Política
O PP ficha para as eleccións a unha empresaria que se adxudicou contratos da Xunta e outros gobernos afíns

O número dous de Alfonso Rueda na provincia de Pontevedra Patricia García amasa unha fortuna que debe parte á longa lista de licitacións públicas ás que accedeu o seu conglomerado empresarial.
Cabezas de lista del PP en Galicia
Cabezas de lista del PP en Galicia junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Patricia García, a la derecha.

Foi a primeira muller da historia en presidir o Círculo de Empresarios de Galiza en 2018. Naquela presentación arroupárona Josefina Fernández, fundadora das residencias xeriátricas DomusVi, cuxo posto abandonou asfixiada polas críticas á súa xestión de usuarios, familiares e partido políticos na pandemia, tras a morte dunhas 2.000 persoas nos seus centros; e Manuel Rodríguez, creador do Grupo Rodman, o xigante dos estaleiros que deu un envorco ao seu negocio grazas a contratos millonarios para construír lanchas patrulleiras para a Garda Civil.

Uns e outros enriqueceron as súas contas grazas a decenas de licitacións públicas, do mesmo xeito que o fixo a agora número dous por Pontevedra do Partido Popular para as eleccións galegas, Patricia García. Non podería ser o número uno porque diante vai o candidato e actual presidente, Alfonso Rueda. Así, confirmarase o salto de presidenta da patronal galega (deixou o posto en 2021 para unirse ao PP) a deputada no Parlamento de Galiza.

Elecciones
Eleccións galegas 18F O CIS constata a caída en picado do PP en Galiza e déixao a piques de perder a maioría absoluta
O BNG de Ana Pontón segue en ascenso e perfílase como a opción favorita na esquerda para un potencial cambio que, a priori, sería a través dun goberno levantado polo PSdeG de José Ramón Gómez Besteiro e Sumar Galicia liderado por Marta Lois.

A información é pública, pero non especialmente accesible. E aínda que a empresaria Patricia García é popularmente coñecida polo cargo que ocupou como como xefa da patronal galega e como a fundadora da empresa de formación Femxa, segundo o Boletín Oficial do Rexistro Mercantil, a día de hoxe ostentaría cargos directivos en máis dunha vintena de grandes empresas con obxectos sociais moi diversos. Desde xestións de patrimonios inmobiliarios e promotoras para a construción e compra-venda de bens inmobles, até antigos cargos nalgúns dos grandes bancos do Estado español. Sen contar os que estritamente pertencen ao holding empresarial que controla: Green Smart Ventures. Algunhas das empresas deste armazón societario son Learning and Support Services, Followup & Control, Ideas Propias, Nred, Activa Formación, adquiro Servizos ou o propio Grupo Femxa.

É precisamente con estas sociedades coas que García accedeu a decenas de licitacións públicas repartidas polo Goberno do que con toda seguridade formará parte. Só desde o ano 2020 fíxose con tres contratos por valor de 354.580 euros a través de Femxa; outro catro contratos por valor de 483.115,5 con outra sociedade denominada Nred; outro contrato máis por valor de 44.460 euros coa empresa Activa Formación; e outro máis cunha contía total de 188.316 euros. Iso sen contar as decenas de licitacións a cargo de administracións gobernadas polo Partido Popular do que forma parte tanto na Comunidade de Madrid, a Junta de Castela e León, a Región de Murcia ou a Junta de Estremadura, que suman cifras millonarias nos últimos anos. Sen ir máis lonxe, a sociedade máis coñecida, Femxa, levou só en 2020 6,2 millóns de euros de adxudicacións públicas. Algunhas delas, de administracións tamén gobernadas polo Partido Socialista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.