Política
O PP ficha para as eleccións a unha empresaria que se adxudicou contratos da Xunta e outros gobernos afíns

O número dous de Alfonso Rueda na provincia de Pontevedra Patricia García amasa unha fortuna que debe parte á longa lista de licitacións públicas ás que accedeu o seu conglomerado empresarial.
Cabezas de lista del PP en Galicia
Cabezas de lista del PP en Galicia junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Patricia García, a la derecha.

Foi a primeira muller da historia en presidir o Círculo de Empresarios de Galiza en 2018. Naquela presentación arroupárona Josefina Fernández, fundadora das residencias xeriátricas DomusVi, cuxo posto abandonou asfixiada polas críticas á súa xestión de usuarios, familiares e partido políticos na pandemia, tras a morte dunhas 2.000 persoas nos seus centros; e Manuel Rodríguez, creador do Grupo Rodman, o xigante dos estaleiros que deu un envorco ao seu negocio grazas a contratos millonarios para construír lanchas patrulleiras para a Garda Civil.

Uns e outros enriqueceron as súas contas grazas a decenas de licitacións públicas, do mesmo xeito que o fixo a agora número dous por Pontevedra do Partido Popular para as eleccións galegas, Patricia García. Non podería ser o número uno porque diante vai o candidato e actual presidente, Alfonso Rueda. Así, confirmarase o salto de presidenta da patronal galega (deixou o posto en 2021 para unirse ao PP) a deputada no Parlamento de Galiza.

Elecciones
Eleccións galegas 18F O CIS constata a caída en picado do PP en Galiza e déixao a piques de perder a maioría absoluta
O BNG de Ana Pontón segue en ascenso e perfílase como a opción favorita na esquerda para un potencial cambio que, a priori, sería a través dun goberno levantado polo PSdeG de José Ramón Gómez Besteiro e Sumar Galicia liderado por Marta Lois.

A información é pública, pero non especialmente accesible. E aínda que a empresaria Patricia García é popularmente coñecida polo cargo que ocupou como como xefa da patronal galega e como a fundadora da empresa de formación Femxa, segundo o Boletín Oficial do Rexistro Mercantil, a día de hoxe ostentaría cargos directivos en máis dunha vintena de grandes empresas con obxectos sociais moi diversos. Desde xestións de patrimonios inmobiliarios e promotoras para a construción e compra-venda de bens inmobles, até antigos cargos nalgúns dos grandes bancos do Estado español. Sen contar os que estritamente pertencen ao holding empresarial que controla: Green Smart Ventures. Algunhas das empresas deste armazón societario son Learning and Support Services, Followup & Control, Ideas Propias, Nred, Activa Formación, adquiro Servizos ou o propio Grupo Femxa.

É precisamente con estas sociedades coas que García accedeu a decenas de licitacións públicas repartidas polo Goberno do que con toda seguridade formará parte. Só desde o ano 2020 fíxose con tres contratos por valor de 354.580 euros a través de Femxa; outro catro contratos por valor de 483.115,5 con outra sociedade denominada Nred; outro contrato máis por valor de 44.460 euros coa empresa Activa Formación; e outro máis cunha contía total de 188.316 euros. Iso sen contar as decenas de licitacións a cargo de administracións gobernadas polo Partido Popular do que forma parte tanto na Comunidade de Madrid, a Junta de Castela e León, a Región de Murcia ou a Junta de Estremadura, que suman cifras millonarias nos últimos anos. Sen ir máis lonxe, a sociedade máis coñecida, Femxa, levou só en 2020 6,2 millóns de euros de adxudicacións públicas. Algunhas delas, de administracións tamén gobernadas polo Partido Socialista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.