Actualidad
Pol&Pop & Party: todas las series que odiamos y amamos en 2022

Programa en directo en el que repasamos qué ha marcado 2022 en las series, películas, libros y videojuegos que hemos seguido
Una escena del capítulo 4 de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’
Una escena del capítulo 4 de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’. Foto cortesía de Helen Sloan / HBO España.
14 ene 2023 12:28

Empezamos el año en Pop&Pol con nuestro primer programa en directo para celebrar que llevamos 90 programas triangulando entre la política, la actualidad y la cultura pop. Repasamos las tendencias políticas y narrativas en las ficciones de 2022, con dos especialistas en narrativas contemporáneas, como Marina Patrón, investigadora en literatura, y Raúl Asencio, editor y profesor de escritura creativa. En particular, repasamos tres: la hegemonía consolidada de las sagas y repeticiones, la moral de las series de superricos y la contraposición entre relatos de buenos y de malos.

La primera se observa en el aluvión de remakes, reboots, secuales, precuelas, remasterizaciones, sagas y crossovers que nos inundan. No es solo que la repetición sea la base de la narración, sino que las ficciones han dejado de ser un libro o una película para ser una marca reconocible – una IP – en torno a la que acumular público, desde el mundo de Tolkien, al de Harry Potter, Juego de Tronos o las novelas de Jane Austen. Esa insistencia nos puede atraer o abrumar pero la clave es qué tipo de re-elaboraciones se hacen y cómo el contexto de reproducción de esas ficciones lo influye.

La segunda es la emergencia de las series de ricos y cómo nos relacionamos con ellas. Al hilo de Succession y de White Lotus analizamos cómo estas ficciones castigan o son indulgentes frente a las transgresiones morales de los ricos y de sus cortes, si ahí surge un nuevo orden moral o solo se pasa factura a quienes pretenden borrar los límites de su categoría social. Parece también que la única guía ética que prevalece en una sociedad crecientemente desigual es mantener el control de las propias pasiones y otras formas de auto-gobierno ascético y austero. Esto resulta especialmente chocante en series que se tienen por críticas y en el contexto actual de fuerte deslegitimación de la meritocracia, tal como nos la han vendido.

Por último, analizamos la batalla final entre Juego de Tronos y el Señor de los Anillos como las dos grandes producciones audiovisuales del año. Una lucha entre los arquetipos morales estrictos e inamovibles y los flexibles, adaptados a las circunstancias y a las propias pasiones. Dos maneras de entender la mezcla entre entretenimiento y profundidad, entre utopismo y realismo que se han entrecruzado en las producciones del año.

Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Vallecas
Vallecas ¿Qúe es un barrio?
El fotógrafo Nacho Goytre, a fuerza de fotografiar edificios, calles y sus vecinos para obtener un retrato fiel de Vallecas, ha terminado realizando también un autorretrato de su barrio, que se ha convertido en libro.
Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.