Actualidad
Metaverso, mentiras y devenir marca del deseo

Hablamos con Proyecto UNA sobre tendencias del pensamiento tecnológico y sus implicaciones para la esfera pública y nuestros cuerpos
Likes
La máquina de los 'likes' en Facebook. Sancho Somalo Byron Maher
17 dic 2022 10:20

Desde noviembre, Proyecto UNA ha publicado en este mismo medio una serie de artículos sobre algunas tendencias del pensamiento tecnológico y sus implicaciones para la esfera pública y nuestros cuerpos. En este capítulo han querido estar con nosotros para profundizar sobre algunas de estas ideas.

El metaverso es una creación clásica ya de la ciencia ficción pero, si nos interesa aquí, es por el reboot que Facebook ha querido darle presentándolo como una utopía de espacialización de nuestra vida en internet. Una vida sin cuerpo en la que, sin embargo, subsiste el deseo de encontrarse. Aunque a todas luces parece que el proyecto empresarial se trata más de un señuelo para inversores o una excusa para coloquen su dinero en tiempos de inflación e incertidumbre, el proyecto es significativo por varias cuestiones. La primera porque muestra cómo la innovación es cada vez menos tecnológica que marquetiniana y laboral. La segunda porque señala cómo los mundos por colonizar son menos los externos – las fronteras de nuevos planetas o de una vejez sin sufrimiento – que los internos, como los deseos de corporeidad y encuentro que internet no puede satisfacer aún.

Esta segunda vida capitalista de la noción de metaverso también constituye una buena prueba sobre la evolución de las tecnologías de la comunicación. Si internet podía ser un lugar de encuentro libre de escala, una plaza sin límites, el metaverso lo confirma como un centro comercial sin hora de cierre, de conexión-trabajo infinito. Pero, más allá del deseo de encontrarse, ¿a qué imaginario apela esta propuesta? Quizá a la posibilidad de desplegar en la máquina una realidad mejor que la realidad misma, una realidad sin límites biofísicos. A estas alturas de siglo ya poca gente duda de los tintes pesadillescos de esa fantasía suburbial de lo real: caídas de internet, agotamiento de minerales, cortes de luz, gráficos deficientes, necesidad de monetirzar nuestras intervenciones o taylorismo del click. Lo que se ha producido aquí es una bifurcación de la experiencia de las crisis convergentes que vivimos – del sujeto, del planeta, de la economía – y por tanto de la solución, desde la huida hacia delante transhumanista y colonizadora al repliegue de la vulnerabilidad de la vida y los cuidados. Mejor discutir sobre todo esto en la mejor compañía.

Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Vallecas
Vallecas ¿Qúe es un barrio?
El fotógrafo Nacho Goytre, a fuerza de fotografiar edificios, calles y sus vecinos para obtener un retrato fiel de Vallecas, ha terminado realizando también un autorretrato de su barrio, que se ha convertido en libro.
Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.