Actualidad
El minuto de descuento. De medios, gobiernos y coaliciones

Programa de actualidad. Deriva de la recta final de la legislatura, elefante de las coaliciones incluido, y batalla por los medios de comunicación.
Irene Montero Mª Jesús Montero
Mª Jesús Montero e Irene Montero durante un Consejo de Mininstros. Foto: Moncloa
3 dic 2022 10:34

En este episodio, volvemos al programa de actualidad, la tercera pata pol&popera entre la revisión de ensayos y los comentarios de la cultura popular. Lo hacemos con Pablo Elorduy, coordinador de política de El Salto y uno de los analistas más sagaces a la otra orilla del Grupo Prisa.

Discutimos sobre cómo ha cambiado el ecosistema mediático del país y, en particular, cómo los sectores más activos de la acción política han ido virando desde la calle y los espacios profesionales a las instituciones públicas y ahora al terreno mediático, donde esos actores se han desvelado como verdaderos agentes políticos, lejos de cualquier retórica liberal sobre la simple mediación entre la ciudadanía y el poder político. En este sentido, registramos tendencias virtuosas como el fortalecimiento de un área mediática con capacidad discursiva, de federación y de resistencia frente a las terminales mediáticas del status quo, pero también cierto riesgo de balcanización del espacio que traslade las pugnas intra-partidos al campo de un ecosistema mediático, en general, autónomo y frágil.

Todo ello nos permite aterrizar en la coyuntura política, marcada por la entrada en su recta final del proyecto de gobierno de 2020 entre algunos sectores reformistas del PSOE, la decantación institucional del 15M y elementos plurinacionales. Aprobados los terceros presupuestos generales del Estado, Sánchez se debate entre continuar la estrategia económico-social de defensa frente a la crisis global —que no de todas las reformas pactadas al inicio de la legislatura— o guarecerse bajo el alero centro-izquierda de un edificio político que contribuye a desplazar hacia la derecha, confiando en la división del voto entre los planetas limítrofes de ese campo, como ya hizo en la repetición electoral de 2019.

El repliegue de la última semana, paralizando las leyes trans y de familia, sosteniendo a Fernando G. Marlaska y dando vía libre al sentido común mediático —esto es, patriarcal— frente a Irene Montero, pueden tomarse por indicios de lo segundo. En cualquier caso, todo queda pendiente de La Cosa, aquello situado a la izquierda del sanchismo, y cuyas bases sociales parecen cada vez más sólidas, encuentre una formulación electoral e institucional decente y con una ambición a la altura de esta crisis. Al final, adelantamos el guion del último episodio de dicho culebrón. No se lo pierdan.

Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.