OTAN
Contra la Cumbre de la OTAN en Madrid

¿Sabías qué el 29 y 30 de junio se va a celebrar una Cumbre de la OTAN en Madrid? ¿Sabías que ya hay varios espacios y plataformas que están trabajando para preparar la respuesta?
Cumbre de la OTAN
Pedro Sánchez y Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atlántica. Foto: NATO
Desarma Madrid
7 ene 2022 07:50

    Pedro Sánchez, el presidente del gobierno más progresista de la historia, pidió que la 40ª Cumbre de la OTAN se celebrase en Madrid. Lo debió pedir con tanto entusiasmo que se lo han concedido. El 29 y 30 de junio, Madrid se llenará de mandatarios, generales, soldados, policías, espías, etc. para diseñar el “Nuevo Concepto Estratégico de la OTAN”.

    No es extraño que el PSOE abrace al militarismo más rancio e imperialista. Mientras estuvo en la oposición posfranquista tuvo una mirada crítica con la OTAN, pero cuando ganó el Gobierno cambió de posición con una defensa cerrada del atlantismo sancionada en el referéndum de 1986, cuyas condiciones para el SÍ, dicho sea de paso, se han incumplido. Su apuesta por esta institución militarista de vocación imperialista no ha variado.

    Pero la oposición de una parte considerable de la población española al militarismo ha sido siempre muy grande: el referéndum consiguió 6,3 millones de papeletas que decían NO, y esta opción triunfó en Cataluña, Euskadi, Navarra y Canarias. Ahí se fortaleció un movimiento de Insumisión al Servicio Militar Obligatorio que tiene muy pocos correlatos en el mundo, se articularon las denuncias de las actuaciones de la OTAN en la antigua Yugoslavia o, después, en Afganistán, movilizaciones récord contra la invasión de Irak, marchas contra las bases de Torrejón y Rota que tienen décadas de persistente historia etc.

    ¿Qué se está haciendo ahora para mostrar la repulsa de una parte de la ciudadanía a que esa Cumbre se celebre en nuestro Estado? Cuento aquí los espacios que conozco y he participado como Desarma Madrid y/o Ecologistas en Acción:

    ·        Se ha creado la Plataforma “No a la OTAN Madrid”. Hasta la fecha se ha reunido en tres asambleas, ha formado comisiones y ha abierto una cuenta de Twitter. Está formada por organizaciones, partidos y sindicatos a los que los medios calificarían de extrema izquierda, con la excepción de IU-Madrid. Los objetivos son dar a conocer lo que significa la OTAN, preparar una Contracumbre y una gran movilización.

    ·        Ha habido una reunión a nivel internacional, con organizaciones variadas de más de 23 países que han participado en Cumbres anteriores y cuya principal propuesta es realizar una Cumbre por la Paz, un imaginario en clave positivo y apoyado en el ámbito de la cultura.

    ·        También ha habido una primera reunión de organizaciones antimilitaristas y pacifistas, sin partidos políticos, para crear contenidos propios y sensibilizar, pero con la idea de confluir en las movilizaciones y actos culturales que se puedan realizar.

    ·        Por último, Ecologistas en Acción, Baladre y CGT hemos tenido una primera reunión, también con el objetivo de crear materiales de denuncia de lo que significa la OTAN, el militarismo y sus consecuencias.

                A día de hoy, he escuchado a personas de IU estar en contra de esta Cumbre, lo cual parece poco consecuente con la postura oficial de UP, que estando en el Gobierno hasta ahora no ha dicho absolutamente nada. UP debe manifestar públicamente cuál es su posición respecto a la Cumbre de la OTAN en Madrid.

                UP debe manifestar públicamente cuál es su posición respecto a la Cumbre de la OTAN en Madrid

                En la mayoría de las intervenciones es común el sentido de que además de revindicar el ¡OTAN NO! también nos manifestemos con el antiguo y conocido lema ¡BASES FUERA!, ya que todavía tenemos en nuestro territorio bases de EEUU que estos utilizan cuando quieren y sin ningún tipo de cortapisas por parte de nuestros gobiernos. Tampoco podemos olvidar que la presencia de bases militares estadounidenses en nuestro territorio y la pertenencia a la OTAN nos expone como blanco de otras potencias y nos hace cómplices de las políticas imperialistas que en nada contribuyen a la paz

                Además, varias organizaciones estamos apostando por imprimir a las movilizaciones contenidos antimilitaristas y pacifistas.

                Chapas con lemas contra la OTAN
                Ampliar

                El que haya distintas plataformas antiOTAN puede ser positivo, ya que es más fácil trabajar el día a día con organizaciones más cercanas, y además se puede lograr que haya más actos, más informes, más contenidos, más actividades, pero siempre pensando en la unidad en los días clave.

                Varias organizaciones estamos apostando por imprimir a las movilizaciones contenidos antimilitaristas y pacifistas

                Espero que haya otras iniciativas que no conozco o que se formen en breve en otras partes del Estado y en el ámbito internacional con el objetivo de lograr un movimiento potente que consiga hacerse oír y convocar movilizaciones masivas. Para ello es importante extender el número de organizaciones y personas que participen en estas plataformas. Confío que todo esto vaya cristalizando y consigamos una fuerte movilización pacifista ante la cumbre de la muerte que se celebrará en Madrid. Estoy seguro de que será así.

                Ahora, que estamos sufriendo a nivel mundial los terribles efectos de la pandemia, muchas personas son más conscientes que la inversión en ejércitos, en armas, no tiene ningún sentido, no soluciona nada. Donde hay que dedicar todos los esfuerzos, todo el dinero es en la investigación, en la sanidad, en la educación y por supuesto en la paz. El eslogan “Gastos militares para Fines sociales” es más actual que nunca. No necesitamos defender un territorio que no está amenazado por nadie, sino que precisamos servicios públicos, para lo que no necesitamos más ejércitos, sino menos.

                No necesitamos defender un territorio, sino servicios públicos, para lo que no necesitamos más ejércitos, sino menos.

                Con este artículo pretendo dar a conocer que ya hay iniciativas en marcha, que tenemos muchas ganas de llegar a muchas personas, que se van a producir movilizaciones con la participación de miles de personas, que estamos convencidas que la existencia de organizaciones como la OTAN solo provocan más tensión, más intervención, más guerras, más muertes, más fronteras, más muros… Por todo esto seguiremos gritando alto y fuerte:

                ¡OTAN NO! ¡BASES FUERA!

                ¡LA GUERRA EMPIEZA AQUÍ, PARÉMOSLA AQUÍ!


                PD.- En este correo electrónico os podemos informar o ampliar lo aquí comentado: desarmamadrid@desobediencia.es
                  Archivado en: Militarismo OTAN
                  Sobre este blog
                  Antimilitarimo y Noviolencia
                  Ver todas las entradas
                  Informar de un error
                  Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

                  Relacionadas

                  Gasto militar
                  Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
                  La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
                  OTAN
                  No a la OTAN ¿Por qué “no” a la OTAN?
                  La Alianza difunde las armas nucleares, la energía nuclear y el riesgo.
                  OTAN
                  Opinión Javier Solana: desmemoria de un lacayo del Imperio
                  Javier Solana pasó del PSOE a liderar la OTAN y las relaciones exteriores de la UE. En su autobiografía ‘Testigo de un tiempo incierto’ (Espasa, 2023), hace un repaso parcial y polémico sobre su experiencia política y diplomática.
                  Sobre este blog
                  Antimilitarimo y Noviolencia
                  Ver todas las entradas
                  Madrid
                  La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
                  Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
                  Cine
                  Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
                  Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
                  Opinión
                  Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
                  No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
                  Opinión
                  Opinión ¡Que vivan los aranceles!
                  Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

                  Últimas

                  Política
                  El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
                  Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
                  Galicia
                  Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
                  Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
                  Opinión
                  Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
                  Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
                  Más noticias
                  Galicia
                  Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
                  La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
                  Egipto
                  Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
                  Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

                  Recomendadas

                  Líbano
                  Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
                  El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
                  Feminismos
                  Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
                  La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
                  Inteligencia artificial
                  Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
                  Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.