Pensiones
[Galería] 17M en Madrid, un nuevo hito de movilización contra el PP

Decenas de miles de personas vuelven a colapsar el centro de Madrid con la oposición a las leyes mordaza y la revalorización de las pensiones como temas centrales.

El 17M ya se ha convertido en un segundo hito de este marzo de 2018. Las protestas por la pérdida continua de poder adquisitivo de los pensionistas y las restricciones a las libertades civiles que han acarreado las llamadas leyes mordaza han transformado la jornada de este 17 de marzo en un día contra la política económica del Partido Popular, contra el endurecimiento de la política punitiva y la restricción de libertades.

En Sevilla, Bilbao, Barcelona, Zaragoza y Madrid se vivieron las movilizaciones más multitudinarias. Dejaron imágenes de personas de todas las edades con reivindicaciones cruzadas e interrelacionadas.

La Puerta del Sol y todos los alrededores estuvieron colapsados durante horas. Se recuperaron lemas del 15M, como los clásicos “Lo llaman democracia y no lo es / es una dictadura, eso es” o “No hay pan pa’ tanto chorizo”. Y se mezclaron reclamaciones y carteles que provenían del movimiento feminista —que había apoyado la convocatoria a través de la Comisión 8 de Marzo–, de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, de la marea de pensionistas, de la Marchas de la Dignidad y la Marcha Básica. Carteles hechos a mano con lemas como “menos ladrones=más pensiones” o “Nos prometieron un sueño y nos vendieron una pesadilla”. 

Recogemos algunas de las imágenes que ha dejado en Madrid la movilización de la tarde de este 17M, un largo día de denuncia de la política económica y social del PP.

Pensiones leyes mordaza 17 de marzo 2018 6
En las manifestaciones por las pensiones y contra las leyes mordaza del 17M confluyeron personas de todas las edades. Sara Sda
Pensiones leyes mordaza 17 de marzo 2018 1
Marea de pancartas en la manifestación del 17 de marzo de 2018. Sara Sda
Pensiones leyes mordaza 17 de marzo 2018 3
Las denuncias de corrupción vinculadas con la crisis de las pensiones públicas ha sido otra de las constantes de las movilizaciones del 17M. Sara Sda
Pensiones leyes mordaza 17 de marzo 2018 4
Las leyes mordaza también han afectado de lleno a la marea de pensionistas. Ambas reivindicaciones confluyeron el 17M. Sara Sda
Pensiones leyes mordaza 17 de marzo 2018 5
La revalorización de las pensiones por encima del IPC fue la principal reclamación del 17M. Sara Sda
Pensiones leyes mordaza 17 de marzo 2018 7
La movilización del 17M de 2018 se realizó tres años después de la aprobación de la llamada Ley Mordaza. Sara Sda
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.
pepelu209
18/3/2018 20:28

"Subiré las pensiones mínimas 150 euros al mes". Mariano Rajoy en la revista "Vivir con júbilo", enero 2008, nº101

0
0
#11156
18/3/2018 17:01

Rajoy! Canalla! No robes a la yaya!!!

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.