Partido Popular
La caída de Cayetana y ascenso de Cuca

Lejos de ser una solución, el cese de Cayetana Álvarez de Toledo puede ser interpretado como el inicio de una nueva crisis en las filas del Partido Popular.
Aleix Romero Peña
19 ago 2020 10:06

Se avecinan tiempos revueltos para el Partido Popular. Después de haber ocupado durante gran parte del verano un lugar cercano a la irrelevancia, su presidente y líder máximo Pablo Casado ha ejecutado una decisión largo tiempo meditada que de golpe y porrazo le devuelve a los titulares: sustituir a su portavoz en el Congreso de los Diputados. Pero, lejos de ser un simple cambio de cromos, y a pesar de tratarse de una formación no muy proclive a la democracia interna, la iniciativa amenaza con generar una actividad sísmica de consecuencias impredecibles.

Que Casado terminara perdiendo la confianza en Cayetana Álvarez de Toledo era algo predecible. Ya no es que Cayetana, cuya faceta como polemista se había esculpido en las controvertidas páginas de Opinión de El Mundo, fuera por libre, sino que estaba embarcada en toda una cruzada ideológica, con la bendición de Aznar, pero a costa del crédito político del partido. Admiradora de la discutida figura del conde-duque de Olivares y su programa de reformas centralizadoras -al que ha llegado a calificar de “hito en el largo proceso hacia una España moderna, fuerte y unida” -, Cayetana la tiene tomada contra los que considera enemigos de España, y mientras que en el siglo XVII trataría como tales a Inglaterra, Francia, las Provincias Unidas o el imperio turco, hoy ve en ellos al feminismo, los nacionalismos periféricos o la izquierda en cualquiera de sus variantes.

Pero aparte de no reportar votos, Cayetana no se amoldaba bien a las costuras de su cargo. Bueno, en realidad esto no es del todo cierto: en los periodos de anodino rifirrafe parlamentario, ha sabido brillar con luz propia creando controversias por doquier. No obstante, la emergencia de la Covid-19 y la necesidad de tender puentes han apagado su estrella. ¿Qué podría aportar Atila al esfuerzo colectivo para frenar una epidemia? Desvanecerse en la oscuridad. Pues eso.

Por supuesto que no han sido estas las únicas razones para la purga de Cayetana. Así, se está hablando de su carácter antipático, como si para ser alguien en el PP de Rafael Hernando y Javier Maroto hubiera que pasar un concurso de miss y míster simpatía. Aunque tal vez haya que interpretarlo como un lenguaje críptico, y donde se dice “antipatía”, entender “indisciplina”. Esto ya tendría más sentido considerando que Casado fue elegido en unas reñidas primarias -algo inédito en el partido de las sucesiones digitales- y que tiene un historial al frente del PP no especialmente rutilante en cuanto a éxitos electorales se refiere.

Partido Popular
Viaje al centro político con Cuca Gamarra
Pablo Casado ha elegido a Cuca Gamarra como guía en su nueva singladura hacia el centro. ¿Ha elegido a la persona más indicada para esa tarea?

De ahí que, con la exoneración de Cayetana, Casado se autorreivindique nombrando a Cuca Gamarra, una diputada conocida principalmente por haber sido alcaldesa de Logroño. Ojo, que no es que el suyo sea un mérito menor, ni mucho menos, pero sí que hace que su perfil sea muy diferente al de su antecesora. Porque donde antes teníamos a una cosmopolita aristócrata que ya avanzada la edad adulta se nacionalizó española, ahora se encontrará la militante cuya vida desde los 22 años ha girado casi por completo alrededor de la política municipal. Eso se va a notar, no solo en que la colorida dialéctica forjada en Oxford dé paso al gris plomizo del argumentario, o que las fotitos con Steven Pinker y los halagos de Vargas Llosa cedan su puesto a los aplausos de los compañeros de partido, prietas las filas. A partir de ahora, Casado y García-Egea ya no tendrán que hacer frente a una soberbia elitista cada vez que traten con su grupo parlamentario: una mansedumbre ovejuna les dará, en cambio, la bienvenida.

Con todo, esta reafirmación de Casado no hace sino acentuar la división entre la principal fuerza de la derecha, cuya mayor amenaza, que el iracundo Zeus-Aznar lance sus rayos desde el Olimpo de FAES, sigue estando presente. Mientras tanto, un poquito más a la derecha, hay quienes se aplican lo de aquella conocida metáfora del árbol y las nueces.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
#67946
20/8/2020 10:43

pues a mi ese cuello me pone burrísimo ..... firmado Maximilien Robespierre.

1
0
#67910
19/8/2020 20:29

Hombre! si està governando desde el s.XVII ¿ahora va a caer? sería extranyo-

0
0
#67876
19/8/2020 14:36

🎶 🎶 Todos mis amigos se llaman Cayetano
No votan al PP, votan al posMariano
Morat, Taburete, qué grupazos
En sus conciertos cómo lo pasamos
...
🎼 🎶 🎼
https://www.youtube.com/watch?v=ZiUhV12G024

0
0
#67860
19/8/2020 12:39

Pues mucho me temo que esto es una jugarreta entre el PPy el PPSOE para parecer que el primero se modera, y de esta manera hacer más digerible el trago por parte del PPSOE de romper con Podemos y volver a los brazos de la extrema derecha

6
1
#67857
19/8/2020 12:24

Casado temió perder el liderazgo, antes yo que ella y a tiempo.

2
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.