Pamplona
Los socialistas navarros presentan una moción de censura conjunta con EH Bildu para investir a Joseba Asiron

Se espera que, por primera vez, socialistas invistan a un político de EH Bildu. El pleno se celebrará el próximo pleno del 28 de diciembre.
Bildu pamplona
Joseba Asiron. Foto: EHBildu

Por primera vez, votos socialistas servirán para investir a un político de EH Bildu: el exalcalde de Iruña Joseba Asiron, que previsiblemente volverá al despacho mayor del consistorio el próximo 28 de diciembre.

A primera hora de esta mañana, EH Bildu, el Partido Socialista Navarro, Geroa Bai y Contigo Zurekin han registrado una moción de censura conjunta contra la actual alcaldesa de la formación de derechas UPN, Cristina Ibarrola, el equivalente navarro al PP. El 28 de diciembre se celebrará el pleno para votar la moción. Si no hay sorpresas de última hora, Asiron será el elegido.

Asiron ya fue alcalde entre 2015 y 2019 en un gobierno tripartito entre EH Bildu, el grupo municipalista Aranzadi e Izquierda Unida. En la pasada legislatura, fue el líder de la oposición y en las elecciones de mayo, UPN consiguió 9 de los 27 concejales. EH Bildu obtuvo 8. Las negociaciones políticas para despachar a la derecha no prosperaron y el PSN (5 concejales) se abstuvo en la investidura de Asiron, facilitando la de Ibarrola.

Pero ahora ya se han celebrado las elecciones generales de julio y Pedro Sánchez ha sido investido. Las cosas han cambiado. Y las alianzas llevan asentándose dos legislaturas. Se desconoce si el pacto político para presentar la moción de censura ha venido impulsado de Iruña o por Madrid. La líder municipal socialista de Iruña, Elma Saiz, es ahora la actual ministra de Seguridad Social. Los socialistas han repetido en diversas ocasiones, también en el País Vasco de las bocas de Eneko Andueza e Idoia Mendia, que no investirían a un político de EH Bildu. Y así lo han hecho, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Gasteiz. El próximo año tendrán lugar las autonómicas vascas, en las que tres partidos se juegan sacar más votos: PNV, EH Bildu y PSE. La presidencia es otra cosa, y depende de los pactos políticos, como siempre en el País Vasco.

Pero a la inversa, EH Bildu ha tendido la mano a los socialistas para evitar a todos los candidatos de las distintas derechas del Estado. La presidenta navarra, María Chivite, fue investida gracias a los votos de la coalición soberanista en 2019 y en 2023. También Pedro Sánchez, que repite legislatura. 

Para la investidura, Joseba Asiron necesita los cinco votos del PSN y uno más. Geroa Bai (el equivalente al PNV navarro) tiene dos y Contigo Zurekin (el Podemos/Sumar territorial) cuenta con uno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
Jac
13/12/2023 21:49

Ok.

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.