Palestina
Petiscos para pedir o cese do apoio da USC a Israel

A Asemblea Internacionalista do Estudantado de Compostela organiza unha xornada de portas abertas na xerencia da USC para pedir que se aproben as demandas contra o xenocidio.
Portas abertas xerencia 2
A mesa con petiscos e folletos informativos preparada pola asemblea internacionalista do estudantado. Elena Martín
19 jun 2024 12:48

Ofrecen galletas, pinchos, café e folletos informativos sobre o papel da Universidade de Santiago de Compostela no apoio ao xenocidio palestino. Trátase dunha xornada de portas abertas, organizada pola Asemblea internacionalista do estudantado e da clase traballadora de Compostela, que terá lugar durante todo o día de hoxe no edificio da xerencia da USC.

“Seguimos loitando por que se firmen os nosos dezaseis puntos, e como do reitorado nos botaron, decidimos ir polo segundo edificio institucional por excelencia, que é a xerencia. Ademais que de aquí saen os cartos e é onde realmente se firman os contratos”, conta Isabel, unhas das voceiras da asemblea. “O certo é que xa tiñamos este plan de portas abertas, de ir con máis calma e deixando entrar as traballadoras, no reitorado. Pero como entrou a policía, non o puidemos levar ao cabo, así que agora estamos protestando aquí”.

Isabel está de pé, detrás dunha mesa cuberta por unha kufiya. Sobre ela, ademais da comida, hai pulseiras feitas con la coas cores da bandeira Palestina e máis folletos onde se pode ler “Free food for a free Palestine”. Fóra, as súas compañeiras ofrecen información ás persoas que pasan por diante do porta do edificio. Un deles para a un peregrino que rexeita o convite a entrar pero lles dá ánimos.

“É que temos os folletos en galego e inglés para informar tamén á xente que vén de fóra”, comenta Isabel. “E a nosa intención é precisamente que a xente entre. Ao único que lle impedimos a entrada é ao xerente. Que é como o reitor nas sombras e ademais parece ser que é bastante misóxino”.

Se están aquí hoxe, é pola falta de intención para dialogar en igualdade da USC, despois dun mes de mobilizacións e presións pacíficas.

Segundo as persoas que forman parte da asemblea, cando se lle impediu a entrada ao xerente, este decidiu tomar a parte polo todo e asegurou que se estaba impedindo o paso a todas as traballadoras, cousa que aseguran que non é certa.

“Repetímolo varias veces. Cando o xerente viu aínda non tiñamos unha voceira asignada e non quixo esperar a que decidiramos quen ía ser a persoa que falase. Dedicouse a dicir que non estabamos dispostas a dialogar con el e marchou”, denuncia Isabel. “Pero nós en realidade imos estar aquí todo o día dispostas a falar”.

Isabel asegura que o resto das traballadoras do edificio non teñen reparo en que estean alí, e están tendo unha acollida amable por case todas as persoas que están na xerencia, a excepción daquelas máis próximas ao xerente. Tamén recorda que, se están aquí hoxe, é pola falta de intención para dialogar en igualdade da USC, despois dun mes de mobilizacións e presións pacíficas. Na nota de prensa enviada pola propia asemblea, din tamén que os debates non poden ser monólogos por parte dos órganos da universidade, e que a USC “pode e debe cortar todas as relacións coas universidades israelís e con empresas vinculadas ás violacións dos dereitos do pobo palestino”.

A estudante remata contando que outra das actividades que teñen planeadas para hoxe son ‘free tours’ pola xerencia explicando de que xeito se relaciona esta co xenocidio Palestino. “Imos ir, ás plantas máis importantes, explicando que relación teñen en cada zona coa sinatura de contratos con empresas e con entidades israelíes”, explica Isabel. “Por exemplo, na planta primeira temos o servizo de Orzamentos, Contabilidade e Tesourería que onde se tecen as colaboracións con empresas que financian a USC e ao estado de Israel, tales como Santander ou HP”.

As participantes da asemblea recalcan que van estar aquí todo o día, preparadas para informar e a ofrecer galletas e chocolate a toda persoas disposta a aprender e comprender por que a USC aínda ten cousas que explicar sobre a súa relación con Israel.

Archivado en: Palestina Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Más noticias
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Recomendadas

Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.