Palestina
Petiscos para pedir o cese do apoio da USC a Israel

A Asemblea Internacionalista do Estudantado de Compostela organiza unha xornada de portas abertas na xerencia da USC para pedir que se aproben as demandas contra o xenocidio.
Portas abertas xerencia 2
A mesa con petiscos e folletos informativos preparada pola asemblea internacionalista do estudantado. Elena Martín
19 jun 2024 12:48

Ofrecen galletas, pinchos, café e folletos informativos sobre o papel da Universidade de Santiago de Compostela no apoio ao xenocidio palestino. Trátase dunha xornada de portas abertas, organizada pola Asemblea internacionalista do estudantado e da clase traballadora de Compostela, que terá lugar durante todo o día de hoxe no edificio da xerencia da USC.

“Seguimos loitando por que se firmen os nosos dezaseis puntos, e como do reitorado nos botaron, decidimos ir polo segundo edificio institucional por excelencia, que é a xerencia. Ademais que de aquí saen os cartos e é onde realmente se firman os contratos”, conta Isabel, unhas das voceiras da asemblea. “O certo é que xa tiñamos este plan de portas abertas, de ir con máis calma e deixando entrar as traballadoras, no reitorado. Pero como entrou a policía, non o puidemos levar ao cabo, así que agora estamos protestando aquí”.

Isabel está de pé, detrás dunha mesa cuberta por unha kufiya. Sobre ela, ademais da comida, hai pulseiras feitas con la coas cores da bandeira Palestina e máis folletos onde se pode ler “Free food for a free Palestine”. Fóra, as súas compañeiras ofrecen información ás persoas que pasan por diante do porta do edificio. Un deles para a un peregrino que rexeita o convite a entrar pero lles dá ánimos.

“É que temos os folletos en galego e inglés para informar tamén á xente que vén de fóra”, comenta Isabel. “E a nosa intención é precisamente que a xente entre. Ao único que lle impedimos a entrada é ao xerente. Que é como o reitor nas sombras e ademais parece ser que é bastante misóxino”.

Se están aquí hoxe, é pola falta de intención para dialogar en igualdade da USC, despois dun mes de mobilizacións e presións pacíficas.

Segundo as persoas que forman parte da asemblea, cando se lle impediu a entrada ao xerente, este decidiu tomar a parte polo todo e asegurou que se estaba impedindo o paso a todas as traballadoras, cousa que aseguran que non é certa.

“Repetímolo varias veces. Cando o xerente viu aínda non tiñamos unha voceira asignada e non quixo esperar a que decidiramos quen ía ser a persoa que falase. Dedicouse a dicir que non estabamos dispostas a dialogar con el e marchou”, denuncia Isabel. “Pero nós en realidade imos estar aquí todo o día dispostas a falar”.

Isabel asegura que o resto das traballadoras do edificio non teñen reparo en que estean alí, e están tendo unha acollida amable por case todas as persoas que están na xerencia, a excepción daquelas máis próximas ao xerente. Tamén recorda que, se están aquí hoxe, é pola falta de intención para dialogar en igualdade da USC, despois dun mes de mobilizacións e presións pacíficas. Na nota de prensa enviada pola propia asemblea, din tamén que os debates non poden ser monólogos por parte dos órganos da universidade, e que a USC “pode e debe cortar todas as relacións coas universidades israelís e con empresas vinculadas ás violacións dos dereitos do pobo palestino”.

A estudante remata contando que outra das actividades que teñen planeadas para hoxe son ‘free tours’ pola xerencia explicando de que xeito se relaciona esta co xenocidio Palestino. “Imos ir, ás plantas máis importantes, explicando que relación teñen en cada zona coa sinatura de contratos con empresas e con entidades israelíes”, explica Isabel. “Por exemplo, na planta primeira temos o servizo de Orzamentos, Contabilidade e Tesourería que onde se tecen as colaboracións con empresas que financian a USC e ao estado de Israel, tales como Santander ou HP”.

As participantes da asemblea recalcan que van estar aquí todo o día, preparadas para informar e a ofrecer galletas e chocolate a toda persoas disposta a aprender e comprender por que a USC aínda ten cousas que explicar sobre a súa relación con Israel.

Archivado en: Palestina Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio El ejercito israelí sigue matando en Gaza pese al acuerdo de alto al fuego
Mientras cientos de miles de palestinos y palestinas del norte de Gaza regresan a sus tierras formando una inmensa columna, las fuerzas sionistas prosiguen con sus ataques sobre el pueblo gazatí.
Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
Palestina
Palestina Miles de personas comienzan el regreso al norte de Gaza
Decenas de miles de personas se dirigen hacia sus tierras en el norte de Gaza desde el corredor Netzarim, el puesto de control militar construido por Israel. Unrwa comunica que el régimen de Tel Aviv les exige terminar su actividad esta misma semana.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Más noticias
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.