Palestina
Miles de personas comienzan el regreso al norte de Gaza

Decenas de miles de personas se dirigen hacia sus tierras en el norte de Gaza desde el corredor Netzarim, el puesto de control militar construido por Israel. Unrwa comunica que el régimen de Tel Aviv les exige terminar su actividad esta misma semana.
Retorno Palestinos Franja Gaza
Retorno de miles de Palestinos al norte de la franja de Gaza.
27 ene 2025 13:41

Un funcionario del ministerio del Interior de Hamás ha informado de que el paso de palestinos desplazados “ha comenzado a lo largo de la carretera Al-Rashid a través de la parte occidental del puesto de control de Netzarim hacia la ciudad de Gaza y la parte norte” este lunes 27 de enero. Las imágenes que se han compartido en redes sociales han ilustrado ese anuncio con escenas de columnas formadas por decenas de miles de personas recorriendo el camino que les separa del norte del territorio donde un día, antes de octubre de 2023, estuvieron sus casas.

El llamado corredor Netzarim, el puesto de control militar construido por Israel, fue el escenario de las largas esperas de la población gazatí. Una vez que ha sido abierto se ha dado paso a esa llegada a pie y a un embotellamiento del tráfico rodado que se extiende por más de cinco kilómetros. Los coches que acceden por ese corredor tienen que esperar un escaneo que dura varios minutos.

La situación se ha aclarado este lunes después de dos jornadas de tensión en torno a ese punto de control. Miles de personas se concentraron en sus alrededores del viernes, sentados en las calles o con colchones en la playa, pero durante la jornada del sábado, Israel vetó la apertura del paso puesto que no se había hecho entrega de uno de los prisioneros —Arbel Yehoud, un civil israelí— que debía ser entregado por Hamás como parte del acuerdo. La entrega se ha desbloqueado en las últimas horas hasta producir esas escenas de peregrinaje hacia el norte del territorio.

Hamás ha emitido un comunicado en el que ha calificado este retorno como “una victoria para nuestro pueblo y una declaración de fracaso y derrota de la ocupación y los planes de transferencia”.

Al mismo tiempo, la dirección de planificación de UNRWA ha explicitado su alegría por el aumento del flujo humanitario como consecuencia del alto el fuego. En declaraciones a Al Jazeera, la organización ha resaltado, eso sí, que es necesario un esfuerzo monumental para conseguir los suministros necesarios, incluidos materiales. En esta fase lo que se obtiene es demasiado temporal, indican: “Hay algunos suministros para refugios, tiendas de campaña, mantas, colchones, láminas de plástico, pero aún no están disponibles en la cantidad necesaria y, por supuesto, esto solo permitirá que las personas superen esa fase inmediata en términos de proporcionarles refugio”.

Pero la situación dista de ser de pacificación. La propia UNRWA dice que Israel le ha ordenado que desaloje sus instalaciones y cese todas sus operaciones en Jerusalén Oriental ocupada antes del jueves. La prohibición afectará a una agencia que moviliza aproximadamente la mitad de la infraestructura y los alimentos que llegan al territorio de Gaza.

Crónica
Palestina El viaje vacío: el espejismo de la ayuda humanitaria en la frontera de Rafah
Un enviado especial de El Salto a Rafah explica cómo se ha producido el primer acceso de los periodistas extranjeros a este punto de la frontera de Egipto con Palestina tras el anuncio de alto el fuego en vigor desde el 20 de enero.

Reacciones a las declaraciones de Trump sobre la limpieza étnica 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado a los periodistas que le gustaría que la mayor parte de la población de Gaza fuera reubicada en Jordania y Egipto. "Prefiero involucrarme con algunas de las naciones árabes y construir viviendas en un lugar diferente donde tal vez puedan vivir en paz para variar”, declaró Trump a los periodistas en el avión presidencial. Unas declaraciones que han sido denunciadas por académicos y políticos como la justificación de la limpieza étnica que Israel pretende llevar a cabo en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania.

El sector más extremista del régimen de Tel Aviv, encabezado por el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich ha acogido con entusiasmo la idea. Smotrich ha declarado que “la idea de ayudar [a los habitantes de Gaza] a encontrar otros lugares donde comenzar una vida nueva y mejor es una gran idea”.

Los mensajes desde Palestina son claros: nadie está dispuesto a abandonar un territorio en el que se planifica en este momento la recuperación de los cadáveres para darles sepultura y el inicio de las obras de desescombro. Más de dos tercios de los edificios de Gaza han sido parcial o totalmente destruidos desde octubre de 2023.

Archivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio El ejercito israelí sigue matando en Gaza pese al acuerdo de alto al fuego
Mientras cientos de miles de palestinos y palestinas del norte de Gaza regresan a sus tierras formando una inmensa columna, las fuerzas sionistas prosiguen con sus ataques sobre el pueblo gazatí.
Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
La Colmena
La Colmena Imágenes de un genocidio
En algún lugar de Londres, un humilde barrendero es interpelado por una periodista del corazón: “¿Qué le haría a usted feliz ahora mismo?” Contesta con sencillez: “Que pararan los bombardeos en Palestina”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/1/2025 15:35

Menuda cara tienen para convertir un plan de limpieza etnica y colonizacion en una obra de caridad... Asco de sionismo!

0
0
Acaido
28/1/2025 2:20

¿Sionismo?. Ni se lo que es, ni me importa un pimiento,
Ni que fueran caníbales.
¡ Que les den....!.

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resucita el decreto ómnibus con más ayudas a los propietarios
El Gobierno anuncia un acuerdo con Junts para reflotar el decreto que permite revalorizar las pensiones con nuevos avales estatales para caseros. El presidente se compromete a convocar una moción de confianza.
Sanidad
Sanidad privatizada Óscar López vuelve a ceder al chantaje de las aseguradoras y aumenta un 41% el dinero para Muface
El gobierno aprueba en el Consejo de Ministros un aumento de las primas para las aseguradoras privadas del 41,2%, superior al que en un primer momento estas empresas demandaban.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: guarderías, mejoras en el protocolo antiacoso o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Palestina
Genocidio El ejercito israelí sigue matando en Gaza pese al acuerdo de alto al fuego
Mientras cientos de miles de palestinos y palestinas del norte de Gaza regresan a sus tierras formando una inmensa columna, las fuerzas sionistas prosiguen con sus ataques sobre el pueblo gazatí.
Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
El Salto n.77
El Salto 77 La desastrosa gestión de la dana, en la nueva revista de El Salto
A las vidas que se perdieron en el fango y la riada, a la gestión del desastre, dedicamos la portada de nuestro número de invierno de 2025.

Últimas

Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Extrema derecha
Criptofascismo Milei en Disney y Donald en Davos
Javier Milei y Donald Trump ejemplifican la prepotencia empresarial para arrasar con el ecosistema para que una pequeñísima élite sume lujos extravagantes a sus vidas.
Más noticias
Inteligencia artificial
Teconología DeepSeek, la IA china que hace temblar Wall Street y Silicon Valley
Una 'start-up' china anuncia una Inteligencia Artificial de código abierto que pone en alerta a los mercados y muestra una posible explosión de la burbuja de la IA. Nvidia pierde más de medio billón de dólares en un solo día.
Barcelona
Barcelona Mossos y Guardia Urbana desalojan a la Antigua Massana sin notificación previa
La orden de expulsión por vía administrativa quedó suspendida el pasado 17 de octubre y los abogados del centro social denuncian que no han recibido ninguna orden judicial de desalojo.
Análisis
Análisis La vivienda, un problema democrático
La falta de políticas justas que equilibren las relaciones de poder entre propietarios-rentistas-bancos e inquilinos-consumidores da cuenta de un problema estructural de la democracia.

Recomendadas

Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.
Redes sociales
Nuevas normas Meta abraza el discurso de odio y desafía la normativa anti discriminación
La plataforma de Mark Zuckerberg anunció cambios en sus normas: cuando empiecen a aplicarse, los comentarios misóginos y LGTBIAQ+fobos no violarán su política, pero existen herramientas para denunciar el discurso de odio.
Cómic
Cómic Cómo la gentrificación del webcómic explica el estado de internet y de la cultura actual
Las nuevas generaciones leen viñeta a viñeta en la pantalla del móvil y las plataformas rentabilizan la parte del león de las visitas e influyen en el tipo de historias y estilos que se leen o no.