We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Palestina
Miles de personas comienzan el regreso al norte de Gaza
![Retorno Palestinos Franja Gaza](/uploads/fotos/r2000/24ff6efa/Retorno_Palestinos_Gaza.jpg?v=63905200723)
Un funcionario del ministerio del Interior de Hamás ha informado de que el paso de palestinos desplazados “ha comenzado a lo largo de la carretera Al-Rashid a través de la parte occidental del puesto de control de Netzarim hacia la ciudad de Gaza y la parte norte” este lunes 27 de enero. Las imágenes que se han compartido en redes sociales han ilustrado ese anuncio con escenas de columnas formadas por decenas de miles de personas recorriendo el camino que les separa del norte del territorio donde un día, antes de octubre de 2023, estuvieron sus casas.
El llamado corredor Netzarim, el puesto de control militar construido por Israel, fue el escenario de las largas esperas de la población gazatí. Una vez que ha sido abierto se ha dado paso a esa llegada a pie y a un embotellamiento del tráfico rodado que se extiende por más de cinco kilómetros. Los coches que acceden por ese corredor tienen que esperar un escaneo que dura varios minutos.
La situación se ha aclarado este lunes después de dos jornadas de tensión en torno a ese punto de control. Miles de personas se concentraron en sus alrededores del viernes, sentados en las calles o con colchones en la playa, pero durante la jornada del sábado, Israel vetó la apertura del paso puesto que no se había hecho entrega de uno de los prisioneros —Arbel Yehoud, un civil israelí— que debía ser entregado por Hamás como parte del acuerdo. La entrega se ha desbloqueado en las últimas horas hasta producir esas escenas de peregrinaje hacia el norte del territorio.
Hamás ha emitido un comunicado en el que ha calificado este retorno como “una victoria para nuestro pueblo y una declaración de fracaso y derrota de la ocupación y los planes de transferencia”.
Al mismo tiempo, la dirección de planificación de UNRWA ha explicitado su alegría por el aumento del flujo humanitario como consecuencia del alto el fuego. En declaraciones a Al Jazeera, la organización ha resaltado, eso sí, que es necesario un esfuerzo monumental para conseguir los suministros necesarios, incluidos materiales. En esta fase lo que se obtiene es demasiado temporal, indican: “Hay algunos suministros para refugios, tiendas de campaña, mantas, colchones, láminas de plástico, pero aún no están disponibles en la cantidad necesaria y, por supuesto, esto solo permitirá que las personas superen esa fase inmediata en términos de proporcionarles refugio”.
Pero la situación dista de ser de pacificación. La propia UNRWA dice que Israel le ha ordenado que desaloje sus instalaciones y cese todas sus operaciones en Jerusalén Oriental ocupada antes del jueves. La prohibición afectará a una agencia que moviliza aproximadamente la mitad de la infraestructura y los alimentos que llegan al territorio de Gaza.
Crónica
Palestina El viaje vacío: el espejismo de la ayuda humanitaria en la frontera de Rafah
Reacciones a las declaraciones de Trump sobre la limpieza étnica
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado a los periodistas que le gustaría que la mayor parte de la población de Gaza fuera reubicada en Jordania y Egipto. "Prefiero involucrarme con algunas de las naciones árabes y construir viviendas en un lugar diferente donde tal vez puedan vivir en paz para variar”, declaró Trump a los periodistas en el avión presidencial. Unas declaraciones que han sido denunciadas por académicos y políticos como la justificación de la limpieza étnica que Israel pretende llevar a cabo en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania.
El sector más extremista del régimen de Tel Aviv, encabezado por el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich ha acogido con entusiasmo la idea. Smotrich ha declarado que “la idea de ayudar [a los habitantes de Gaza] a encontrar otros lugares donde comenzar una vida nueva y mejor es una gran idea”.
Los mensajes desde Palestina son claros: nadie está dispuesto a abandonar un territorio en el que se planifica en este momento la recuperación de los cadáveres para darles sepultura y el inicio de las obras de desescombro. Más de dos tercios de los edificios de Gaza han sido parcial o totalmente destruidos desde octubre de 2023.
Relacionadas
Palestina
Genocidio El ejercito israelí sigue matando en Gaza pese al acuerdo de alto al fuego
Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
La Colmena
La Colmena Imágenes de un genocidio
Menuda cara tienen para convertir un plan de limpieza etnica y colonizacion en una obra de caridad... Asco de sionismo!
¿Sionismo?. Ni se lo que es, ni me importa un pimiento,
Ni que fueran caníbales.
¡ Que les den....!.