Palestina
24 horas más de tregua en Gaza, mientras Israel asesina a tiros a niños en Cisjordania

Israel accede en el último momento a prolongar la tregua en Gaza por una séptima jornada mientras sigue castigando a Cisjordania. Soldados israelíes matan a dos niños en Jenin disparándoles en la cabeza y el pecho desde sus vehículos acorazados. Ahed Tamimi ha sido liberada esta mañana junto a otros prisioneros.
Gaza Activestills 13
Daños causados ​​por una incursión nocturna israelí a gran escala en el campo de refugiados de Jenin, durante la cual las fuerzas coloniales israelíes mataron a cuatro palestinos utilizando un misil disparado por drones. 30 de octubre de 2023 Wahaj Bani Moufleh / Activestills
30 nov 2023 09:04

Son ya más de 15.000 los palestinos y palestinas asesinadas por Israel en Gaza —más de 20.000 según Euro-Med Human Rights Monitor—  desde el pasado 7 de octubre, mientras la Franja ha pasado las últimas horas en vilo, ante la posibilidad de que terminara la tregua. Faltaban pocos minutos esta mañana para que expirase la ampliación del la pausa, cuando Israel y Hamás han llegado a un acuerdo a contrarreloj que otorga una séptima jornada para el intercambio de prisioneros. Según informaba Qatar, mediador en las negociaciones, la dificultad para llegar a un acuerdo se ha debido a un primer rechazo de Israel, por primera vez, de la lista de israelíes a liberar por Hamás.

Mientras se daban las negociaciones, la jornada de ayer fue particularmente trágica para una Cisjordania que ha visto intensificada la violencia del ejército ocupante contra la población desde el 7 de octubre, sobre todo desde que se acordara la tregua en la Franja. Ayer, en la ciudad de Jenin, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) asesinaban a los niños Adam Samer Othman Al-Ghoul, de 8 años, y Basel Suleiman Tawfiq Abu Al-Wafa, de 15. Lo hacían disparándolos al primero en la cabeza y al segundo en el pecho, a una distancia de entre 10 y 15 metros, desde vehículos militares acorazados, según recogía la organización Defense for Children International. 

La agencia Wafa informaba también, durante la misma jornada, del asesinato de Fadi Muayyad Badran, un joven palestino de 21 años, abatido a tiros, en las afueras de la prisión militar israelí de Ofer en Ramallah, a donde son trasladados los prisioneros palestinos que se están liberando en el marco de la tregua. Testigos informan de que el ejército israelí estaría reprimiendo a familiares que acuden a recibir a las personas cautivas. La misma Wafa informaba de soldados sionistas habrían rodeado en las últimas horas el hospital Thabet Thabet, en la ciudad de Tulkarem.  Además, en las primeras horas del jueves 30, los servicios de ambulancias israelíes daban testimonio de un ataque en Jerusalén, que habría provocado varios heridos.

Durante la jornada de ayer y esta mañana se ha producido un sexto intercambio de prisioneros: 16 israelíes y extranjeros retenidos por Hamás, a cambio de 30 personas encerradas en las cárceles israelíes, todas ellas mujeres y niños. Desde Qatar detallaban que, como viene sucediendo con los cautivos de Hamás, mientras los 10 israelíes liberados son parte del intercambio, el resto, tailandeses e israelíes con nacionalidad rusa, han salido de Gaza fuera del marco de la tregua. Algunos de los liberados tailandeses, trabajadores agrícolas, han explicado ante los medios cómo el 7 de octubre sus empleadores procedieron a evacuar sus casas, dejándoles a su suerte.

Una de las personas liberadas en la activista Ahed Tamimi quien explicaba ante las cámaras las duras condiciones de detención en las cárceles israelíes, y las torturas y el maltrato sufrido

Hamás ha difundido vídeos de las liberaciones mostrando a una de las niñas liberadas llevando a su mascota, y otras en buen estado o sonrientes. Mientras, desde Israel se insiste en que estas imágenes responden a la coacción sobre los rehenes liberados, y desde el propio ejército se explican las duras condiciones que habría tenido que pasar los rehenes en cautiverio, mientras se les mantiene alejados de los medios de comunicación.

Quienes sí hablan directamente a los medios son las mujeres y niños palestinos liberados de las cárceles militares israelíes, la mayoría de ellos en detención administrativa, sin haber sido juzgados. El número de palestinos detenidos durante la tregua prácticamente iguala al de prisioneros liberados. Estos últimos reportan torturas y mal trato en las cárceles israelíes, una situación endémica que ha sido muchas veces denunciada. Una de las personas liberadas en la activista Ahed Tamimi —detenida de nuevo el pasado 6 de noviembre— quien explicaba ante las cámaras las duras condiciones de detención en las cárceles israelíes, y las torturas y el maltrato sufrido por los prisioneros.

Mientras el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se encuentra en su tercera visita a Israel, congresistas demócratas, liderados por la estadounidense de origen palestino, Rashida Tlaib, se concentraban en Washington junto a activistas —algunos de ellos en huelga de hambre— y actores para exigir un alto al fuego.

En la vigilia, leyeron los nombres de algunos de los palestinos muertos en la ofensiva israelí contra Gaza, mientras denunciaron las descalificaciones recibidas desde la Casa Blanca en los primeros días tras el 7 de octubre, cuando se acusó de “repugnantes y desgraciadas” las declaraciones de congresistas que no apoyaban incondicionalmente a Israel.

“El bombardeo de civiles inocentes y niños es ‘repugnante y desgraciado’. El rechazo de un alto al fuego es repugnante y desgraciado. Nuestro presidente llamando al Congreso a arrojar más bombas es repugnante y desgraciado”, afirmaba durante la vigilia Tlaib, quien denunciaba cómo Biden está intentando aprobar un fondo extraordinario 14 mil millones de dólares para apoyar militarmente a Israel, que se sumaría a los 3.800 millones que el estado sionista recibe anualmente.

El acto en Estados Unidos ha sido uno más durante el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, con movilizaciones en todo el mundo, desde Canadá, donde estudiantes universitarios exigían el fin de la complicidad del gobierno de Trudeux con el Genocidio, a Tokyo, Túnez, o Sudáfrica , país en el que se dieron grandes manifestaciones de apoyo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
1/12/2023 1:22

Israel prosigue, ahora a marchas forzadas, lo que lleva practicando desde el final del mandato británico en Palestina: Asesinar y deterner Palestinos, para que cunda el terror y no les quede otra que huir y que las tierras se las queden ellos...
El hecho de tener detenidos ilegalmente (secuestrados) a 8.000 presos políticos palestinos y sufriendo continuas torturas y carencias, demuestra el objetivo genocida del sionismo.

0
0
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.