Palestina
El adolescente palestino Musab Tamimi, primera víctima de Israel en 2018

Musab al-Tamimi, asesinado con 17 años, es familiar de Ahed Tamimi, la joven de 16 años que se ha convertido en símbolo de la resistencia contra la ocupación por enfrentarse a un soldado israelí y que podría hacer frente a más de siete años de prisión. 

Soldados Israel
Soldados israelíes en Jerusalén. Álvaro Minguito
4 ene 2018 16:10

Se llamaba Musab Firas al-Tamimi, tenía 17 años y ayer, 3 de enero, se convirtió en la primera víctima de Israel en 2018 cuando los soldados israelíes le dispararon en el cuello en Deir Nidham, al norte de Ramallah. Aunque llegó con vida al hospital de la ciudad, falleció a los pocos minutos. El número de palestinos asesinados por las fuerzas de ocupación israelíes desde que Donald Trump reconoció Jerusalén como capital de Israel es de 14, según el Ministerio de Sanidad palestino. Además, el mismo día 3 de enero, el Ejército israelí atacó las ciudades de Hebrón, Nablús, Jenín, Ramallah, El-Beira y Belén, y en ellas detuvo a 22 palestinos.

Ahed Tamimi, símbolo de resistencia

Musab, el joven asesinado, es, además, pariente de Ahed Tamimi, la adolescente de 16 años detenida el 20 de diciembre por las fuerzas israelíes después de abofetear a un soldado y que se ha convertido –después de que la grabación de su acción se difundiera e hiciera viral– en símbolo de la resistencia contra la ocupación.

Tamimi se enfrentó a un soldado, que se encontraba delante de su vivienda de Nabi Saleh, después de que los militares dispararan una bala de goma en la cara a su primo Mohammed Tamimi, de 15 años, el 18 de diciembre en la localidad de Nabi Saleh durante unas protestas contra el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Donald Trump. Como consecuencia del disparo, el joven tuvo que ser intervenido durante seis horas para la extracción del proyectil de su cabeza, y el equipo médico tuvo que inducirle un coma.

Ahora la joven, de una conocida familia de activistas contra la ocupación israelí, se enfrenta a 12 cargos que podrían significar varios años de prisión por “asalto agravado”, “entorpecimiento del cumplimiento del deber de un soldado”, “provocación” y “amenazas a la vida de un soldado” y “lanzamiento de piedras”, entre otros. También su madre, Nariman, y su prima Nur se enfrentan a varios cargos y siguen, igual que la joven, en detención preventiva.

Tras su detención, el Ministro de Educación israelí afirmó en una entrevista que las tres “deberían acabar sus días en la cárcel”, y recordó que “atacar” a un soldado es un delito que acarrea penas de más de siete años de cárcel.

No es la primera vez que Ahed Tamimi se enfrenta a las fuerzas de ocupación israelíes. En 2015, cuando tenía 14 años, la niña se enfrentó y mordió a un soldado cuando intentaba detener a su hermano de 11 años, una acción que también fue grabada y se hizo viral. El padre de Tamimi, también activista y detenido y encarcelado en varias ocasiones, escribió una carta al periódico israelí Haaretz en la que dice: “Mi hija solo tiene 16 años. En otro mundo, en vuestro mundo, su vida sería completamente diferente. En nuestro mundo, Ahed es la representación de una nueva generación de nuestro pueblo, de jóvenes luchadores por la libertad [...]. Ahed es una entre muchas jóvenes mujeres que en los próximos años liderarán la resistencia al dominio israelí. No está interesada en el foco de atención que se ha puesto en ella debido a su arresto, sino en un auténtico cambio”.
Archivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
#6033
6/1/2018 13:07

Si una persona muere el día uno por falta de medicinas, o en una cárcel del apartheid, ¿la contáis como victima del amor de las mujeres?

6
0
#6032
6/1/2018 13:03

Quo vadis izquierda bastarda. Estos son los genocidas que queréis, respetáis y a los demás, merde.

6
0
#5984
5/1/2018 18:40

g

0
10
ABISAI
5/1/2018 16:20

POR QUE NO DICEN LO QUE HACEN LOS PALESTINOS ? SOLO ISRAEL ES EL MALO O QUE ?

2
27
#5979
5/1/2018 18:19

Por favor, grite usted a su señora madre. Palmero del genocidio. ?No sera Ud. de Ahora Madrid?

9
1
#5989
5/1/2018 19:27

No, ni solo israel es el.malo. EEUU y los eurooeos y todos los q apoyamos a israel o volvemos la cara para otro lado

11
0
Oscar
5/1/2018 17:57

Sí. La verdad, aunque te duela, Israel es malo.
Palestina ha hecho lo que pudo por resistir a los ataques de esos monstruos

13
2
Respuesta a Óscar
29/1/2018 15:24

Claro, los que atacaron la pizzería Sbarro en 2001 no fueron monstruos en absoluto. Ve aquí y descubre que hay más que simplemente griteríos (aunque en esa página que te voy a enseñar, certeramente hay cierto griterío emocional, lee y descubre): thisongoingwar.blogspot.com

0
0
#6102
7/1/2018 16:27

Depende de tu definición de malo. Siempre ha habido justificadores del colonialismo y el racismo.

3
0
PodemosIsrael
5/1/2018 15:25

Cuenta mucho creer que el estado genocida solo haya asesinado a un palestino en cinco días. Apuesto a que el titular es incorrecto.

17
3
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.