País Vasco
Urkullu adjudica una docena de contratos a la empresa de un militante del PNV

Desde 2014, el Gobierno Vasco ha optado por Sociálitas SL para hacerse cargo de distintas tareas en el ámbito de las redes sociales por un importe total cercano a los 360.000 euros. El responsable de la compañía agraciada es I.S.R., quien en las últimas elecciones generales actuó como apoderado de la formación nacionalista.

Iñigo Urkullu
Iñigo Urkullu, durante su mensaje de fin de año 2017.
12 ene 2018 12:13

A primera hora, agenda del día. Luego, a media mañana, empiezan las ruedas de prensa. Quizás haya también espacio para alguna reunión oficial, siempre acompañada por su correspondiente foto. Cuando caiga la tarde llegará el resumen de noticias oficiales. Así transcurre la jornada laboral en @Gob_eus, la cuenta oficial del Gobierno Vasco en Twitter. Su perfil señala que se trata del “canal de comunicación sobre la actividad del gobierno y de sus altos cargos”. Tiene (hasta el cierre de esta crónica) 7.257 seguidores. Cuesta más de 80.000 euros al año.

Detrás de los tuits y retuits está Sociálitas SL, una empresa alavesa que ha sabido ganarse la confianza del Ejecutivo de Iñigo Urkullu. No en vano, esta compañía ha logrado hasta 12 contratos de la administración autonómica, todos ellos vinculados con el área de redes sociales. De acuerdo a los datos recogidos por El Salto en la Plataforma de Contratación Pública de Euskadi, esa docena de trabajos suma un importe cercano a los 360.000 euros.

El fundador de esta empresa es el abogado I.S.R., quien no oculta su militancia en el PNV. Alcanza con repasar su actividad en Facebook para confirmar que el responsable de Sociálitas está muy vinculado al partido de Urkullu: no en vano, en las elecciones generales de junio del 26 de junio de 2016 hizo de apoderado de esta formación. “Como siempre que se me necesita”, remarcó en un mensaje.

En aquellas elecciones, Podemos superó al PNV en Euskadi, tanto en votos como en escaños. Y San Román, que ese día había estado en las mesas electorales, no ocultó su frustración. “¿Sorpasso? ¿Cambio? ¿Ilusión? ¿Sonrisa? ¿Corazón? MIS HUEVOS (sic). Euskadi vota para cambiar España, y España vota para quedarse como está. Qué pasa, que las milongas que no se creen los españoles, nos las creemos los vascos, ¿o qué? Siento ser tan prepotente, pero a ver si espabilamos que hemos sido los únicos a los que han tomado el pelo. Ya está bien. Gora Euskadi (Viva Euskadi). Gora EAJ-PNV (Viva EAJ-PNV). Seguimos en nuestro sitio”, escribió.

En octubre de ese mismo año, el empresario se dejó ver en el Alderdi Eguna, la fiesta anual que el PNV celebra en las campas de Foronda, muy cerca de Vitoria. “Un añito más. Familia, amigos, incluso conocidos a los que sólo ves una vez al año. Como en las mejores familias. Denok batera (Todos juntos). Denok EAJ (Todos PNV). Denok Euzkadi (Todos Euskadi). Gora Alderdi Eguna! (¡Viva el Día del Partido!)”, escribió en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, acompañado por una foto de ese día en el acto político junto a su familia.

Un mes y medio después de aquella jornada, la empresa fundada por I.S.R. firmó un suculento contrato con el Gobierno Vasco que lidera, precisamente, el PNV (en coalición con el PSE). Bajo el título de “consultoría en gestión y dinamización de redes sociales”, Sociálitas SL ganó el concurso de adjudicación de un contrato público por un importe de 83.333 euros, IVA incluido. Fue el más importante, pero no el primero: según los datos de la propia administración, el gobierno de Urkullu ya había contratado sus servicios en varias ocasiones anteriores.

El 15 de enero de 2015, esta empresa recibió una adjudicación por importe de 70.785 euros, con el objeto de hacerse cargo de la “implantación de mejoras en la gestión de la redes sociales de los departamentos del Gobierno Vasco y dinamización de la presencia de los perfiles dependientes de la Dirección de Gobierno Abierto”. A finales de ese mismo año firmó otro contrato para asumir la “consultoría en gestión y dinamización de redes sociales”, lo que le reportaría 71.257 euros. 

Justo un año antes, Sociálitas SL se había llevado su primer gran contrato con la administración autonómica: 56.870 euros a cambio de definir la “estrategia digital en redes sociales y dinamización de los perfiles de Lehendakaritza”. A mediados de 2014 consiguió ganar otro proceso de adjudicación, en ese caso para gestionar los “encuentros digitales con Consejeras y Consejeros del Gobierno”, cuyo importe sería de 20.449 euros. En tal sentido, el medio especializado Gananzia.com publicó en abril de 2015 que la empresa había cobrado una media de 7.000 euros por tres entrevistas –una al lehendakari y las restantes a otros dos consejeros emitidas a través de Youtube. 

La última adjudicación conseguida por Sociálitas llegó en junio de 2017. En la jerga administrativa se define como un “contrato menor” (7.260 euros), por lo que se adjudicó de forma directa. En este caso, la tarea asignada consistía en el “diseño y puesta en marcha de la presencia en redes sociales del Archivo Histórico de Euskadi”, para lo cual se otorgaba un plazo de ejecución de seis meses. Los resultados deberían conocerse en estos días.

Hacienda y Medio Ambiente

En un documento enviado a mediados de diciembre pasado al parlamentario de EH Bildu Josu Estarrona, el lehendakari indicó que la empresa de I.S.R. tiene a su cargo la cuenta en Twitter de la “Agenda del Gobierno”, aunque no mencionó ninguno de los otros contratos vinculados a redes sociales que también han sido adjudicados a esa firma. Sobre los criterios de selección empleados, afirmó que el gobierno se basa en “la experiencia y solvencia en el mantenimiento y gestión de redes sociales institucionales y el precio”.

En su respuesta por escrito a Estarrona, el mandatario vasco reveló que las cuentas en Twitter de Iñaki Arriola (PSE) y Pedro Azpiazu (PNV), consejeros de Medio Ambiente y Hacienda respectivamente, también están en manos de empresas privadas. La gestión de la cuenta del consejero de Medio Ambiente fue adjudicada a Cuatrobarras Consultores por un importe de 21.562 euros anuales, mientras que la correspondiente a Azpiazu está a cargo de la empresa Sarean Sar Aholkularitza, que cobra 2.681 euros mensuales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
#6336
12/1/2018 13:49

A quien le sorprende esto, llevan así con naturalidad, mas de 40 años.

7
0
izengabekoa
12/1/2018 19:25

Y lo que te rondaré,moreno.

3
0
#6412
13/1/2018 12:47

Una Euskal Herria mejor es posible. No hay que rendirse. ¿Cuantos trucos les quedan en la chistera al fascismo Español representados por el PNV? Pocos.

3
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.