Opinión
Arropez: complejo budista privado o monte público ZEPA

En el contexto de Emergencia Climática en que nos hallamos, es un error destinar un monte público, el monte Arropez, a un centro budista teniendo en cuenta que el mismo está catalogado como zona ZEPA.
Lumbini Garden2
Fotografía: RRSS de Lumbini Garden Foundation.
22 jul 2021 09:15

Cáceres ha pasado de ser Patrimonio de la Humanidad a ser Patrimonio para la especulación y la agresión a su herencia cultural y natural: urbanizaciones ilegales, mina de litio, canteras a cielo abierto sin restauración del entorno y, recientemente, el proyecto de urbanización promovido por la Fundación Jardín Lumbini en terrenos no urbanizables.

Cáceres ha pasado de ser Patrimonio de la Humanidad a ser Patrimonio para la especulación y la agresión a su herencia cultural y natural

Existe un gran desconocimiento público tanto de los términos en que el Ayuntamiento concederá un bien público a una entidad privada como de quién costeará la instalación y mantenimiento de servicios e infraestructuras necesarios en estos proyectos. Un gran interrogante sobre un proyecto que inicialmente solo precisaba unos 5.000 metros cuadrados y que actualmente solicita una finca pública de más de 100 hectáreas (más de 1.000 000 de metros cuadrados).

Capitalismo
Extremadura amenazada por los mega-proyectos
Hay que anteponer la defensa de la tierra y de las personas a estos proyectos, que provocarían la fragmentación del territorio, el expolio de nuestra región, la acumulación de la riqueza en pocas manos, la merma de la biodiversidad, la ocupación de suelo fértil y mayor contaminación.

Según las informaciones aparecidas en prensa y no desmentidas desde el Consistorio Local, se cedería la totalidad de la finca del Monte Arropez para instalar un parque temático sobre el Budismo, que se esconde tras el disfraz de intercambio cultural y promoción de la Paz entre Oriente y Occidente, como si este hecho fuera exclusivo del Budismo y Oriente se redujera a esta consideración parcial y sesgada. De forma objetiva, lo que realmente afecta al municipio son los siguientes hechos:

1) Se privatiza un espacio público para beneficio de una entidad privada de carácter religioso, en un estado que es aconfesional. No es suficiente con privatizar los Servicios Públicos, ahora se “justifica” la cesión gratuita de los pocos montes públicos que pertenecen a la ciudadanía cacereña.

No es suficiente con privatizar los Servicios Públicos, ahora se “justifica” la cesión gratuita de los pocos montes públicos que pertenecen a la ciudadanía cacereña

2) La gravedad de lo anterior no merma el atentado contra el Plan General Municipal de Cáceres, aprobado en el año 2010, y que dota de cuerpo legal al municipio cacereño para establecer la forma de desarrollo de la ciudad. En dicho Plan, el Monte Arropez aparece como zona ZEPA, con afecciones tan significativas como relevantes y de suma importancia tanto cultural como ambiental: afección arqueológica (nº93 del Estudio de Impacto Ambiental del listado de Patrimonio Arqueológico), lugar de interés paisajístico, humedal con especial protección de zonas arbóreas y de matorral de gran riqueza. Y adquiere relevancia por su situación y características para la lucha frente al Cambio Climático.

El Monte Arropez aparece como zona ZEPA, con afecciones tan significativas como relevantes y de suma importancia tanto cultural como ambiental

3) El agua en nuestra tierra es un bien escaso y proteger los humedales es nuestra responsabilidad para quienes somos y quienes serán. Nos jugamos el presente y arriesgamos el futuro.

4) ¿Para qué establecer normas y leyes como el Plan Municipal? Existen suficientes solares y edificios urbanos para instalar un complejo budista de carácter privado y ajustado al derecho y a las normas de convivencia de las que nos hemos dotado. Es incomprensible uno de los objetivos del proyecto, como el intercambio cultural y promoción de la Paz según difunde por redes sociales La Fundación Jardín Lumbini ya que, si realmente deseas contribuir culturalmente, buscas la integración en el espacio urbano, donde habitan las personas que integran el municipio y no procuras un lugar alejado a 11 kilómetros.

Si realmente deseas contribuir culturalmente, buscas la integración en el espacio urbano, donde habitan las personas que integran el municipio y no procuras un lugar alejado a 11 km

En lugar de un desarrollo sostenible, del que sea beneficiaría la mayoría social del municipio cacereño, con rutas, centros de interpretación y mejora de la ocupación arbórea e instalación de servicios que no alteren la biodiversidad, se apuesta por un modelo de impacto medioambiental brutal para beneficio privado.

“España se constituye en un estado social y democrático de derecho…”; mientras el derecho y la justicia debieran velar por los principios básicos sobre los que se asienta cualquier sociedad democrática, en nuestra tierra parece que la legislación que modula las interrelaciones personales, sociales y mercantiles en lugar de servir al bien común, se subyuga al dinero “…poderoso caballero, DON DINERO…”, versos muy conocidos de don Francisco de Quevedo.

En lugar de un desarrollo sostenible (...) se apuesta por un modelo de impacto medioambiental brutal para beneficio privado

Ya pasó y pasa en Marina Isla de Valdecañas, que a pesar y a sabiendas de que es una urbanización ilegal, basándose en los escondrijos legales más recónditos, finalmente se permite la privatización de suelo público.

Minería
Minería a cielo abierto en Extremadura La mina o el Buda
Mina de litio o espacio vivible. Encrucijada para la Montaña de Cáceres y la Sierra de la Mosca frente al desafío extractivista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
jcpintoes
13/4/2023 11:07

Muy de acuerdo con Rosa, se regalan 100 hectáreas de terreno publico de zona ZEPA, que se dice tienen poco valor natural, seguro que por falta de cuidado adecuado o suficiente, para hacer posible ese necesario cinturón verde de la ciudad de Cáceres. Allí, lejos de la ciudad, poco intercambio cultural y social se va a hacer. Más le luciría a la ciudad la inversión en un parque cercano en una zona verde, y no emprender la senda de la regresión por reducción en la protección ambiental, justo cuando el planeta tiene más problemas de pérdida de biodiversidad y de disponibilidad de agua.

0
0
El Buddha Desnudo
22/7/2021 18:41

Esto ya lo denuncié justo antes del show "budista" de la "tierra santa". Lo del buda es un montaje entre Vara, Pilar Acosta y la falsa Fundación para recalificar los terrenos y supongo que tratar de enriquecerse, o al menos, tratar de salir de la horca de las deudas y trincar una dorada jubilación.
La mina es también parte del plan, que Vara la agita para acojonar a los ecologistas por si se les ocurre joderle su elaborado pelotazo.
Nada nuevo en esta tierra de caciques saqueada y.humillada...

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.