Ofensas a los sentimientos religiosos
Dos activistas de Femen se enfrentan a cárcel por protestar en La Almudena contra la ley del aborto de Gallardón

La Asociación de Abogados Cristianos pide dos años de cárcel y 46 meses de multa para las dos activistas por encadenarse a la reja que rodea el crucifijo de la catedral de La Almudena para denunciar la propuesta de ley de aborto en 2014. 

Femen en Almudena
Las dos activistas de Femen durante la acción de protesta en La Almudena el 13 de junio de 2014. Imagen del Twitter de Femen España.
16 nov 2018 14:41

Dos activistas de Femen han ido hoy a juicio, acusadas de ofender los sentimientos religiosos, delitos por los que la Fiscalía ha mantenido su petición inicial de nueve meses de prisión y la acusación particular, la Asociación de Abogados Cristianos, reclama dos años de cárcel y 46 de multa.

El 13 de junio de 2014 dos activistas de Femen realizaron un acto de protesta pacífica contra el proyecto de ley de aborto que impulsó el entonces ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón. Las dos mujeres se encadenaron al crucifijo de la catedral de La Almudena, con el torso desnudo, en el que se leían frases como “altar para abortar” o “Gallardón inquisidor”, en denuncia contra la ley con la que se pretendía decir adiós al sistema de plazos. El acto duró dos minutos, en los que no estaba teniendo lugar ningún tipo de ceremonia. Tras ello, fueron detenidas por varios agentes de policía.

“Ciertamente aquí hay un acto de profanación, pero no lo protagonizaron las acusadas sino los poderes públicos con algo que muchas personas consideramos sagrado y que goza de reconocimiento constitucional: el derecho a la legítima protesta pacífica y a la libertad de expresión”, afirma Endika Zulueta, abogado de una de las activistas.

Durante el juicio, uno de los policías que procedieron a detener a las activistas ha confirmado que, en el momento del arresto, no hubo episodios de tensión y él mismo consideraba que el objeto de la protesta era la ley del aborto propuesta por Gallardón, y no la ofensa de los sentimientos religiosos.

“No ha habido ningún acto de profanación, para ello debe tratarse de forma irrespetuosa algo que se considere sagrado y ellas estaban encadenadas a unos barrotes que rodean a un crucifijo, no es algo tan irrespetuoso como para que sea delictivo”, señala Zulueta. “Si uno entra a una iglesia en minifalda o sin mangas también le pueden decir que es irrespetuoso, al igual que en una mezquita si entra una mujer sin velo, pero eso no significa que se condene a la cárcel por ello”, continúa el abogado, quien subraya que, “para que haya delito, el acto tiene que tener la intención de ofender sentimientos religiosos, y el suyo tenía intención de crear debate social sobre el proyecto de Gallardón.

Los hechos ocurrieron el día en el que el Consejo General del Poder Judicial tenía que posicionarse sobre un proyecto de ley con la que se pretendía volver al sistema de supuestos anterior al 2010, por el que la interrupción del embarazo se convierte en delito menos en supuestos muy concretos y que sean acreditados: el peligro para la salud física o psíquica de la madre, que el embarazo sea fruto de una delito contra la libertad sexual y, salvo en los casos en los que el embarazo suponga un riesgo vital, dentro del plazo de 22 semanas de gestación.

“El ánimo que movió su acción obviamente no era la ofensa religiosa, sino el fomento del debate social sobre un proyecto normativo que consideraban injusto, realizado en un lugar de evidente simbología y con formas ya utilizadas por antiguos movimientos feministas —utilizando su cuerpo como vehículo del mensaje—, consiguiendo así repercusión internacional”, continúa Zulueta.

Miles de mujeres salieron a las calles en contra de este proyecto y un movimiento feminista renacido puso freno a la propuesta de Gallardón, que dimitió tras su fracaso legislativo.

Las ofensas a los sentimientos religiosos están castigadas, según recoge el artículo 524 del actual Código Penal con de seis meses a un año de prisión o multa de 12 a 24 meses. Es el mismo tipo penal del que se ha acusado a Willy Toledo, en relación a tuits publicados, en primer lugar, en apoyo al Santo Coño Insumiso, acción de denuncia protagonizada por varias mujeres en Málaga y Sevilla, quienes también fueron imputadas por ofensa a los sentimientos religiosos.

Opinión
La ilegalización del comunismo y el melón de Schrödinger

La propuesta del PP de ilegalizar a los partidos “comunistas” no afecta solo a los comunistas: interpela a todos los demócratas.

Feminismos
Coños insumisos

En Málaga y Sevilla, cuatro activistas siguen imputadas por sacar de procesión un coño gigante.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Feminicidio
Activismo Femen pone cara a las víctimas de violencia machista frente al museo Reina Sofía
Las activistas gritan “Si no nos asesinan, no nos ven” ante el repunte de asesinatos machistas. Igualdad convoca un comité de crisis ante las nueve muertes en este mes
Movimientos sociales
Documental Manual para ser una activista de Femen
El colectivo feminista ha retratado en un documental el funcionamiento de su organización en España.
#26258
16/11/2018 23:49

Nada de cárcel, condénenlas a repetir la acción en una mezquita marroquí

1
2
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.