Memoria histórica
La partida de “Diego el de la Justa”

La provincia malagueña fue un hervidero de partidas guerrilleras de todo signo durante los años 40.

Estampas cotidianas
Una estampa cotidiana de la guerrilla. Ilustración de Julián de Velasco Imanol
22 ene 2018 12:33

Partida liderada por Diego Gómez García “Diego el de la Justa”, nacido en Ardales en 1887 aunque domiciliado en la malagueña localidad de Teba. Militante de CNT, ya antes de la guerra tuvo problemas con uno de los caciques del pueblo por cuestión de tierras. En una de sus tropelías, el “señorito” Pablo Ramos, trata de echar y requisar unas fincas de Diego, este se resiste y el cacique resulta muerto. Es 1933 y “Diego el de la Justa” es condenado a 30 años de cárcel. Liberado en 1936, permanece en el pueblo hasta el 15 de septiembre de ese año cuando las tropas fascistas llegan a Teba. Dados sus antecedentes y visto lo visto, como se las gastan los tercios, falangistas y demás mala ralea, decide huir al monte en compañía de varios compañeros más de la zona. Primero subsistirán como huidos, después pasarán a la ofensiva.

Aunque hay confusión respecto a los miembros del grupo, tenemos unos cuantos claros, entre ellos Juan Burgos Burgos “Meguíñez”, Antonio García González “Zaragata”, Francisco Rosado Quirós “Tobalo”, Rafael Sevillano Salguero “Sevillano” y José Portillo Barba “Chanca”. Entre los que ya no tenemos seguridad, está el hermano de este último, Juan, del que sabemos que también marchó a la sierra, y sería muy extraño que estando su hermano en una de las partidas que había por la zona, se hubiera marchado con otros. También se comenta que estuvo un tal “Rufo”, quien posteriormente se unió a la “Fermín Galán”, lo cual no podemos ni afirmar ni desmentir, pero por si acaso apuntamos el dato.

diego el de la justa
Diego Gómez García "Diego el de la Justa". Imanol

La partida se movió principalmente por los términos de Teba, Ardales, Sierra de Ortégicar y Valle de Abdalajís. Como hemos dicho, su estancia en la sierra se inicia en septiembre del año 36, aunque sus actuaciones se remontan al final de la guerra civil y la duración del grupo es hasta el año 49 cuando será aniquilado.

Entre las diversas aventuras y desventuras de estos hombres, se les atribuyen el secuestro del hijo de un vecino de Teba llamado José Jesús Lora vera, del que desconocemos la fecha, el secuestro del hijo de José Lara Jiménez, propietario de un cortijo en Peñarrubia en febrero de 1946, el secuestro de Manuel Parro Matos, propietario de un cortijo en Ardales en mayo de ese mismo año, el 27 de junio el asesinato del médico Antonio Ferrera Valencia, en Ardales, el secuestro de Juan Bernal Matos, en Ardales el 5 de mayo de 1947, el asesinato del propietario Juan Luis Martín Machuca, en Campillos el 20 de junio de 1947 a quien también le incendiaron un carro con gavillas y el secuestro de Pedro Caravantes Cardoso el 16 de julio de ese mismo año en Ardales por el que recibieron 125.000 pesetas. Como curiosidad de este último acto, disponemos de la carta en la que pedían el rescate, que dice así:

“Su esposo está en manos de los guerrilleros de la sierra, si no entrega usted la cantidad de 30.000 duros, su esposo será matado a machetazos. Si usted no manda el dinero completo, su esposo será matado a machetazos. Si usted hace la torpeza de dar cuenta a la guardia civil u alguna otra fuerza del estado, su esposo será matado a machetazos y toda su familia. Si usted le pone alguna señal al dinero que entregue, su esposo será matado a machetazos.

Itinerario a recorrer para la entrega del dinero. Saldrá de Ardales para Ronda a las 10.00 horas de la noche por la carretera de El Burgo con un mulo blanco. Si al llegar a Ronda no le han salido, pasará todo el día en Ronda y a las 10.00 horas de la noche regresará por el mismo camino".

Teba
El malagueño pueblo de Teba en 1949. Imanol

Ahora vamos a ir descubriendo cual fue el destino de los miembros de la partida, Rafael Sevillano Salguero resultó abatido el 20 de octubre de 1947, a Francisco Rosado lo mató la guardia civil en un apostadero el 1 de junio de 1949 en el lugar conocido como Puerto Bermejo, “Diego el de la Justa” cayó muerto durante un tiroteo con los civilones en la Sierra de Ortégicar el 30 de julio de ese mismo año, José Portillo Barba fue muerto por la benemérita en una calle de Teba el 11 de noviembre de 1949 y Juan Burgos cayó bajo las balas de los civiles en el término de Alhaurín el Grande el 10 de febrero de 1950.
Servicios
Los medios al servicio del franquismo siempre despolitizaban, utilizando el término bandolero en vez de guerrillero. Imanol

Según las investigaciones de Jorge Marco, pese a la tendencia libertaria de la partida, acabaron aceptando la reunificación de los grupos en el Ejército Guerrillero de Málaga Granada, aunque detalla que lo hicieron con reticencias o bajo amenazas.

Fuentes: El ejército guerrillero de Andalucía. 1945-1952. (Eusebio Rodríguez), Los días de la ira (Lucía Prieto), Resistencia armada en la posguerra: Andalucía oriental 1939-1952. (Jorge Marco, tesis doctoral), http://antonicuevas.blogspot.com.es/2017/06/la-exposicion-el-adn-de-la-memoria.html y Memoria Histórica CNT Málaga

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
#78772
3/1/2021 11:55

Lo idealizais como un héroe o mártir, pero no deja de ser un vil asesino, ladrón y secuestrador.
Hizo mucho daño a personas que se ganaban el pan con el sudor de su frente y el robaba y estorsionaba para gastarlo en vino y mujeres como otros tantos bandoleros.
En fin, lo queréis blanquear como actualmente se está haciendo con ETA. Se os ve el plumero.

0
2
MMF
11/8/2024 7:29

En la republica Española la gente se ganaba el pan trabajando hasta que los insurrectos dirigidos por Franco asaltaron el país, y hasta 1974 estuvo persiguiendo y asesinando a españoles y a garrote vil. Cuando termino la guerra en 1939 los republicanos y sus mujeres e hijos mal vivieron. Otros bebían vino los domingos comulgando en la iglesia.

0
0
Bis nieta
26/7/2019 1:31

No tenéis ni idea que lo que fue mi bisabuelo ni de lo que paso mi abuela

1
1
#24788
21/10/2018 12:08

Yo conocía a su hermana, Aurora, en Cañete la Real.

2
1
#24787
21/10/2018 12:06

Yo conocía a la hermana, Aurora, en Cañete la Real.

1
0
#24785
21/10/2018 12:03

Yo conocía a la hermana, Aurora, en Cañete la Real.

1
0
f,e ,m
12/10/2018 22:40

abusaron de el hasta muerto

1
0
JMG.
12/10/2018 13:08

Para mí siempre fue un orgullo ser tu Nieto. Ahora descansa en paz. Solo me duele que tus hijos no pudieran verte enterrado dignamente, puedo dar fe de lo que te querían y seguro te siguen queriendo.

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
14/12/2018 1:08

Saludos JMG, comentarte lo mismo que al otro familiar de Diego, si tenéis más información y queréis compartirla, mandarme un email al correo nicautivosnidesarmados@gmail.com Salud y gracias!!!

0
0
#9697
3/3/2018 16:47

Interesante resumen de la historia de Diego de la Justa, fue cuñado de mi abuelo y por ello mi familia también padeció las secuelas del momento.

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
26/3/2018 13:01

Caray, acabo de leer tu comentario, por favor, si tienes más información y te apetece compartirla, escríbeme a nicautivosnidesarmados@gmail.com Un abrazo y salud!!!

0
0
#24349
12/10/2018 11:56

Lo que me gustaría saber es de donde sacan ustedes la información de que era militante de la CNT. Lo cierto y según la documentación existente en archivos es que fue uno de los fundadores del PCE en Teba en el año 1931.

2
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
14/12/2018 1:05

Saludos, pues hasta ahora siempre me habían hablado de él como libertario, entre ellos un antiguo enlace de la guerrilla malagueña llamado José Gallego. Trataré de encontrar más información. Un abrazo y gracias por el comentario!!!

0
0
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.