Música
Dua Lipa rechaza actuar en la inauguración del Mundial de Qatar

La cantante Dua Lipa no actuará en la gala de apertura del Mundial de Qatar por el incumplimiento de los derechos humanos en el país.
Dua Lipa LGTB
Dua Lipa en una actuación en Los Ángeles, en 2018. Foto: Justin Higuchi
14 nov 2022 09:30

La cantante británica de ascendencia albanokosovar Dua Lipa ha salido al paso de los rumores que especulaban con su actuación en la ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar. Y lo ha hecho de manera contundente: no estará allí ni visitará el país mientras este no cumpla con los derechos humanos.

En una publicación en su cuenta de Instagram, Dua Lipa ha dejado muy clara su postura sobre su participación en la gala que abrirá el Mundial de fútbol de Qatar. “Ni voy a actuar allí ni he estado en negociaciones para hacerlo”, asegura la cantante.

Dua Lipa también añade que animará a la selección inglesa desde su casa y que visitará Qatar cuando el país cumpla con los compromisos con los derechos humanos que adquirió al ser designado sede del evento deportivo que comienza el 20 de noviembre.

Con esta declaración, Dua Lipa se suma a las voces que han criticado la celebración del Mundial de fútbol en un país en el que las relaciones homosexuales están prohibidas y son sancionadas penalmente, no existen los derechos laborales más básicos y donde, según algunas investigaciones, más de 6.500 trabajadores han fallecido en la construcción de los estadios que albergarán los partidos.

El exfutbolista francés Eric Cantona fue de los primeros en anunciar su rechazo a esta edición del Mundial: “No lo veré, ha muerto gente construyendo los estadios. No es para mí. No estoy en contra de que se celebre en lugares donde el fútbol se promocione, como ocurrió en Sudáfrica y en Estados Unidos, pero Qatar no es un país de fútbol”.

En España, el streamer Ibai Llanos también se ha mostrado contrario a este Mundial y la semana pasada reveló que rechazó una invitación para viajar acompañando a la selección española.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
14/11/2022 13:16

Bueno, estamos hablando de una Teocracia -(una mezcla de hitlerianismo, estalinismo, imbecilidad mórbida, franquismo, polpotismo, régimen cuartelero, etc., etc.)-.

Recordemos que aquí, en ESPAÑISTÁN, hemos sigo realmente y básicamente esto hasta hace cuatro días. ¿¿¿Qué era, si no, el ESTATAL-CATOLICISMO de la época del Nazi-Franquismo Terrorismo y Genocidio de Estado???; ¿¿¿cuantísimo no ha quedado, aquí en ESPAÑISTÁN, de todo esto del TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO DEL NAZI-FRANQUISMO???

1
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.