Migración
La política migratoria de la Liga y Cinco Estrellas: “Italia no asumirá ni un inmigrante más”

El líder del partido xenófobo Liga Norte y ministro de Interior, Matteo Salvini, pide a Malta que acoja a las 629 personas a bordo del Aquarius tras un rescate en el área de Libia coordinado desde Roma.

Aquaris Médicos Sin Fronteras
Personas rescatadas del área de Libia por el Aquarius, de Médicos Sin Fronteras
11 jun 2018 10:07

Italia se ha negado este domingo a permitir el desembarco de las 629 personas que se encuentran a bordo del Aquarius SOS Méditerranée, operado por la organización Médicos Sin Fronteras, después de que fueran rescatadas en el área de Libia en una intervención coordinada desde Roma. Entre las más de 600 personas que se encuentran a 35 millas de Italia y 27 de Malta hay 123 menores no acompañados, 11 niños y 7 mujeres embarazadas.


El rescate de Médicos Sin Fronteras se topó con el muro de nuevo Gobierno italiano, que desde el 1 de junio compone una alianza de la xenófoba Liga Norte y el partido Movimiento Cinco Estrellas. Matteo Salvini, ministro de Interior y líder de la Liga, fue tajante: Italia no asumirá ni un inmigrante más, declaró, antes de instar a Malta a permitir el desembarco de las personas que se encuentran a bordo del Aquarius.

Por su parte, el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha declarado estar en plena conformidad con sus obligaciones internacionales al negarse a permitir el desembarco de estas personas en el país, pero sí ha mostrado su disposición a llevar a cabo evacuaciones médicas de emergencia de personas que requieren atención médica urgente por razones humanitarias, de conformidad con las políticas que ha llevado en los últimos años, según declaraciones de Muscat que recoge el diario Malta Today.


Tras estos hechos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Italia ha instado a las autoridades de Malta e Italia, así como a otros actores implicados, a permitir el desembarco de los más de 600 inmigrantes que se encuentran a bordo del Aquarius. “Los estados y actores implicados deben encontrar pronto soluciones para permitir el desembarco seguro y rápido de migrantes y refugiados”, ha indicado. “Italia ha dejado de inclinar la cabeza y obedecer, esta vez dice no”, ha dicho Salvini en su cuenta de Twitter.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Opinión
Opinión Condenan a un empresario de Jerez por vulnerar los derechos de trabajadores extranjeros sin permiso de empleo
Los hechos sucedieron en Chiclana de la Frontera, donde un empresario jerezano contrató a dos trabajadores en situación administrativa irregular para desempeñar tareas con categoría profesional de oficial de primera en el sector de la construcción.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.