Medio ambiente
Ekologistak Martxan se querella contra el vertedero de Zaldibar por el derrumbe

La organización ecologista considera que la empresa puede haber cometido delitos contra el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores. No descarta la responsabilidad por acción u omisón en el control administrativo.

Trabajador vertedero Zaldibar
Un operario realizando labores de limpieza en el vertedero de Zaldibar. Foto de Dani Blanco / ARGIA.
5 mar 2020 16:52

Ekologistak Martxan se ha querellado contra la empresa Verter Recycling por el derrumbe del vertedero de Zaldibar. La organización ecologista considera que la empresa puede haber cometido delitos contra el medio ambiente y la seguridad de los trabajadoras. No descarta la responsabilidad por acción u omisión en el control administrativo del vertedero. 

La querella se ha incoado en el Juzgado de Durango en ejercicio de acusación popular. Entre los hechos, se incluye la muerte de dos trabajadores, que resultaron sepultados el pasado 6 de febrero, cuando el vertedero se desbordó por la ladera del monte que ocupaba. Asimismo, se incluye también como hecho imputable la realización de los trabajos de emergencia y rescate sin equipo y material de seguridad adecuados para trabajar en una zona donde se vertieron 16.148 toneladas, que quedaron desparramadas por el monte. 

Ekologistak Martxan considera que el derrumbe del vertedero no es casual y podría constituir un delito contra el medio ambiente y los derechos de los trabajadores

El documento también recoge como posible delito medio ambiental la consecuencia de los incendios generados a raíz del derrumbe, debido a la combustión en masa de los residuos. El fuego provocó la emisión atmosférica de contaminantes, que han podido afectar a los vecinos que viven en los municipios colindantes de Zaldibar, Mallabia, Ermua y Eibar. 

Estas emisiones provocaron que el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco adoptara las alertas y recomendaciones de medidas de seguridad y salubridad públicas para la población, como no ventilar las viviendas ni practicar deporte al aire libre, así como no beber agua procedente de manantiales, recuerda la organización ecologista.

“El derrumbe corresponde a una nefasta gestión del vertedero y a un deficiente control de su proceso de llenado y funcionamiento”

Finalmente, la querella recoge la posible contaminación de la regata de Aixola y el río Ego, donde se detectó un aumento de la presencia de amonio. 

gestión y control

La organización ecologista considera que “los graves hechos ocurridos en el vertedero no son causales o debidos a un imprevisible y fatal accidente, sino que son consecuencia de una nefasta gestión del vertedero y a un deficiente control de su proceso de llenado y funcionamiento”.

Por ello consideran que las consecuencias del accidente “deben ser investigadas y depuradas judicialmente en un proceso penal sin limitaciones y con todas las garantías, para que hechos como los ocurridos y otros similares no vuelvana suceder jamás”. 

Instan a las instituciones a abrir un debate sobre la necesidad de un cambio de modelo en la producción y gestión de los residuos

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
#48630
6/3/2020 10:42

Es imposible cometer las tropelías medioambientales que se han cometido sin la participación (o dejación activa) de las administraciones. Que tiren , que tiren del hilo...

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.