Memoria histórica
De honrar a la Legión Cóndor en Madrid a condenar la memoria democrática

El alcalde Alberto Ruiz Gallardón se negó a eliminar el monumento a la Legión Cóndor, que permaneció en Madrid casi cuarenta años hasta que la embajada de Alemania exigió su eliminación en abril de 2017.

Mausoleo de la Legión Cóndor en el cementerio de La Almudena
Monumento a la Legión Cóndor

www.diariodelaire.com

18 oct 2020 12:34

Recuerda el diputado de la Asamblea de Madrid Jorge Moruno en las redes que durante la alcaldía de Madrid de Alberto Ruiz Gallardón (2003-2011), quien fue un serio aspirante a liderar el Partido Popular  y hoy es un cadáver político más en la historia de las siglas (PP) más corruptas de Europa se negó a eliminar el monumento a la Legión Cóndor que existía en el Cementerio de La Almundena. 

Fue la embajada de la República Federal Alemana la que finalmente, hace tan solo tres años, solicitó el derribo del homenaje a siete aviadores de ese país que fallecieron durante los bombardeos de la capital de la República Española y que permaneció nada menos que casi cuarenta años en la capital de un Estado democrático europeo: “Aquí descansan pilotos alemanes caídos en la lucha por una España libre. Aviadores alemanes muertos por Dios y por España ¡Presentes!”, decía el texto inscrito en su memoria. 

La orden de la embajada alemana fue muy expresa y se dio en vísperas del octogésimo aniversario de la masacre causada por la Legión Cóndor en Guernica, la ciudad que sufrió con mayor número de víctimas  los bombardeos, junto con algunas otras entre las que estuvo Madrid: “Antes del 25 de abril de 2017 procedan al desmontaje de las placas de hormigón” ya que no está protegido por ningún patrimonio y “la titularidad es de la República Federal de Alemania”, dictó la embajada de este país.

Estos días, el alcalde de Madrid, perteneciente al primer partido condenado por corrupción en España, ha eliminado a martillazos la placa conmemorativa en recuerdo de Francisco Largo Caballero, presidente del Gobierno de la República Española y víctima de los campos de exterminio nazis, a instancias del partido de ultraderecha que hizo posible su nombramiento como alcalde. También se pretende que el nombre de Indalecio Prieto sea eliminado del callejero de Madrid, después de que el mismo gobierno municipal eliminara los nombres de los casi 3.000 republicanos fusilados por la dictadura en el Cementerio de La Almudena.

Entre lo ocurrido con el alcalde Ruiz Gallardón y lo realizado por el alcalde Almeida hay similitudes que creo no es preciso explicar sobre las raíces del Partido Popular, sin Vox o con Vox a su derecha.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.