Palestina
Adiós, Mohammed

¿Existe algún futuro imaginable para Palestina?
Huda2
Gaza es bombardeada desde el aire horas antes del asalto por tierra del ejército israelí.

@MiquelCarr

13 oct 2023 15:38

Me llega un mensaje por whatsapp. Éste es Mohammed Al-Shaqra, responsable de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Gaza. No se marchará de Gaza hoy, se quedará trabajando para la gente de su ciudad. Seguramente morirá este fin de semana. Me lo envía un amigo del Ayuntamiento de Barcelona, que también se dedica a la cooperación en nuestra ciudad. Esa ocupación le ha llevado a conocer a Mohammed desde hace tiempo, imagino que muchos años atrás, porque en la foto que acompaña el mensaje sus ojos nos miran sobre una máscarilla de la época de la pandemia.

Una vida entera parece, la que lleva mi ciudad y otras cumpliendo con su parte del mito de Sísifo: Hamás contrataca, Israel bombardea y la cooperación internacional vuelve a reconstruir lo que puede, así hasta el fin de los tiempos. Detrás de su rostro, una excavadora, intentando hacer de aquellos barrios un lugar habitable, siempre antes y después de la destrucción, que como una maldición bíblica azota aquella tierra, aquella gente. Al poco me llega otro mensaje, es del propio Mohammed. Me lo reenvía otro amigo, alguien que hace ya más tiempo vio cómo Sarajevo dejó de ser una ciudad llena de vida y se convirtió en la Gaza balcánica.

[13/10, 13.37] Mohammed Al-Shaqra: No sé si podremos mantenernos en contacto en los próximos días, así que por favor, diga de nosotros a las próximas generaciones, si ya no existimos, que hermoso y era encantador el pueblo de Palestina y cómo estaba afiliado a su tierra y a su causa.

[13/10, 13.43] Mohammed Al-Shaqra: Muchas gracias. Ha sido un placer trabajar con vosotros durante los últimos años, junto con sus compañeros.

[13/10, 13.43] Mohammed Al-Shaqra: Que Dios nos descanse en paz.

Creo que no puedo sentir más frustración ni más impotencia. No por no haber convencido a todo el mundo que me rodea de las razones y los porqués de este conflicto eterno, sino por no haber sabido imaginar un futuro razonable, justo y real para toda esa buena gente. También para la que vive del otro lado del asedio, que en estos días va a compartir el miedo y la sensación de ser peones de un juego que se les escapa de la manos y que puede sacrificarles en cualquier momento, cuando más convenga. Me gustaría pensar que, como tras la I Guerra Mundial, la gente saltará las trincheras y compartirá sus manos para reconstruir el paisaje devastado.

Pero ese futuro de momento no existe, ese es nuestro fracaso. El futuro hoy son, a lo sumo, 48 horas. Un fin de semana, ni siquiera uno de estos de puente, vermut, amigos y planes de escapada. En otros chats llegan mensajes sobre si tenemos que apoyar un corredor humanitario o el acceso incondicional a ayuda humanitaria. Ojalá Mohammed lo piense mejor y consiga escapar de esos escombros en los que Gaza se está convirtiendo hora a hora. Ojalá la jaula se salga esta vez de su eje y dejemos de rodar sobre él. No sé a dónde lleva tanta humillación y sacrificio inútil, pero estoy seguro de que a ningún futuro que quisiéramos compartir con nadie.

Alguien ha abierto la barra libre de la guerra. Parece como si se hubiera dado permiso a solucionar a tiros todas las disputas pendientes. Apúrense, todo lo que consigan ahora no se lo pondremos luego en cuestión. Turquía sigue bombardeando Rojava, Azerbaiyán se anexiona Nagorno Karaba, la invasión de Ucrania no cesa y ya nadie se acuerda del Sáhara Occidental o de Libia, Siria, Yemen y tantos otros escenarios. Nuestros ojos y oídos se han acostumbrado a esas escenas, y por lo que respecta a nuestro mezquino porvenir, nos conformamos con sabernos la mejor civilización posible y cerrar acto seguido puertas y ventanas. Nuestro presupuesto armamentístico se incrementa al ritmo que aumenta nuestro miedo y aquí, en definitiva, nadie trabaja ni se arremanga para conseguir la paz.

Querido, Mohammed, ojalá puedas hacerte con esa excavadora de acero y escapar con los tuyos de la metralla, os necesitamos vivos para tener ese futuro. Habrá un día en que todos, en vez de tumbas, construiremos calles y plazas que nadie podrá destruir nunca más. Adiós, Mohammed, adiós.

Sobre este blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Sobre este blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas las entradas
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: se desconocen los motivos
Cortes eléctricos en todo el país y en Portugal. Los cortes comenzaron a las 12:30h del 28 de abril.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.