Extrema derecha
Spain is different… from Madrid!

Las personas que se manifestaron el domingo en la plaza de Colón representan una minoría. Es cierto que en Madrid son muchos, pero, por suerte, España es muy diferente a Madrid.
Manifestacion Colon 210613
Manifestación en Madrid contra los indultos del Procès. No CC Edu León

Historiador y politólogo. Investigador en la Universidad Autónoma de Madrid

18 jun 2021 10:20

El pasado domingo 13 de junio, el facherío españolísimo capitalino —espero que Javier Marías y Pérez Reverte sepan disculpar el neologismo, casi un tecnicismo— desplegó su poder simbólico y sacó a pasear sus banderas de España, esas que ya se agostaban en sus balcones (aunque probablemente fueron a comprar un trapo nuevo al chino del barrio). Y sí, también ondeó —como viene siendo costumbre— alguna que otra bandera preconstitucional de la dictadura franquista.

Salió en Madrid a relucir ese facherío de las tres derechas (PP-VOX-Cs), de la España que ellos imaginan, su España: una, la de Franco; grande —ma non troppo—; y libre (con beber cerveza basta y sobra para ello, según Ayuso). Es una España ya muy trasnochada, con suerte en blanco y negro, bastante intolerante, unitarista, plana y casposa, que huele a producto pasado de fecha y que se va pudriendo lentamente, pero que, como todo buen zombi de película, se retuerce, aúlla, araña, esputa con bilis, sangra y trata de infectar a mordiscos a todo el que pasa por su lado.

Por fortuna para todas y para todos, estas personas que se manifestaron el domingo —¿después de misa?— en la madrileña plaza de Colón representan una minoría en España. Sí, es cierto que en Madrid son muchos, muchísimos, ¡multitud quizá!, pero, por suerte, España es muy diferente a Madrid.

Con Madrid hemos topao

Soy madrileño, y a mucha honra: nací aquí —los de Bilbao nacen donde quieren y los de Madrid siempre somos de aquí, de Madrid—, crecí en sus calles y plazas, estudié en un colegio público, en un instituto público y en una universidad pública de Madrid, he trabajado en esta ciudad en varias instituciones (públicas y privadas) durante más de una década, y he residido en ella casi toda mi vida (salvo unos pocos años en mi querida Asunción del Paraguay). Amo esta ciudad y su modo de vida, pero debo reconocer que tengo por vecinos a muchos fachas, además de a gente maravillosa de todas partes del mundo y de todas partes de España.

Pero hay que admitirlo: hay mucho derechón y mucha derechona en Madrid, mucho niño rico, mucha niña pija, mucho hijo de papá, mucha niña de colegio privado, mucha explotadora y mucho aprovechado camuflados de “emprendedores”... Sí, Madrid tiene mucho de eso. Y, a pesar de todo, creo que algunos y algunas de esas personas no son tan mala gente como los políticos a los que a menudo votan en las elecciones y que organizan estas romerías patrioteras de rancio abolengo.

Curiosamente, también hay en Madrid mucho trabajador/a con dificultades para llegar a fin de mes, ciudadanas y ciudadanos honestos con sus hijos metidos en la educación pública (la única que se pueden permitir), familias cuya esperanza para una vida larga está enteramente puesta en la sanidad pública... trabajadores que, sin embargo, también votan a la derecha. Y lo hacen, quizá, porque piensan que cuando fuera de Madrid se cambian cosas, esos cambios son contra España; no se dan cuenta de que no es necesariamente así, porque cuando fuera de Madrid cambian cosas, también cambia España, y muchas veces para mejor. Ojalá que pronto aprendamos a abrazar en Madrid los buenos cambios que ocurren en el resto de nuestro país, y en el resto del mundo.

Y es que Madrid es fachilla, sí, lo es, pero España no es así: Spain is different from Madrid.

¿Y hacia dónde vamos?

A pesar de lo poco que coincido política e ideológicamente con la gente que se manifestó en la plaza de Colón pidiendo la dimisión del Gobierno y exigiendo lo que yo pienso que representa una regresión autoritaria y nacional-católica para mi país, incluso a pesar de eso, soy consciente de que “ése” es “mi país”, de que ésa es la sociedad en la que convivo y con la que comparto buena parte de mi vida, de mi día a día.

Pese a todas las discrepancias con los manifestantes de la plaza de Colón y pese a todo lo dicho hasta aquí —ya me he desahogado—, yo no les odio. Pienso muy diferente a ellos, ¡terriblemente diferente!, pero no les odio.

Les deseo, con toda sinceridad, que les vaya bien en sus trabajos (siempre que no se dediquen a explotar a otros de nuestros conciudadanos/as), les deseo una pronta vacunación contra la covid-19 a todos y a todas ellas, les deseo una sanidad pública de calidad y a su disposición por si algo sale mal, les deseo una educación pública maravillosa para sus hijos, les deseo un país crítico pero tolerante, dispuesto a pelear cada problema que tengamos como sociedad, pero a pelearlo desde la razón, desde el argumento, desde el recuerdo de los errores cometidos y desde la empatía con las circunstancias y con las necesidades de los demás.

No les odio y, además, les deseo que puedan seguir siendo como ellos son: deseo que sean hetero si lo son, que sean católicos si lo son, y que sean nacional-españolistas si lo son. Pero les deseo también que germinen en ellos y en ellas la empatía y la capacidad de tolerar toda la increíble diversidad que tiene su maravilloso país. Una diversidad de orígenes, de géneros, de culturas, de sexualidades, de lenguas y de formas de entender España, las Españas, o como quiera que se llame todo este chiringo que tenemos aquí montado.

Les deseo que sean capaces de ser felices siendo como son, y que sean capaces de serlo aceptando también a los demás como somos. Todo eso les deseo. Les deseo lo mejor. Son mis familiares, son mis amigos, son mis vecinos..., y son fachillas, sí, pero son también la gente que me rodea, y en parte son hasta “mi” gente; aunque no coincida con ellos políticamente, todos somos corresponsables de nuestra convivencia en comunidad.

Y del Procés qué dices…

Seré claro: estoy a favor de los indultos a las personas imputadas por el Procés catalán, tanto como creo que la independencia de Cataluña no sería buena para casi nadie de la sociedad española ni de la sociedad catalana. Sencillamente no quiero que mi país tenga en la cárcel gente presa por llevar a cabo acciones pacíficas de desobediencia civil; no me gusta la idea y me resigno a pensar que mi sociedad desea eso... Si malversaron fondos públicos, entonces que paguen por ello cumpliendo las penas correspondientes, y dicho sea de paso, ojalá paguen por ello también todos los corruptos que hemos tenido en este país en los más de 40 años de democracia que llevamos a las espaldas, que por desgracia es una lista muy larga... (y están la mayoría en sus casas).

Pero, repito, no me gusta la idea de que mi país tenga gente en la cárcel por los motivos por los que se encuentran procesados los principales responsables del Procés catalán, y si no fuera legal indultarles, probablemente se nos presentaría una disyuntiva harto complicada... ¡muy jodida para ser más claros! Pero el caso es que, legalmente, el Gobierno tiene la atribución constitucional de indultarles, y creo que para España (España como país, como sociedad, como juego de rol, o como vídeo de Tik-Tok), para España como cualquier cosa que sea, creo que esa es la mejor alternativa posible dadas las circunstancias y opciones actuales.

Seamos realistas y tomémonos la vida también con un poco de —buen— humor: nosotros ya tuvimos nuestra Guerra Civil el siglo pasado, y dudo que las organizaciones internacionales nos permitan montar otra tan pronto... Esto es como los juegos olímpicos o los mundiales, tienen que ir rotando de país y de continente edición tras edición. Seamos pacientes y esperemos nuestro turno de manera ordenada y civilizada hasta entonces.

Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Max Montoya
Max Montoya
6/7/2023 18:28

Certero. En las conversaciones de sobremesa este tema sale a relucir con bastante regularidad: Madrid como agujero negro del país. Y la gente de pasta coincide con Ayuso: más Rey, más Iglesia Católica, más Bandera, más Legión, más Mano Dura. «Castilla miserable, ayer dominadora, / envuelta en sus harapos, desprecia cuanto ignora», cantaba Machado en Campos de Castilla (1912-1917).

0
0
Javier Gallardo Vía
19/6/2021 20:11

A mí me ha gustado el artículo. Muy personal y dalai lama.
Pero sr. profesor: no se preocupe por la opinión de Marías o Reverte (¡qué presunción tan poco humilde!), pues no usa vd. neologismo alguno. “Facherío” es bien usual, y lo une a dos adjetivos normalísimos. Tecnicismo, ¿casi? Pues no sé a qué incipiente especialidad que requiere su “neologismo” se refiere vd. …
(No entiendo, ya que considero interesante el escrito, cómo ha pergeñado tan mal su comienzo, que es una desafortunada cagada).

0
0
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.