Laboral
CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos

Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Manifestación subida de pensiones IPC - 7
Manifestación por la subida de las pensiones convocada por CGT en octubre de 2022. David F. Sabadell
22 sep 2023 11:01

CGT alerta de que la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social pone trabas para aplicar los coeficientes de reducción en la tramitación de expedientes de jubilación que deberían verse beneficiados por el decreto aprobado en 2011 por el Gobierno de Zapatero, cuando las empresas no aportan información sobre los índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad. Por ello, el sindicato ha convocado el sábado 23 de septiembre una manifestación bajo el lema ‘Matarse a trabajar es una mierda’ a las 12h en la plaza Cibeles de Madrid.

La manifestación concluirá frente al Congreso de los Diputados para exigir el reconocimiento y aplicación de los coeficientes regulados en dicho decreto que permiten a trabajadores de determinadas escalas, profesiones, actividades o sectores adelantar unos años su jubilación sin merma económica. Bomberos forestales; operarios de los sectores del amianto, el hierro colado, la petroquímica y las centrales térmicas; conductores de transporte de mercancías y viajeros, y trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria “siguen esperando a poder jubilarse de forma anticipada sin merma económica”, advierten.

Trabajadores del sector del amianto, hierro colado o petroquímicas “siguen esperando a poder jubilarse de forma anticipada sin merma económica”, advierte CGT

“Mientras el Gobierno, los ministerios de la Seguridad Social y Trabajo, las patronales y los tribunales se dotan de todos los recursos institucionales para negar los coeficientes reductores a las personas trabajadoras más vulnerables, desde CGT no nos resignamos, sino que mantenemos la clara convicción de conseguir una jubilación que merezca ser disfrutada para todas aquellas que se han visto obligadas a exponerse a situaciones insalubres durante su vida laboral”, sostiene el sindicato. 

Frente a lo que califican de “parálisis institucional”, la responsable de Acción Sindical de CGT, Maribel Ramírez, insta a organizarse sindicalmente y a participar en la manifestación, a la que acudirán trabajadores de distintos sectores y territorios, como operarios que realizaron labores de limpieza de la central térmica de Compostilla II y empleados de las acerías Roldán, de la comarca de El Bierzo (León). 

El gabinete jurídico de CGT ha interpuesto una demanda por inactividad contra la Administración en cinco expedientes

En noviembre de 2011, el Gobierno del PSOE aprobó el Real Decreto 1698/2011, el cual regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer los coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación sin merma económica. CGT explica que la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social pone trabas para su aplicación, “solicitando documentación imposible de acreditar por las organizaciones sindicales, a la par que se queda de brazos cruzados si las empresas no aportan la información requerida”, creando “un vacío” administrativo que repercute negativamente en el trabajador. 

En enero, el gabinete jurídico del sindicato realizó un requerimiento administrativo a los ministerios de Trabajo y al de Seguridad Social para obtener información sobre la aplicación del decreto —para que clarifiquen los índices de penosidad y el resto de categorías—. Al no recibir respuesta sobre los expedientes, los letrados interpusieron una demanda por inactividad contra la Administración en cinco procedimientos. En este momento, el proceso jurídico se encuentra en la recepción de la admisión a trámite por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de las cinco demandas interpuestas.

Archivado en: CGT Pensiones Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.