Laboral
CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos

Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Manifestación subida de pensiones IPC - 7
Manifestación por la subida de las pensiones convocada por CGT en octubre de 2022. David F. Sabadell
22 sep 2023 11:01

CGT alerta de que la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social pone trabas para aplicar los coeficientes de reducción en la tramitación de expedientes de jubilación que deberían verse beneficiados por el decreto aprobado en 2011 por el Gobierno de Zapatero, cuando las empresas no aportan información sobre los índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad. Por ello, el sindicato ha convocado el sábado 23 de septiembre una manifestación bajo el lema ‘Matarse a trabajar es una mierda’ a las 12h en la plaza Cibeles de Madrid.

La manifestación concluirá frente al Congreso de los Diputados para exigir el reconocimiento y aplicación de los coeficientes regulados en dicho decreto que permiten a trabajadores de determinadas escalas, profesiones, actividades o sectores adelantar unos años su jubilación sin merma económica. Bomberos forestales; operarios de los sectores del amianto, el hierro colado, la petroquímica y las centrales térmicas; conductores de transporte de mercancías y viajeros, y trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria “siguen esperando a poder jubilarse de forma anticipada sin merma económica”, advierten.

Trabajadores del sector del amianto, hierro colado o petroquímicas “siguen esperando a poder jubilarse de forma anticipada sin merma económica”, advierte CGT

“Mientras el Gobierno, los ministerios de la Seguridad Social y Trabajo, las patronales y los tribunales se dotan de todos los recursos institucionales para negar los coeficientes reductores a las personas trabajadoras más vulnerables, desde CGT no nos resignamos, sino que mantenemos la clara convicción de conseguir una jubilación que merezca ser disfrutada para todas aquellas que se han visto obligadas a exponerse a situaciones insalubres durante su vida laboral”, sostiene el sindicato. 

Frente a lo que califican de “parálisis institucional”, la responsable de Acción Sindical de CGT, Maribel Ramírez, insta a organizarse sindicalmente y a participar en la manifestación, a la que acudirán trabajadores de distintos sectores y territorios, como operarios que realizaron labores de limpieza de la central térmica de Compostilla II y empleados de las acerías Roldán, de la comarca de El Bierzo (León). 

El gabinete jurídico de CGT ha interpuesto una demanda por inactividad contra la Administración en cinco expedientes

En noviembre de 2011, el Gobierno del PSOE aprobó el Real Decreto 1698/2011, el cual regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer los coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación sin merma económica. CGT explica que la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social pone trabas para su aplicación, “solicitando documentación imposible de acreditar por las organizaciones sindicales, a la par que se queda de brazos cruzados si las empresas no aportan la información requerida”, creando “un vacío” administrativo que repercute negativamente en el trabajador. 

En enero, el gabinete jurídico del sindicato realizó un requerimiento administrativo a los ministerios de Trabajo y al de Seguridad Social para obtener información sobre la aplicación del decreto —para que clarifiquen los índices de penosidad y el resto de categorías—. Al no recibir respuesta sobre los expedientes, los letrados interpusieron una demanda por inactividad contra la Administración en cinco procedimientos. En este momento, el proceso jurídico se encuentra en la recepción de la admisión a trámite por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de las cinco demandas interpuestas.

Archivado en: CGT Pensiones Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.
Opinión
Movimiento Pensionistas Una ILP para aprobar la ley que iguale la pensión mínima con el salario mínimo
VV.AA.
El Movimiento de Pensionistas de Hego-Euskal Herria llama a organizaciones y personas a colaborar en la recogida masiva de firmas para la ILP.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.