Juventud
No puedo morirme, estoy trabajando

Como si el trabajo lo justificase todo: la falta de amor, la fealdad o incluso el abandono.
30 oct 2022 05:00

Salgo del trabajo después de más de diez horas fuera de mi casa. Hoy he terminado pronto así que podré dedicarme más tiempo para mí pienso de camino a coger el autobús que, tras media hora de camino, me llevará a mi casa. Mientras espero sigo con el libro que me estoy leyendo en el momento, este mes toca algo ligero: La campana de cristal de Sylvia Plath. Mientras leo empiezan a venirme un montón de ideas que durante el día se han quedado atascadas dejando paso únicamente a las tareas que me atañen (escribir, escribir y escribir todo el día). Me acuerdo de que es el cumple de I, de que no he subido un hilo a twitter de la marca con la que trabajo que debería haber subido y de que tengo los audios y mensajes de mis amigas por escuchar y leer.

Mientras tanto siguen viniéndome ideas. Podría seguir con mi novela al llegar a casa o empezar el guion de algún proyecto nuevo o seguir leyendo los otros tres libros que tengo a la mitad o escribir un ensayo o subir al instagram de la productora que tengo junto a unos amigos alguna cosa, que hace mucho que no subo nada y la gente se va a olvidar de nosotros… De camino a casa pienso en lo que me toca hacer mañana y trazo ya mi plan mental para que nada falle. Me levantaré temprano para crear contenido para las diversas redes que llevo y después cogeré el autobús dos horas antes para llegar con tiempo al sitio y no perderme y puede que entre medias escriba algo o lea. Espera, creo que me he olvidado de algo…

Yo no estaba preparada para la vida laboral cuando hace un año empecé mis andanzas en la vida adulta. A mí nunca me habían explicado que cuando te haces mayor el tiempo se resbala entre las manos

Yo no estaba preparada para la vida laboral cuando hace un año empecé mis andanzas en la vida adulta. A mí nunca me habían explicado que cuando te haces mayor el tiempo se resbala entre las manos como una tela de seda y tienes que hacer malabares con el poco que te queda para seguir manteniéndote viva, aunque si soy honesta nunca creí que me costaría tanto vivir. Imagino que es porque nunca nada de lo que doy me parece suficiente: nunca es suficiente amor, nunca es suficiente esfuerzo, nunca es suficiente trabajo. Algunas veces, cuando llego muy tarde a mi casa recuerdo ‘el año pasado llegaba a esta hora porque había tenido una cita, qué feliz fui ese día’, después me miro en el espejo y me siento un recuerdo de lo que he sido. Y sin embargo, continúo esforzándome porque en el colegio una vez me dijeron que tenía que darlo todo de mí, pero si lo hago ¿con qué me quedo yo?

Intento rechazar el concepto de ‘ascensor social’ porque siempre me ha parecido una falacia clasista para engañar a los jóvenes que no tenemos nada más que la esperanza. Sin embargo, no puedo evitar sentir cierto orgullo cuando le digo a mi novio “siento no haberte cogido el teléfono amor, llevo todo el día en la oficina” o cuando les digo a mis amigas “chicas os leo mañana, que hoy no he parado y estoy agotada”. O cuando me dicen: “tranquila, estás trabajando mucho” –aunque a mí nunca me parezca lo suficientemente bueno o lo suficientemente grande–. Es como si el trabajo lo justificase todo: la falta de amor, la fealdad o incluso el abandono. Imagino que yo también me he creído esa historia sobre lo dignificante del trabajo, sobre que trabajar de lo que te gusta no es trabajar y sobre llegar a ser alguien.

Sé que la auto explotación acabará conmigo, pero cuando San Pedro baje y me diga: “Lucía tengo las puertas abiertas para ti, te estamos esperando» le diré: «no puedo, estoy trabajando”.

Pero nunca tengo suficiente, por eso cuando llego a mi casa sigo escribiendo, sigo creando y sigo trabajando. Lo siento mamá, hoy no ceno que se me ha ocurrido una idea para un texto y tengo que escribirla antes de que se esfume. “Pero hija, la casa y la noche no son para trabajar” ¿Y qué espacio, qué tiempo le doy, si no, al arte? Si renuncio a ello en favor del descanso, ¿qué queda de mí? No puedo permitirme el descanso porque si lo hago todas las cosas que se me acumulan dentro acabarían por matarme, como lo hicieron con Sylvia. Sé que la auto explotación acabará conmigo, pero cuando San Pedro baje y me diga: “Lucía tengo las puertas abiertas para ti, te estamos esperando» le diré: «no puedo, estoy trabajando”.

Archivado en: Laboral Juventud
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.