Huelga
Los trabajadores de H&M paralizan la distribución del gigante textil

El 3 de mayo hay convocada una nueva jornada de huelga en el centro logístico de H&M en Torrejón de Ardoz, que abastece a todas sus tiendas en el Estado español y Portugal.

Huelga H&M
Concentración de trabajadores del centro logístico de H&M en Torrejón de Ardoz durante la jornada de huelga del 30 de abril. Imagen de IC Madrid.
1 may 2018 06:48

Más del 93% de los trabajadores del almacén de distribución de H&M en Torrejón de Ardoz han secundado la jornada de huelga convocada el pasado 30 de abril. El próximo jueves, 3 de mayo, hay una nueva convocatoria de huelga a la que han sido llamadas las 318 personas que conforman la plantilla de este centro logístico, que es el único que abastece a las tiendas de esta marca en España y Portugal, además de los trabajadores contratados por empresas de trabajo temporal que asumen las tareas externalizadas de este centro.

Según explican desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, la convocatoria responden a “acciones unilaterales” y “reiteradas” por parte de la dirección de este centro enfocadas a empeorar las condiciones de trabajo, además de al incumplimiento “flagante” del convenio colectivo a la hora de reconocer las categorías profesionales y los pagos por nocturnidad o vacaciones.

“Por parte de la dirección de H&M se aplica la categoría más baja, la de mozo de almacén, y no se reconocen las distintas funciones que los trabajadores realizan y que supondrán otra categoría profesional, con el consiguiente menoscabo retributivo”, señalan desde el sindicato.

En la jornada de huelga de ayer, que dió comienzo a las 00h, eran 200 los trabajadores que les tocaba turno de trabajo—el 63,95% de la plantilla—. De ellos, en la jornada de ayer tan solo 12 acudieron a su puesto de trabajo. De los 18 encargados, que también estaban llamados a huelga, ninguno ha secundado los paros, según ha informado a EFE la Unión Comarcal Madrid-Este de UGT.

Ante el seguimiento masivo de la huelga del 30 de abril, desde la dirección de H&M convocaron ayer una reunión del departamento de recursos humanos para hacer una valoración de los paros.

De la triada del reino textil

H&M, cadena textil con sede en Suecia, es uno de los tres grupos que se disputan el primer puesto del ránking mundial del sector, junto al Inditex de Amancio Ortega y la estadounidense GAP. Tiene más de 4.700 tiendas repartidas por 69 países, y, en 2017, contaba con 161.000 empleados.

En el Estado español cuenta con 175 tiendas que, solo en el primer trimestre del año, le ha reportado ventas por 194 millones de euros. En el mismo periodo, a nivel mundial, alcanzó los 135 millones en beneficios. En Portugal suma otras 30 tiendas a las que, al igual que las ubicadas en el Estado español, da suministro el centro logístico de Torrejón de Ardoz.

Inditex
Inditex: el negocio no está en producir ropa

La deslocalización y tercerización de la producción de Inditex tiene dos ventajas: se abaratan costes y la responsabilidad se diluye

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
#18691
13/6/2018 16:43

Desde Bilbao mucho ánimo y estar muy unidos,hay que luchar por nuestros derechos en equipo,no os rindais compañeros.

0
0
#15522
4/5/2018 16:50

Es lo que hay que hacer...en H&M Bizkaia hemos hecho huelga con 100 % de participación y ha dado sus frutos...mucha suerte y a ala lucha

7
2
Anónimo trabajador de HyM
3/5/2018 14:18

Por nuestra dignidad señores no hay marcha atrás

11
1
José Martínez Carmona
3/5/2018 10:15

¡BRAVO POR LOS TRABAJADORES DE H&M! PERO ¿QUÉ PASA CON LAS DEMÁS EMPRESAS? ¿NO TIENEN PROBLEMAS? ¿NO HA LLEGADO EL MOMENTO DE ROMPER EL NUDO GORDIANO DEL SISTEMA: RECUPERAR LA HUELGA SOLIDARIA, LA QUE SE IMPONÍA CUANDO LA HUELGA ERA ILEGAL? LAS TRABAJADORAS DE AMAZON, DE CARREFOUR...¿QUÉ HACER? ¿PASAR POR EL ARO? ¿CONTINUAR FABRICANDO DESENCANTO? SÓLO LA SOLIDARIDAD DEVOLVERÁ LA DIGNIDAD AL PUEBLO TRABAJADOR RXPLOTADO.

15
1
Mozo de hym
3/5/2018 14:12

Por nuestra dignidad no hay marcha atrás

14
1
JJP
2/5/2018 18:44

Adelante y a resistir que la única lucha que se pierde es la que no se hace.

Ánimo a todos los trabajadores.

13
2
#15369
2/5/2018 12:25

Ademas la multinacional sueca ha abierto tiendas en tierras robadas a los palestinos en el llamado estado sionistas de Israel y cuando se les ha reprobado esta actitud se han hecho los suecos

6
1
#15320
1/5/2018 9:03

¡Ánimo a los huelguistas de H&M!

14
2
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.