Gasto militar
El gasto militar español asciende a 18.776 millones de euros

Por primera vez en la última década, el gasto militar aumenta en 2017, según muestra un informe del Centro Delás. En concreto, un 32% respecto a 2016.

Submarino
El submarino S-81 Plus, construido por Navantia. Imagen de Navantia.
18 oct 2017 11:28

El gasto militar este año ha ascendido a 18.776 millones de euros, según expone un informe elaborado por el Centro Delás de Estudios por la Paz. La cifra supone un 32% que la registrada en 2016 y un 1,64% del PIB –muy por encima del 1% que afirma la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal–. 

Según explica el informe, titulado Los despropósitos del Gasto Militar. Análisis del presupuesto de defensa de España de 2017, este aumento es “consecuencia de las argucias `presupuestarias que se han aplicado para ocular a la opinión pública cuál es el gasto militar real”. La cifra que consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para Defensa en 2017, presentado en abril por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, cifraba el gasto en 5.758 millones de euros, a los que se añadirían otros 1.818 millones más en programas de armamento. Sin embargo, según detalla este informe, el gasto militar en España es tres veces más de las cifras dadas por el Ministerio de Hacienda. “La incorporación de los pagos de los Programas Especiales de Armamento, cuya ocultación mantenía bajos los presupuestos de forma engañosa, ha permitido empezar a visualizar la verdadera dimensión del gasto militar”, señala el informe, que añade que, aun con esta incorporación de gastos, la falta de transparencia de los gastos de defensa continúa, dado que no se incorporan otras partidas claras como aquellas vinculadas a las operaciones militares en el exterior, que se aportan desde un fondo de contingencias para “imprevistos y funciones clasificadas”.



Entre las partidas que incluye el informe, y que están excluidas de los datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda –a pesar de que varias de estas partidas se contemplan como gastos de defensa por organismos internacionales– figuran los gastos en seguridad social de los militares, la mutua militar, los créditos en I+D para la adquisición de armas y los gastos derivados de la Guardia Civil, cuerpo de carácter militar.

También los Programas Especiales de Armamento, partidas que tradicionalmente el Ministerio deja fuera del presupuesto para aprobarlas, durante el curso, en Consejo de Ministros. Entre los años 1998 y 2016, se aprobaron hasta 36.500 millones de euros para estos programas.

Pero es la partida de misiones militares en el exterior una de las que más llama a engaño. Frente a los 14,3 millones que se asignan todos los años, según el informe, el gasto real anual está entre los 800 y los 1.000 millones. Para este año 2017, el secretario de Defensa, Agustín Conde Bajén, ya ha anunciado en la Comisión de Defensa, celebrada en abril en el Congreso de los Diputados, una previsión de gasto en misiones en el exterior que supera los 1.062 millones de euros.

Archivado en: Gasto militar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
Crisis climática
Análisis ¿Cómo contribuye el sector militar a la crisis medioambiental?
Del 11 al 22 de noviembre se celebra la COP29, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Por ello, es oportuno hacer público un aspecto poco conocido de la crisis medioambiental.
Unión Europea
Unión Europea Von der Leyen despliega una agenda de vallas, rearme y menos regulación para las empresas
Las prioridades de la nueva Comisión Europea son las que el extremo centro lleva tiempo dictando: seguridad, defensa, energía y competitividad.
#1515
22/10/2017 17:15

Es indecente este gasto y dejar educación y sanidad e minimos.

1
0
#1472
21/10/2017 23:15

De vergüenza, la que no tienen.

1
0
#1306
19/10/2017 22:58

y a los pensionistas le aumentan un 0,25%

2
1
#1276
19/10/2017 16:03

- Indecente, inaudito, incomprensible, injustificable... !
- Rápido, más banderas !, y... más grandes !

3
0
#1253
19/10/2017 11:39

España se está hundiendo! Los españoles no lo ven? En Catalunya nos vamos a ir!

4
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.