Fronteras
Crímenes en el Mediterráneo: el director de Frontex miente al Parlamento Europeo

Diversos medios y organizaciones de derechos humanos acusan a la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) de ser cómplice en operaciones marítimas de “devoluciones en caliente” y actuaciones ilegales que ponen en riesgo la vida de personas refugiadas que intentan llegar a Europa a través de aguas griegas.

Rescate Mediterráneo 9
La guardia costera griega intercepta las embarcaciones de inmigrantes, las bloquea hasta que se quedan sin combustible o sabotea los motores para dejarlas a la deriva en plena mar. Olmo Calvo

@tomkucharz

6 dic 2020 06:00

La Guardia Costera Griega lleva tiempo realizando devoluciones ilegales. Según relatan diversas organizaciones que trabajan en el terreno y medios de comunicación, las personas refugiadas son obligadas —contra su voluntad y de forma violenta— a regresar al otro lado de la frontera sin tener en cuenta las circunstancias individuales y sin ninguna posibilidad de solicitar asilo o presentar argumentos contra las medidas adoptadas. 

Cuando el jefe de Frontex, Fabrice Leggeri, compareció por videoconferencia en la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, este 1 de diciembre, los diputados le preguntaron si unidades de Frontex han estado involucradas en la devolución ilegal de personas refugiadas por los guardias fronterizos griegos, tal como habían revelado en una reciente investigación colaborativa la red Bellingcat, la revista alemana Der Spiegel, Report Mainz, Lighthouse Reports y la televisión Asahi y ARD.

Correos internos de Frontex filtrados a través de un sistema de datos abiertos han sugerido que efectivos de Frontex participaron activamente en un caso de devoluciones en la frontera marítima greco-turca del Mar Egeo, estuvieron presentes en otro y han estado en las proximidades de otros cuatro desde marzo. 

Frontex habría sido cómplice de la expulsión ilegal y violenta de personas refugiadas en Grecia. Sin embargo, a pesar de las pruebas de las violaciones de los derechos humanos, así como las entrevistas con los migrantes y el personal de Frontex, la agencia niega toda participación en esos hechos.

En sus respuestas ante el Parlamento Europeo, Leggeri intentó desligarse de la denuncia y dijo, finalmente, que no habían “encontrado ninguna prueba propia para las acusaciones”. Solo respondió a una incriminación más concreta. Se trata de un vuelo de vigilancia de la aeronave G-WKTH que patrulla el Mar Egeo para Frontex.

Según la investigación periodística colectiva, el avión de la Operación Poseidon voló sobre el estrecho entre la isla griega de Samos y Turquía en la noche del 28 al 29 de abril de 2020. Exactamente la zona donde la guardia costera griega abandonó esa misma noche a varias personas en una balsa de goma inflable, sin posibilidad de maniobrar en el mar. Según sus propias declaraciones, temieron por sus vidas durante horas hasta que una tripulación de la guardia costera turca los sacó del agua.

Dos días después de la audiencia, Der Spiegel ha revelado que el director de Frontex mintió deliberadamente al Parlamento Europeo sobre la complicidad de la agencia europea en violaciones de derechos humanos en la frontera griega

La pregunta de algunos eurodiputados era: ¿qué registró el avión de vigilancia de Frontex de la devolución ilegal aquella noche de abril? La respuesta de Leggeri, recogida por varios medios de comunicación, sorprendió a muchos: “De hecho, no hubo ningún vuelo de Frontex esa noche. Eso fue antes”. Leggeri negó las informaciones de la investigación. 

Dos días después de la audiencia, Der Spiegel ha revelado que el director de Frontex mintió deliberadamente al Parlamento Europeo. Según el rotativo alemán, el avión de Frontex sí sobrevoló la zona fronteriza greco-turca en la noche del pasado 28 al 29 de abril, según un informe interno de la propia agencia europea.

No es la primera vez que Leggeri falta a la verdad. El 24 de julio, en una carta a la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo, afirmó que la agencia había observado y registrado un solo incidente que podría haber sido una devolución en el Egeo.

Cada vez más cargos públicos del Parlamento Europeo exigen responsabilidades por la actuación de Fabrice Leggeri. No solo por los seis casos de devoluciones ilegales en las que unidades de Frontex han omitido sus obligaciones para socorrer a personas en riesgo de perder la vida, o en un caso incluso han detenido una embarcación de personas refugiadas. Con cada respuesta de Frontex se han conocido más incidentes.

Por ejemplo, un equipo de agentes suecos de Frontex fue testigo de una devolución ilegal y quiso reportar el incidente, como es su obligación. Pero un superior de la agencia trató de encubrirlo. 

El pasado 19 de agosto, el barco portugués de Frontex, Molivos, participó activamente en la expulsión de migrantes en peligro en el mar cuando su bote fue devuelto a aguas turcas desde Lesbos del Norte. 

Un equipo de agentes suecos de Frontex fue testigo de una devolución ilegal y quiso reportar el incidente, como es su obligación. Pero un superior de la agencia trató de encubrirla

En el Mar Egeo, la policía griega suele realizar dos tipos de devoluciones en caliente. En el primer tipo, los agentes impiden que los botes que viajan de Turquía alcancen el suelo griego, ya sea bloqueando físicamente el bote hasta que se quede sin combustible, o destruir el motor. Después, el bote es empujado de vuelta al agua territorial turco. El segundo tipo, cuando las personas han logrado llegar a suelo griego, los guardias las detienen, las colocan en una balsa salvavidas sin medios de propulsión, las remolcan hasta mar adentro y luego las abandonan.

Consultada por Bellingcat, Dana Schmalz, experta en derecho internacional del Instituto Max Planck de Alemania, explicó que los incidentes destapados en la investigación periodística probablemente eran “ilegales” y “violan la prohibición de la devolución y el derecho marítimo”. La prohibición de devolución se refiere a las normas que prohíben el retorno forzoso de refugiados o solicitantes de asilo y es descrita por la Agencia de la ONU para los Refugiados como una “regla del derecho internacional consuetudinario”.

La eurodiputada de Izquierda Unida, Sira Rego, ha pedido la dimisión del director de Frontex tras el nuevo escándalo. La portavoz de IU ha acusado Fabrice Leggeri de querer ocultar la violación de los derechos humanos que están cometiendo los agentes de la Guardia de Costas en Grecia y ha solicitado una comisión de investigación. 

El eurodiputado alemán Erik Marquardt, de Los Verdes dijo: “Frontex, junto con los Estados miembros de la UE, aparentemente están tratando de encubrir las violaciones de los derechos humanos”.

“Esta investigación demuestra lo que ONG, investigadores, abogados y muchos otros han estado denunciando durante muchos meses: Frontex no solo ha sido consciente de las devoluciones ilegales desde Grecia a Turquía, sino que es cómplice de tales violaciones del derecho europeo e internacional. Es más, incluso han invertido un tiempo y recursos administrativos considerables para encubrir estos retrocesos”, ha manifestado Cornelia Ernst, una de las eurodiputadas más activas en la propuesta de cerrar la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
#76463
8/12/2020 13:09

Frontex: escuela de racistas

0
0
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: se desconocen los motivos
Cortes eléctricos en todo el país y en Portugal. Los cortes comenzaron a las 12:30h del 28 de abril.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.