Fascismo
Alemania alcanza un punto de inflexión con la manifestación neonazi de Chemnitz

Ayer tuvo lugar un punto de inflexión en la historia reciente alemana. La gran manifestación neonazi que recorrió Chemnitz el lunes es el símbolo de la vuelta al pasado más oscuro de la mayor economía europea.

Manifestación neonazi frente a una estatua de Marx en Chemnitz
Manifestación neonazi frente a una estatua de Marx en Chemnitz (Alemania).
28 ago 2018 13:50

No se recuerda algo parecido desde la reunificación. Miles de neonazis y hooligans recorren las calles de una ciudad alemana gritando “fuera los extranjeros” y “Alemania para los alemanes”, mientras amedrentan y apalean a extranjeros y todo aquel que se les opone en su camino.

Escenas fantasmagóricas que recuerdan a los pogromos, a las persecuciones de judíos, que tuvieron lugar durante la república de Weimar antes de que Hitler se alzara al poder a principios del siglo pasado. Así valora de forma literal el semanario Spiegel la noche de ayer en la ciudad del este alemán de Chemnitz, la tercera mayor del estado de Sajonia. El reportero de dicha publicación Raphael Thelen describe cómo un neonazi ataca por la espalda a joven sin mediar palabra, lo tira al suelo y lo golpea una y otra vez hasta que llega la policía, que estaba más que sobrepasada esa noche. Episodios como este dieron como saldo un total de 20 heridos.

Unos funcionarios encargados de la seguridad que al parecer se muestran sorprendidos por la gran afluencia de radicales a la manifestación, que la televisión pública MDR cifra en más de 5.000. Eso es al menos lo que aseguraba la dirección de la policía en la ciudad, que solo estaba presente “con pocas unidades” en la manifestación, que comenzó en la plaza central de la ciudad, paradójicamente, bajo un gran busto de Karl Marx.

No se sabe por qué si el día anterior se habían producido ya incidentes y a la nueva manifestación se unía el hecho de la noticia de la autoría del crimen que desató la ira, llevado a cabo supuestamente por dos personas de nacionalidad siria e iraní, lo cual encendió los ánimos de la extrema derecha.

El ministro del Interior Horst Seehofer (CSU) no ha tenido el gusto de decir ni una palabra sobre los hechos hasta la mediodía, cuando anunció que se enviará más policía al estado sajón y que condenaba los ataques xenófobos. Ello lo hacía después de que los verdes, la izquierda y su propio socio de coalición, el SPD, criticase el que no se hubiera pronunciado al respecto. Sabe Seehofer que quizás sus votantes bávaros se alegren de que haya quien se tome la justicia por su mano, como pedía la AfD. 

Los hechos de Chemnitz no dejan indiferente. En varios momentos de la manifestación se mostraron saludos hitlerianos, algo prohibido en Alemania y por los cuales se han interpuesto ocho denuncias esa noche. A la manifestación acudieron miembros del militantes del llamado “III Weg” con una pancarta que rezaba: “El multiculturalismo mata. Paremos el terror de los extranjeros”.

En un vídeo grabado por la agencia de noticias Ruptly puede escucharse cómo en la manifestación por la noche, un ruso-alemán decía en un altavoz: “Mi nación es la ciudad Königsberg. Como alemanes vivimos en Alemania con la idea de volver a nuestra patria”. Esto hay que traducirlo para los que sepan poca historia: Königsberg era la capital de Prusia oriental, hoy es una ciudad rusa llamada Kaliningrado. Después de decir esto, la masa de personas aplaude en el vídeo. Es una referencia clara al pasado imperial y nazi. 

Hubo un momento determinado en el que la situación tuvo que ser de tal violencia que varios periodistas abandonan el lugar y aseguraron que era demasiado peligroso continuar realizando su labor. Cuando neonazis pueden salir a la calle en masa, a apalear inmigrantes y a gritar palabras xenófobas ya se ha alcanzado un punto de no retorno que va a ser difícil de volver a encauzar.

Repetir el pasado como tragedia

No es normal, coinciden los medios, que, en Alemania, con la miserable historia del horror nazi y de las ideas de superioridad de la raza aria, de repente tesis ultranacionalistas sean aceptadas en el país sin más. Pero, el resumen de prensa tampoco obvia que, tras la reunificación, tuvieron lugar pogromos contra inmigrantes y que hay un campo abonado de racismo en la sociedad que no se ha conseguido erradicar. 

La diferencia es sin duda que por una parte a la economía alemana no le había ido tan bien desde la reunificación, ya que es cierto que la sociedad alemana es al tiempo cada vez más desigual. El otro punto fundamental es que el partido populista de derechas con lazos comprobados con la extrema derecha Alternativa por Alemania es la tercera fuerza en el parlamento. 

Las manifestaciones que sorprendieron a los alemanes desde 2016 en la capital del país, en las que neonazis se mezclaban con ciudadanos enfadados por la acogida de refugiados no fueron más que el preludio de esta gran demostración de fuerza de la derecha mas extrema a la que asistimos ayer noche. Esta se ha visto a su vez precedida de acontecimientos como la manifestación en honor a Rudolf Heß que tuvo lugar en agosto por las calles de Berlín, en la que unos 700 nazis con camisas blancas y pantalones negros, en recuerdo a las SS, marcharon por el este de la ciudad para honrar la memoria del lugarteniente de Hitler que murió en una prisión tras ser condenado a cadena perpetua por el tribunal de Núremberg, con una gran pancarta que rezaba: “No me arrepiento de nada”. 

Alemania, que para muchos es un ejemplo por el proceso de desnazificación llevado a cabo en la posguerra, muestra cada vez más cómo éste en realidad fue mas un parche temporal, ya que muchos de los antiguos funcionarios y jefes nazis permanecieron en sus puestos y los juicios fueron más ejemplares que otra cosa. Sin embargo durante un tiempo el ultranacionalismo ha sido tabú en la sociedad y el recuerdo del pasado estaba presente.

La nueva derecha encabezada por la AfD parece querer acabar con esta senda y figuras destacadas como Björn Höcke no se avergüenzan de afirmar que Alemania tiene que dejar atrás este pasado y el complejo de culpa. Por toda esta evolución no sería extraño que Alemania viviese su otoño de revueltas extremistas. 

Esta tarde hay convocada otra manifestación frente al parlamento regional de Sajonia, al parecer por una persona perteneciente al entorno de la extrema derecha, según fuentes de la policía al semanario Focus. Björn Höcke, presidente de AfD en Sajonia, ha asegurado que acudirá a esta manifestación. El jueves se prepara otra marcha en Dresde organizada por pro Chemnitz.

Fascismo
AfD: nazis en la Alemania del siglo XXI
Los precarios han sido convencidos para votar por el AfD creyendo que formarían parte de una “rebelión de los olvidados”.
Archivado en: Alemania Racismo Fascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
#82925
19/2/2021 5:22

Alabado sea Dios.
Parece que los germanos no murieron y buscan volver a ser faro en la mar una vez mas.
Solo que esta vez, tenues destellos a lo largo de todo globo, renacen ya.
Gracias Dios!!
La verdad siempre triunfa al final.

0
0
#22309
30/8/2018 22:55

Cómo está este artículo tan extrañamente escrito ?es una traducción automática de otro texto?

0
0
#22301
30/8/2018 16:47

La Historia no es que se repita como una copia al carbón, no va a resucitar Hitler y ni siquiera el partido Nazi, en todo caso una copia barata. Lo que sí puede pasar es quién se aproveche de esta situación y pueda ser peor que el nazismo mismo o sólo alguien que busque poder. Lo cierto es que lo peor que ha hecho Alemania en los últimos años es ignorar el enojo del pueblo, ese es el verdadero error que está repitiendo como la república alemana de 1920. No es posible que para curar la xenofobia se crea que trayendo a más árabes la vaya a curar y menos cuando estos cometen crímenes a los locales haciendo que la gente lo vea como una burla por parte de las autoridades y provocando enojo generalizado.

4
4
#22271
29/8/2018 18:01

habeis censurado comentarios

2
3
#22269
29/8/2018 17:49

Y Trump frotándose con las manos llenas de armas por vender.

4
5
#22284
30/8/2018 10:42

Y los Borbones y demás ratas comunes OTANistas.

5
1
V
29/8/2018 14:21

Señor@s . Es un tema realmente serio y con muy mala pinta. Si no cambia la tónica y pronto, van a pasar atrocidades, verdaderas salvajadas que cuando ocurran nos asustarán. El que piensa que en su casa esta a salvo y que el tema no va con él se equivoca. Llegará el día en el que nos arrepintamos de haber dejado crecer el odio de la forma que lo hace ahora mismo, y seremos complices de todo lo que ocurra.. Espero de todo corazón que esto pare y que estas palabras se pierdan en el tiempo, al menos, mas rapidamente..

7
8
El ignorante habló
29/8/2018 13:27

Me río mazo con estas cosas jajajajajajajaja ¿y la gente sorprendiéndose de ésto? Algunos viven en las nubes con tanta telebasura y colorines de los políticos para no ver como se están fraguando las cosas... vienen años muy moviditos.. y las masas de sociedades lobotomizadas correrán a culpar a neonazis, o a extranjeros, a al vecino del pueblo de al lado, sin ver como siempre al auténtico "amo" detrás de la escena...

17
9
#22244
29/8/2018 8:10

Una ola de nazismo recorre europa, otra vez.

11
1
#22262
29/8/2018 15:27

Europa es nazismo neo-liberal.

10
1
#22240
29/8/2018 1:13

Los nazis son escoria, esto ya se veía venir de lejos. Y la izquierda posmoderna con sus "privlegios", "opresiones" y correcciones políticas tienen gran parte de responsabilidad en ello. a ver ahora si son (somos) capaces de combatir el fascismo, fuera de la retórica universitaria

15
2
#22263
29/8/2018 15:28

Los Comunes. Podemos e IU.

4
2
#22239
29/8/2018 0:53

En Alemania al menos hubo desnazificacion, en España todavía espero la desfranquificación. En Alemania al menos no gobiernan los nazis, en España siguen mandando los franquistas.
Veo el peligro más en España que en Alemania.

19
7
#22364
2/9/2018 1:55

España no se acabara de desfranquizar hasta que no se desrojice...

0
0
#22238
29/8/2018 0:48

Hablar de pogromos me parece pelín exagerado.

1
8
#22237
29/8/2018 0:26

entre muchas otras causas, eso es posible por haber permitido la reunificacion.

1
5
#22236
29/8/2018 0:04

Ni son nazis. Pero en Espanya gusta poner etiquetas. Así es como un partido de fútbol. No existen partidos nazis ni fascistas, porque esas malas épocas se han muerto. Pero sí existen régimenes comunistas que oprimen los derechos humanos.

4
37
#22303
30/8/2018 18:11

Entonces que c** con?

0
0
#22231
28/8/2018 23:10

si esto sigue así en España no tardara mucho que ocurra lo mismo, cuando las heridas no se curan bien es facil que se acangrenen

5
10
#22254
29/8/2018 12:03

Ya está ocurriendo en España, acaso no lees la prensa??

14
1
#22280
30/8/2018 2:22

IGNORANTES!!!

2
0
#22230
28/8/2018 22:45

nos meten el caballo de troya en la mente por medio de las emociones y no nos enteramos;
manipulaciones de masas a costa de miedos, para luego hacernos explotar en enfados para conseguir una preconstruida "falsa seguridad"

7
1
#22228
28/8/2018 21:33

Quizás no sean nazis, sino gente normal y corriente que están hartos del cuento del multiculturalismo con culturas que no se integran y quieren imponer sus estilos de vida importados directamente del tercer mundo.

13
33
#22251
29/8/2018 11:36

El tercer mundo no existe, solo hay uno, pero todos estos se podrían buscar uno e irse todos con su raza unica

9
5
#22249
29/8/2018 11:33

El tercer mundo no existe, solo hay uno, pero todos estos se podrían buscar uno e irse todos con su raza unica

1
4
#22246
29/8/2018 9:57

No, son nazis.

5
5
#22222
28/8/2018 19:33

Ni cien años. Escoria de raza humana, ni a palos aprendemos.

14
7
#22220
28/8/2018 17:55

No parecen nazis

7
7
#22225
28/8/2018 20:47

Lo nazi esta en las ideas y en su forma de actuar, no en como se ve la gente.

10
2
#22282
30/8/2018 8:14

Incluso a veces no se llaman nazis, en Inglaterra por lo de la II guerra mundial se llaman liga patriota y en España hogar social, hasya suena a ONG y todo.

1
2
#22245
29/8/2018 8:26

No parecen, pero lo son

7
6
#22235
28/8/2018 23:48

No pueden ser más nazis. Si no lo ves no conoces de qué va el fascismo.

7
2
#22265
29/8/2018 15:30

Nazi no ve a nazi.

4
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.