Foto Telepizza 4
Las oficinas de Telepizza en San Sebastián de los Reyes. Foto: Wikimedia Commons.
Diputada de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid
28 jun 2019 13:48

Es difícil saber cuántos años lleva en nuestras cabezas ese famoso lema de “el secreto está en la masa” de Telepizza. Un mantra como tantos otros que nos hacen creer que el éxito nace siempre del producto que se comercializa. Nada más lejos de la realidad: las movilizaciones que están llevando a cabo sus trabajadores y trabajadoras nos confirman que el único secreto de los beneficios de esta empresa está en la explotación de su plantilla.

En concreto estamos hablando de que a la precariedad laboral, que ya implican per se los contratos basura en este sector, hay que sumar que Telepizza se niegue a pagar a su plantilla el Salario Mínimo Interprofesional vigente desde el mes de enero. Este hecho motivó que el pasado 31 de mayo se produjese la primera huelga de 24 horas en los más de 30 años de historia de la empresa, la cual fue un rotundo éxito.

Un mes después, Telepizza —ahora ya a través de una franquicia— sigue haciendo oídos sordos y mantiene su negativa a asumir los atrasos y el pago del SMI. Es decir, sin despeinarse están diciendo que no van a cumplir lo que establece el Real Decreto 1462/2018. Y el gobierno que lo ha aprobado mirando hacia otro lado...

Este sábado día 29 la plantilla de Telepizza vuelve a la huelga para exigir la total subida salarial de forma inmediata, el pago de las diferencias salariales generadas por la aplicación del SMI de enero hasta mayo de 2019 originados por la franquiciación, así como la garantía de que todo empleado/a que acabe sus servicios con QSR - QSR Kebab North Spain, el mayor franquiciado de Telepizza - vaya a recibir íntegramente las diferencias salariales en el momento de su cese y el pago correcto de las Horas Complementarias, que actualmente se abonan por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Hoy en día, los empleados de Telepizza cobran 5,24 euros/hora en lugar de los 7,04 euros estipulados por el nuevo SMI. Este conflicto es un ejemplo más que constata hasta qué punto la precariedad laboral campa a sus anchas en el Estado español. La lucha de la plantilla de Telepizza por un salario digno se suma a las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras de Deliveroo, las Kellys y tantas otras que vienen denunciando cómo las grandes empresas a través de externalizaciones, franquicias, falsos autónomos y mil subterfugios más para burlar las leyes nos abocan a una vida de miseria - en ocasiones incluso a perderla, como por desgracia hemos visto ya -.

Y lo peor, que encima nos quieran hacer creer que tenemos que dar las gracias por trabajos de mierda. Quieren que des las gracias a aquellos que saben de sobra que estás atada al pago de una hipoteca o alquiler si no quieres acabar en la calle, que tienes que pagar los libros del colegio de tus hijos e hijas y que tienes el “vicio” de comer cada día. Esos que lo que quieren es que normalices la precariedad vital porque saben que su riqueza depende de tu miseria.

No es ningún secreto, ni son casos aislados, se llama capitalismo. Ese sistema que se alimenta de la explotación del hombre por el hombre, en el que una minoría se enriquece a costa del esfuerzo de la mayoría. Un engranaje depredador que se sustenta de la explotación de la clase trabajadora haciéndonos creer que nuestro mejor o peor destino depende únicamente de nuestro esfuerzo individual. Sin decir que siempre gana el mismo, el capital. Nos quieren compitiendo por sus migajas, pero nos tendrán organizadas para cambiar las reglas del juego.

Por eso este sábado estaremos apoyando desde Madrid la huelga y nos sumamos al llamamiento a la solidaridad de la plantilla de Telepizza Zaragoza. Porque defender el salario justo de su plantilla es defender la dignidad de la clase trabajadora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
A Madrid se le atragantan las pizzas
Las críticas acorralan a Madrid, y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se ve obligada a cambiar las pizzas por menús más saludables.
Coronavirus
Ayuso se monta su propio 8M
La máxima mandataria clausuraba el hospital del Ifema con un apretado festín en el que solo faltaba un pequeño detalle: las distancias de seguridad.
Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso incumple las recomendaciones de su Consejería de Sanidad para evitar una “epidemia de obesidad infantil” en las familias más pobres

Las palabras de Díaz Ayuso para defender los menús de Telepizza y Rodilla para los niños de las familias de menos recursos incendian las redes. La Consejería de Sanidad de la Comunidad ya había advertido de una “epidemia” de obesidad que ya afecta a uno de cada tres niños madrileños, con mucha más incidencia entre las familias de bajos recursos.

#36522
1/7/2019 22:34

Muy bien escrito y explicado el grave problema de la impunidad empresarial ante el incumplimiento de la ley....cosa que no ocurriría si por ejemplo cualquier trabajador/a de Tele-mafia (cualquiera de ellas) se atreviera a dar una pedrada al ventanal de dirección. Aquí ya si comprobaríamos la eficacia de las fuerzas del orden y la justicia.

1
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.