Estados Unidos
Cuatro días después de la masacre de El Paso, la administración Trump ejecuta la redada más grande de la década

La consternación por el asesinato racista de El Paso no ha detenido a la agencia de fronteras estadounidense, ICE, que ha llevado a cabo la detención de 680 personas en el estado de Mississippi.

Protestas contra la separacion familiar EEUU
Pretesta en Chicago contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, el pasado julio. Foto: Charles Edward Miller
8 ago 2019 17:25

Pocas horas después del asesinato de 20 personas perpetrado por el supremacista Patrick Wood Crusius en El Paso, Texas, y de las denuncias contra Donald Trump como responsable de la ola de ataques racistas que están teniendo lugar a raíz de su campaña contra varias senadoras, Estados Unidos se ha despertado con el impacto de la mayor redada producida en un solo Estado desde 2006. La acción contra trabajadores latinoamericanos sin papeles en plantas agrícola se produce en el contexto del luto nacional por los crímenes de El Paso y Ohio, aunque la agencia de aduanas se ha apresurado a desvincular la redada masiva de la campaña de Trump contra la migración, salpicada por los asesinatos del pasado fin de semana.

El miércoles, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de EE UU (ICE) asaltó siete lugares de trabajo en seis ciudades del Estado de Mississippi, y detuvo a 680 personas, acusadas de esta ilegalmente en el país. La agencia ha explicado que procesará a algunos de los detenidos por delitos cometidos en EE UU, deportará a otra cantidad sin especificar, y liberará a otros a la espera de juicio. Los detenidos han sido trasladados a un centro de detención del Estado de Louisiana.

La redada del miércoles en el primer día de escuela para muchos niños en el estado de Mississippi ha mostrado las imágenes de familias rotas como consecuencia de la política de detenciones. “Muchos niños de los arrestados en todo el estado ahora se quedan sin hogar sin ningún lugar a donde ir”, explicaba una TV local de Mississippi, que refirió que la comunidad de Forest, en el Estado sureño habilitó un gimnasio para acoger a hijos e hijas de los detenidos, lo que no evitó escenas de tristeza y desamparo.

“Hemos regresado oficialmente a la era de las redadas masivas en el lugar de trabajo”, ha declarado Ali Noorani, director ejecutivo del National Immigration Forum, a medios estadounidenses. "El resultado será que los trabajadores inmigrantes serán empujados aún más bajo tierra, las familias separadas y las economías locales diezmadas. El trabajador estadounidense y su familia pierden a sus vecinos, compañeros miembros de la iglesia y amigos”.

Con la vista puesta en el próximo año electoral, Trump ha extendido las redes de la agencia ICE por encima de su capacidad. Los propios funcionarios de la policía fronteriza refieren que los centros de detención de migrantes están desbordados y operando muy por encima de su capacidad. Una denuncia que sirvió a la agencia para recibir un incremento presupuestario de más de 200 millones de dólares en el Congreso estadounidense.

Desde julio, ICE ha incrementado la presión sobre los empresarios que contratan sin papeles mediante distintos sistemas de control. Medida que ha generado una oleada de despidos en las empresas, especialmente del sector agroalimentario y la hostelería, que requieren mano de obra migrante.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
Fronteras Tijuana concentra los estragos del cerrojazo de Trump
Frente a la aduana de Estados Unidos se acumulan los migrantes que se han quedado sin cita para su tramitación de asilo, cuya esperanza merma al ver los grupos de deportados que son devueltos a México.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
Migración
Fronteras Dos colectivos cuestionan la versión del Gobierno búlgaro sobre la muerte por congelación de tres jóvenes
Las organizaciones No Name Kitchen & Collettivo Rotte Balcaniche publican un informe que detalla las circunstancias de la muerte por congelación de tres jóvenes migrantes procedentes de Egipto.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista