Elecciones
Feijóo pasa de derogar el sanchismo a pedir un pacto con el PSOE

El líder del PP no tiene más remedio que suplicar un pacto de Estado con el PSOE mientras comienzan a asomar las primeras voces críticas con su campaña, encabezadas por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
feijoo elecciones verano
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

“Los partidos de estado hemos ganado votos y escaños”. Con estas palabras, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiraba ficha ayer al PSOE para poder gobernar “con una mayoría estable” mientras el independentismo, en palabras de Feijóo, pierde apoyos. Así se pronunciaba este martes en una visita a la catedral de Santiago de Compostela, con motivo de la fiesta nacional de Galiza, donde se enrocaba en la posibilidad de formar gobierno. Una posibilidad que las cifras ponen contra la pared, con los 136 escaños obtenidos y el único apoyo de Vox, con 33, que les mantienen lejos de los 176 necesarios para la mayoría absoluta. Por ello, toca cambiar de estrategia, y Feijóo olvidaba en la visita de ayer el leitmotiv de su campaña: de derogar al sanchismo pasa ahora a pedir su apoyo para poder formar gobierno.

“Yo creo que decir que no se tiene apoyo simplemente por haber hablado con algún grupo, me parece una conclusión precipitada”, insistía. “Cumpliré mi deber, intentaré hablar con los grupos para darle a España lo que España votó en las urnas”, añadía en su visita a Galiza, mientras altos cargos desde Madrid comienzan a cuestionar su labor, apuntalada por el no del PNV a negociar, sumado al de Coalición Canaria. Y es que las cifras no dan y el nerviosismo comienza a asomarse por Génova.

Aguirre ha criticado la campaña de Feijóo. A su juicio el líder del PP se ha equivocado al afirmar que “prefería al PSOE antes que a Vox” en el tramo final de la campaña

Es así como cobran protagonismo las primeras voces de disenso, encarnadas en la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. En un coloquio organizado por The Objetive, Aguirre criticó la campaña de Feijóo. A su juicio el líder del PP se ha equivocado al afirmar que “prefería al PSOE antes que a Vox” en el tramo final de la campaña. Añade que eso “es muy difícil de vender para el electorado del PP, que en gran parte es el mismo de Vox”, formación que, según Aguirre tampoco ha estado a la altura.

Para la expresidenta de la Comunidad de Madrid, el PP tendría que haber defendido con más fuerza que Vox es un partido “perfectamente constitucional” y que un pacto con ellos “es mucho mejor para España” que un pacto entre PSOE y Bildu.

Mientras, en las filas socialistas, reina el silencio a la espera del recuento del voto exterior, que arroje la foto definitiva y se confirmen los 122 escaños obtenidos. Y eso no será hasta este viernes. Hoy por hoy, para gobernar el PSOE necesita la alianza del resto de fuerzas progresistas y una abstención de Junts que, por el momento, no lo está poniendo fácil. El partido, liderado por Carles Puigdemont en el exilio, exige su amnistía así como un referéndum de autodeterminación como moneda de cambio. 

Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Agus
30/7/2023 8:37

Una posible repetición electoral reforzaría el voto pepero, reabsorbiendo lo que quede de vox.
Otra pantalla más movidita para los intereses frentistas de las derechas nacionalistas (catalanistas y españolistas) es el asalto al Congreso, como mínimo, tras la investidura de Sánchez.

0
0
RAFA
26/7/2023 19:59

¿Entonces el pp ahora sí quiere los votos de chapote? Cuanta indignidad, hipocresía, cinismo y mentira en el partido podrido.

1
0
Paco Caro
26/7/2023 13:40

Yo no acabo de entender la propuesta CONCRETA de Feijoo. ¿Un gobierno de coalición PP-PSOE? ¿Que el PSOE le dé los votos para que haya un gobierno del PP? ¿Podría ser un poquito menos gallego, por favor?

3
1
RamonA
26/7/2023 13:34

Amnistía y referéndum. Ambas cosas son posibles de negociar al inicio de la legislatura, más tarde será imposible teniendo en cuenta el ADN electoralista del PXXE. Catalanxs, vascxs, gallegxs y Podemos podrían asumir perfectamente ambos objetivos; los nacionalistas/soberanistas de Els Comuns, de Compromis, de Mes, de Chunta, de Drago, etc. tendrían sus dudas, cuando no su inviabilidad; y el principal actor, el PXXE o PSOE, ¿qué hará ante una posible repetición electoral? Verano en ascuas.

2
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de noviolencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-noviolencia
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.

Recomendadas

Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad