Elecciones
Feijóo pasa de derogar el sanchismo a pedir un pacto con el PSOE

El líder del PP no tiene más remedio que suplicar un pacto de Estado con el PSOE mientras comienzan a asomar las primeras voces críticas con su campaña, encabezadas por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
feijoo elecciones verano
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

“Los partidos de estado hemos ganado votos y escaños”. Con estas palabras, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiraba ficha ayer al PSOE para poder gobernar “con una mayoría estable” mientras el independentismo, en palabras de Feijóo, pierde apoyos. Así se pronunciaba este martes en una visita a la catedral de Santiago de Compostela, con motivo de la fiesta nacional de Galiza, donde se enrocaba en la posibilidad de formar gobierno. Una posibilidad que las cifras ponen contra la pared, con los 136 escaños obtenidos y el único apoyo de Vox, con 33, que les mantienen lejos de los 176 necesarios para la mayoría absoluta. Por ello, toca cambiar de estrategia, y Feijóo olvidaba en la visita de ayer el leitmotiv de su campaña: de derogar al sanchismo pasa ahora a pedir su apoyo para poder formar gobierno.

“Yo creo que decir que no se tiene apoyo simplemente por haber hablado con algún grupo, me parece una conclusión precipitada”, insistía. “Cumpliré mi deber, intentaré hablar con los grupos para darle a España lo que España votó en las urnas”, añadía en su visita a Galiza, mientras altos cargos desde Madrid comienzan a cuestionar su labor, apuntalada por el no del PNV a negociar, sumado al de Coalición Canaria. Y es que las cifras no dan y el nerviosismo comienza a asomarse por Génova.

Aguirre ha criticado la campaña de Feijóo. A su juicio el líder del PP se ha equivocado al afirmar que “prefería al PSOE antes que a Vox” en el tramo final de la campaña

Es así como cobran protagonismo las primeras voces de disenso, encarnadas en la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. En un coloquio organizado por The Objetive, Aguirre criticó la campaña de Feijóo. A su juicio el líder del PP se ha equivocado al afirmar que “prefería al PSOE antes que a Vox” en el tramo final de la campaña. Añade que eso “es muy difícil de vender para el electorado del PP, que en gran parte es el mismo de Vox”, formación que, según Aguirre tampoco ha estado a la altura.

Para la expresidenta de la Comunidad de Madrid, el PP tendría que haber defendido con más fuerza que Vox es un partido “perfectamente constitucional” y que un pacto con ellos “es mucho mejor para España” que un pacto entre PSOE y Bildu.

Mientras, en las filas socialistas, reina el silencio a la espera del recuento del voto exterior, que arroje la foto definitiva y se confirmen los 122 escaños obtenidos. Y eso no será hasta este viernes. Hoy por hoy, para gobernar el PSOE necesita la alianza del resto de fuerzas progresistas y una abstención de Junts que, por el momento, no lo está poniendo fácil. El partido, liderado por Carles Puigdemont en el exilio, exige su amnistía así como un referéndum de autodeterminación como moneda de cambio. 

Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
Agus
30/7/2023 8:37

Una posible repetición electoral reforzaría el voto pepero, reabsorbiendo lo que quede de vox.
Otra pantalla más movidita para los intereses frentistas de las derechas nacionalistas (catalanistas y españolistas) es el asalto al Congreso, como mínimo, tras la investidura de Sánchez.

0
0
RAFA
26/7/2023 19:59

¿Entonces el pp ahora sí quiere los votos de chapote? Cuanta indignidad, hipocresía, cinismo y mentira en el partido podrido.

1
0
Paco Caro
26/7/2023 13:40

Yo no acabo de entender la propuesta CONCRETA de Feijoo. ¿Un gobierno de coalición PP-PSOE? ¿Que el PSOE le dé los votos para que haya un gobierno del PP? ¿Podría ser un poquito menos gallego, por favor?

3
1
RamonA
26/7/2023 13:34

Amnistía y referéndum. Ambas cosas son posibles de negociar al inicio de la legislatura, más tarde será imposible teniendo en cuenta el ADN electoralista del PXXE. Catalanxs, vascxs, gallegxs y Podemos podrían asumir perfectamente ambos objetivos; los nacionalistas/soberanistas de Els Comuns, de Compromis, de Mes, de Chunta, de Drago, etc. tendrían sus dudas, cuando no su inviabilidad; y el principal actor, el PXXE o PSOE, ¿qué hará ante una posible repetición electoral? Verano en ascuas.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?