Elecciones
Ada Colau es la principal favorita de las elecciones en Barcelona según las encuestas

La candidata de Barcelona en Comú ganarías las elecciones pero necesitará apoyos para revalidar su mandato.
Ada Colau ene 2023
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Foto: Ajuntament de Barcelona / Edu Bayer
11 may 2023 13:44

Esperanza para la izquierda en las principales ciudades, pescado vendido en la mayoría de las comunidades autónomas. La foto del Centro de Investigaciones Sociológicas de cara a las elecciones del 28 de mayo da una buena noticia para Barcelona en Comú. La muestra estima 11-13 ediles para la formación de Ada Colau y 10-12 para el PSC de Jaume Collboni.

La alcaldesa podría optar al tercer mandato si consigue en última instancia la abstención, al menos, de ERC, si bien el candidato Ernest Maragall basa su campaña en decir que no lo hará. Otra encuesta, publicada ayer y elaborada por Ipsos, da el empate también pero en este caso entre Colau y Xavier Trias, candidato de Junts.

En la ciudad de Madrid, la posible entrada de Unidas Podemos con cuatro ediles tendría potencial capacidad para cambiar el signo de la alcaldía. La encuesta da el primer lugar al PP de José Luis Martínez Almeida, once puntos por encima de Más Madrid. Pero la suma con el PSOE y con la candidatura que encabeza Roberto Sotomayor podrían provocar que en el sprint final la izquierda vuelva reeditar la experiencia de 2015-2019. La entrada de Ciudadanos, con pocas opciones, podría desequilibrar el tablero a la derecha.

En Sevilla, el PSOE ganaría de nuevo las elecciones y podrá gobernar, si se dan los resultados avanzados hoy, con Podemos e Izquierda Unida.

El panorama en las Comunidades Autónomas es aún más propicio para el PSOE, que revalidaría los Gobiernos de Castilla La Mancha, los dos archipiélagos, Asturias y Extremadura. El PSOE no se acerca al PP en la Comunidad de Madrid, pierde en Cantabria, La Rioja y Murcia y cae también en la Comunidad Valenciana, uno de los feudos más disputados.

Elecciones autonómicas
Autonómicas 28M Elecciones con la vista puesta en la A3
Lo que se juega en la Comunidad Valenciana es mucho más que su Gobierno, aunque esto ya sea lo suficientemente trascendental.

A nivel del Estado, el PSOE ganaría por cuatro décimas al PP si se celebrasen mañana las elecciones generales. Sumar sería la tercera fuerza política en intención directa de voto por encima de Vox y de Unidas Podemos. La plataforma de Yolanda Díaz roza el 10% de los sufragios en la respuesta espontánea de las encuestadas.

Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
RamonA
11/5/2023 15:44

Que Yolanda Díaz haya comprendido la necesidad de hacer campaña por UP después del tremendo error de presentar Sumar a dos meses de las elecciones autonómicas y municipales, es caminar en la buena dirección para la unidad de la izquierda. Desviarse de esa opción sería, nuevamente, otro error.

Desde luego, Ada Colau merece ser alcaldesa. Sus políticas son sociales, innovadoras, vanguardistas y reconocidas a nivel internacional. El negativo relato que monta la prensa madrileña sobre Barcelona no tiene nada que ver con la realidad.

Queda toda la campaña por delante y las encuestas, encuestas son.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/5/2023 14:51

Las elecciones autonómicas son un buen sintoma de cara a las generales. La izquierda, la que cuestiona el capitalismo y el régimen del 78, debe de unirse para tener posibilidades no solo de resistencia, sino también de avance en derechos y justicia social!

3
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.