Elecciones autonómicas
Descalabro de la izquierda en las elecciones andaluzas

La realidad expresada en las urnas finalmente rompió todas las expectativas y fue más allá. El bloque de derechas ha sumado un total de 59 escaños de los 55 que suponen la mayoría absoluta.

Elecciones Andalucía 3
Más de 6 millones de personas están llamadas a votar en estos comicios Francisco Javier Huete
3 dic 2018 08:00

La jornada electoral estuvo marcada por el retraso en Sanlúcar de Barrameda donde comenzaron a votar dos horas más tarde por la falta de papeletas de Equo. Al acercarse el cierre de urnas, la encuesta de GAD3 para el diario ABC removía en sus asientos a analistas y políticos al mostrar un sondeo que auguraba la entrada pisando fuerte de Vox en el Parlamento y la posibilidad de un bloque de derechas que sumase lo suficiente para gobernar, algo que ninguna de las encuestas producidas durante la campaña daban como probable.

La realidad expresada en las urnas finalmente rompió todas las expectativas y fue más allá. El bloque de derechas finalmente ha sumado un total de 59 escaños de los 55 que suponen la mayoría absoluta. La política de pactos, que será imprescindible, se inaugurará el 27 de Diciembre en la sesión constitutiva del nuevo Parlamento.

Descalabro del PSOE-A

El Partido Socialista recibe un fuerte batacazo en el que se deja 14 diputados. Si bien se mantiene como primera fuerza con un 27'97% del voto y 33 diputados, parece complicado que Susana Díaz pudiera articular los apoyos suficientes. Los datos de participación ya mostraban un aumento de la abstención en los bastiones históricos del PSOE. No obstante, la todavía presidenta ha realizado un llamamiento a la responsabilidad de los demás partidos para evitar que la extrema derecha condicione la conformación de gobierno. La estrategia que ha marcado es esa, señalar el apoyo de Vox como una mancha de extrema derecha para que el intento de Juanma Moreno de conformar gobierno no le salga barato. Ha realizado un llamamiento a las fuerzas constitucionalistas para aplicar un 'cordón sanitario' a un partido que recupera las tradiciones preconstitucionales y franquistas de España.

Caída del PP pero líder de la derecha

El Partido Popular se presentaba a estas elecciones con la idea asumida de sacar un peor resultado que en las anteriores elecciones de 2015. Su descenso, indicado en todas las encuestas, se ha plasmado con la pérdida de 7 diputados, quedándose con 26 escaños y el 20'75% del voto. Pero lo que se preveía como un fracaso electoral ha dado un giro de 360º al mantener el primer puesto entre los partidos de derechas dándole la opción de buscar la aritmética que le permita ser el primer presidente del PP en Andalucía a Juanma Moreno. El ahora candidato a presidente ha contado con la presencia constante en campaña del presidente de su partido, Pablo Casado, que se congratula del resultado y defiende que el PP “ha vuelto” y considera como una victoria de su proyecto de partido la posibilidad de formar gobierno en Andalucía.

Ciudadanos dobla sus apoyos

El partido de Juan Marín y Albert Rivera tiene motivos para celebrar sus resultados. La que era cuarta fuerza en el Parlamento pasa ahora a ser la tercera sacando más del doble de los escaños que obtuvieron en 2015 pasando de 9 a 21. Ciudadanos saca pecho con un 18'26% del voto y pasa de ser el aliado de gobierno del PSOE-A a ser parte importante de quienes van a echar de la Junta a Susana Díaz. Sin embargo, tras decir que el cambio debe ser liderado por un partido que suba en apoyos, Marín ha anunciado su intención de presentarse para intentar ser investido presidente por lo que aún está por ver cómo se desarrollarán las negociaciones entres PP y C's.

Amargo estreno de Adelante Andalucía

El tándem de Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo conformado para aunar todos los votantes a la izquierda del PSOE en una fuerza andalucista, con continuidad en las elecciones municipales del próximo mes de Mayo, se ha topado en su estreno con un resultado tibio. Con 17 diputados (en 2015 Podemos e IU sumaban 20 escaños) y con el 16'17% de los votos no han conseguido rentabilizar la unión ni tampoco han podido recoger el voto del PSOE-A que se iba a la abstención. Lo que podría ser un sueño para los miembros de Adelante Andalucía de echar de San Telmo a Susana Díaz se ha convertido en pesadilla al tener que asistir sin que sus votos lo puedan impedir a un gobierno de derechas apoyado por la extrema derecha en Andalucía. Gritos de “no pasarán” han pintado los colores de la que será la nueva función de Podemos e Izquierda Unida, la de ser el antagonista de los ultranacionalistas de Vox.

Vox entra en la escena política con fuerza

La fuerza de Santiago Abascal ha sido la especial protagonista de la jornada electoral al estrenarse con 12 diputados en el Parlamento andaluz, mucho más de lo que las encuestas previeron. Con el 10'97% del voto, entra en la cámara un partido con la promesa programática de cerrarla al tener la propuesta de recentralizar el Estado. El partido, que defiende estar realizando una “reconquista”, ha celebrado sus resultados con un discurso que plantea las elecciones andaluzas como el primer paso, la primera vuelta, de su camino a los ayuntamientos de España y posteriormente al Congreso de los diputados. No ha tardado en recibir el apoyo desde Francia de la ultraderechista Marine Le Pen, que ve en Vox un aliado a corto y largo plazo en la esperanza de que España se convierta en el nuevo país en tener un partido populista de derechas.

Elecciones autonómicas
Noche horrible de la izquierda andaluza

Descalabro del PSOE de Susana Díaz, que cosecha los peores resultados de su historia. El PP también pierde votos, pero finge que es un buen resultado. Ciudadanos y Vox son los triunfadores de la noche. Adelante Andalucía mantiene la sensación de zozobra de la izquierda confluyente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
#27075
3/12/2018 22:53

La gente humilde ve cómo la izquierda se gasta el dinero de los parados en putas y cocaína, y fíjate lo raritos que son que se sienten molestos y deciden emigrar a otras opciones políticas. Y lo dice una votante comunista de toda la vida pero que está hasta el gorro de tanto sinvergüenza.

1
0
#27170
4/12/2018 21:21

pues espera, ya veras en que se lo van a gastar estos, en unos años me lo cuentas

0
0
Miguel
3/12/2018 14:55

¿Porqué no se ponen los datos de VOTOS y participación?
La gran abstención de los votantes de izquierdas
por carecer de referentes ilusionantes
Ni PSOE ni AA los representan
y otras posibilidades de izquierda real, de haberlas
no salen ni saldrán en las TVs
como han sacado a VOX
bien blanqueadita
es la noticia - si se atiende al Why de las 5 Ws del periodismo -
PS: La gente ya apenas lee
Os recomiendo incrustar en cada noticia un mini video
Y publicarlo simultáneamente en un canal de youtube - y otro de peertube x si se censura - distribuyéndolo por Facebook, Instagram, Twitter y Mastodon con el enlace al artículo escrito por si se desea ampliar, Y además algo ingresaríais.
No es necesaria gran inversión, los móviles con micrófonos bluetooth baratos y/o las cámaras web valen.

0
3
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.