Elecciones autonómicas
El CIS de Castilla y León deja a PP y Vox al borde de la mayoría de Gobierno

La despoblación y la España Vaciada son los principales problemas para la ciudadanía de Castilla y León, que el 13 de febrero está convocada a las urnas.
Alfonso Fernandez Mañueco 2
Pablo Casado junto a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, en una reciente visita a Soria. Foto: Partido Popular
26 ene 2022 13:30

El siempre polémico barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicos, también el sondeo con mayor muestra de todos cuantos se publican en torno a las elecciones de Castilla y León, arroja un empate entre Partido Popular y PSOE que pone en cuestión el intento de Alfonso Fernández Mañueco de alcanzar la mayoría absoluta que las urnas niegan a la derecha desde 2011. 

Vox y PP podrían sumar hasta 40 procuradores en las cortes castellano y leonesas, lo que les dejaría a uno solo de la mayoría para formar Gobierno, escaño que le podría prestar Por Ávila, escisión del PP en la provincia que ya favoreció la investidura de Mañueco en 2019, o Ciudadanos, que no cae en la encuesta tanto como se espera.

Para la izquierda, el CIS es propicio, como viene siendo habitual en el organismo que dirige José Félix Tezanos. El PSOE se sitúa en una horquilla de entre 25 y 34 procuradores, prácticamente empatado con el PP (27-32). Unidas Podemos, que a duras penas obtuvo dos escaños en 2019 superaría el 8% de los votos y tendría entre tres y cinco asientos en las próximas cortes, que tendrán un mandato, a priori, de cuatro años.

Sorprende el rendimiento de Ciudadanos, a quienes no pocas encuestas situaban previamente en un procurador por Valladolid. El partido de Fernando Igea en Castilla y León, obtendría entre dos y cinco procuradores.

Entre los partidos bajo la marca España Vaciada solo obtendrá representación Soria Ya, la plataforma más consolidada de las que se presentan, será la fuerza más votada en la provincia si se cumple el 31% en intención directa de voto que le da el estudio del CIS. El arco parlamentario lo completa la veterana Unión del Pueblo Leonés, que seguiría en las cortes con entre dos y tres escaños.

Al margen de la cocina y los cálculos electorales, el tema de la campaña es la despoblación y la España vaciada, que casi una de cada tres personas consideran el principal problema de Castilla y León. La abstención es otro de los factores decisivos para el 13F. Un 62% de la población confiesa que está siguiendo la información respecto a las próximas elecciones con poco o ningún interés.

La Junta presidida por Mañueco no aprueba en su gestión: quienes la consideran mala o muy mala superan a quienes dan su apoyo como buena o muy buena. El grueso de la muestra, un 44% califica como “regular” la gestión de Mañueco. Ese grupo tiene la respuesta de lo que puede ocurrir un 13 de febrero en el que el PP de Pablo Casado quiere asestar un golpe al Gobierno de Pedro Sánchez al estilo del que Isabel Díaz Ayuso dio en mayo de 2021.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.