Elecciones autonómicas
El CIS de Castilla y León deja a PP y Vox al borde de la mayoría de Gobierno

La despoblación y la España Vaciada son los principales problemas para la ciudadanía de Castilla y León, que el 13 de febrero está convocada a las urnas.
Alfonso Fernandez Mañueco 2
Pablo Casado junto a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, en una reciente visita a Soria. Foto: Partido Popular
26 ene 2022 13:30

El siempre polémico barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicos, también el sondeo con mayor muestra de todos cuantos se publican en torno a las elecciones de Castilla y León, arroja un empate entre Partido Popular y PSOE que pone en cuestión el intento de Alfonso Fernández Mañueco de alcanzar la mayoría absoluta que las urnas niegan a la derecha desde 2011. 

Vox y PP podrían sumar hasta 40 procuradores en las cortes castellano y leonesas, lo que les dejaría a uno solo de la mayoría para formar Gobierno, escaño que le podría prestar Por Ávila, escisión del PP en la provincia que ya favoreció la investidura de Mañueco en 2019, o Ciudadanos, que no cae en la encuesta tanto como se espera.

Para la izquierda, el CIS es propicio, como viene siendo habitual en el organismo que dirige José Félix Tezanos. El PSOE se sitúa en una horquilla de entre 25 y 34 procuradores, prácticamente empatado con el PP (27-32). Unidas Podemos, que a duras penas obtuvo dos escaños en 2019 superaría el 8% de los votos y tendría entre tres y cinco asientos en las próximas cortes, que tendrán un mandato, a priori, de cuatro años.

Sorprende el rendimiento de Ciudadanos, a quienes no pocas encuestas situaban previamente en un procurador por Valladolid. El partido de Fernando Igea en Castilla y León, obtendría entre dos y cinco procuradores.

Entre los partidos bajo la marca España Vaciada solo obtendrá representación Soria Ya, la plataforma más consolidada de las que se presentan, será la fuerza más votada en la provincia si se cumple el 31% en intención directa de voto que le da el estudio del CIS. El arco parlamentario lo completa la veterana Unión del Pueblo Leonés, que seguiría en las cortes con entre dos y tres escaños.

Al margen de la cocina y los cálculos electorales, el tema de la campaña es la despoblación y la España vaciada, que casi una de cada tres personas consideran el principal problema de Castilla y León. La abstención es otro de los factores decisivos para el 13F. Un 62% de la población confiesa que está siguiendo la información respecto a las próximas elecciones con poco o ningún interés.

La Junta presidida por Mañueco no aprueba en su gestión: quienes la consideran mala o muy mala superan a quienes dan su apoyo como buena o muy buena. El grueso de la muestra, un 44% califica como “regular” la gestión de Mañueco. Ese grupo tiene la respuesta de lo que puede ocurrir un 13 de febrero en el que el PP de Pablo Casado quiere asestar un golpe al Gobierno de Pedro Sánchez al estilo del que Isabel Díaz Ayuso dio en mayo de 2021.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.