Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
1997 returns

Reflexións dunha noite electoral onde a esquerda galega regresa ao inicio. Breves apuntes das eleccións galegas dende unha posición municipalista.

Fila para votar Instituto Rosalía De Castro
Fila de votantes diante do Instituto Rosalía de Castro en Santiago de Compostela. Roi Ribeira
13 jul 2020 10:00

Na maioría das veces, cando as persoas nos achegamos votar, facémolo ou ben procurando certezas pois imos xa descreídos e coa man no nariz, ou ben con ilusión porque pensamos que un cambio pode darse. Isto foi o que explica a histórica mobilización de voto cara ao BNG, que acada os seus mellores resultados, recollendo todo o descontento do que no seu momento foi o espazo de En Marea. A renovación nas listas feitas en 2016 e o traballo de formiga durante estes anos, a mensaxe de apertura cara un votante máis transversal, xunto co liderado cada vez máis consolidado de Ana Pontón, son tres dos piares deste bo resultado para a forza nacionalista.

O outro ten que ver coa desaparición da chamada “nova política” do parlamento galego, un espazo que en decembro de 2015 chegou a ter máis de 405.000 votos nunhas xerais, ademais das alcaldías de Compostela, A Coruña e Ferrol, gañadas tamén en maio dese mesmo ano. Nas autonómicas de 2016, co nacemento conflitivo da marca En Marea, xa baixaron a 271.418. Pois ben, agora fican fóra con 54.000 votos, xuntando as dúas siglas resultado da enésima escisión: Galicia en Común- Anova- Mareas e a chamada Marea Galeguista que, por certo, vese superada amplamente por PACMA nestes comicios.

A renovación nas listas feitas en 2016, a mensaxe de apertura cara un votante máis transversal, xunto co liderado cada vez máis consolidado de Ana Pontón, son tres dos piares deste bo resultado para a forza nacionalista.

Sorprende que coa caída deste espazo o PSOE non conseguise recoller parte dese voto, tampouco en Euskadi, pois moito foi para Bildu -alí tamén caeu o espazo en torno a Podemos- pese a ter o goberno en Moncloa, factor que sempre favorece aos socialistas. De feito, pese a subir un escano con respecto a 2016, pasando de 14 a 15 representantes, o PsdeG deixase 4.000 votos nestas eleccións galegas de 2020.

Pola súa banda, Feijóo acada un resultado tamén histórico, case igualando a Fraga, e consegue posicionarse dentro do seu partido como o único cun proxecto gañador. Xa que demostrou que a súa estratexia foi mellor que a de Génova en Euskadi, onde se xuntaron con Cs e cambiaron de candidato para rescatar a Iturgaiz coa intención que non entrara VOX e non o conseguiron. Casado debe estar contento e preocupado ao mesmo tempo. Igual máis do último.

Pese a subir un escano con respecto a 2016 o PsdeG deixase 4.000 votos nestas eleccións

Visto o sucedido, se cadra moitas das persoas que construímos no seu momento espazos mestizos e de militancia difusa como foron as mareas municipalistas, deberiamos facer autocrítica e tentar sacar algunha aprendizaxe para o futuro, a poder ser sen ruído, nin coiteladas e con máis traballo de base. Non soamente son as campañas de acoso por parte dos medios subvencionados por Feijóo as que explican esta hecatombe, esta perda de capital político, do certo poder institucional acadado no seu momento, nin sequera as liortas internas do irmán maior da Complutense -pois incluso fomos quen de superalas- algo fixemos mal, moi mal, para estar como estamos en tan pouco tempo. O caso é que temos unha volta aos 90, concretamente a 1997, cun PP aínda máis hexemónico, un PsdG desaparecido e un BNG forte, pero que non chega. Haberá que seguir empurrando, sobre todo porque hai 26.471 persoas que votaron aos innomeábeis, e iso non estaba daquela.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Nacionalismo galego
A pesar das opinións de ‘The Economist’, Galiza é un sitio distinto
Os autores contestan un recente artigo publicado en ‘The Economist’ no que, na súa opinión, se gababa a xestión de Alberto Núñez Feijoo e se negaban os graves problemas polos que atravesa a lingua galega.
Opinión
Apuñalar a un cadáver (¿debió dimitir toda la dirección de Podemos Galicia?)

La desafección ciudadana con respecto al espacio que representaban las mareas era un clamor, un letrero luminoso en letras colosales que solo aquellos que únicamente tenían ojos para sí mismos podían no ver.

Partido Popular
Apontamentos de etnografia eleitoral
A doxa democrática fai pensar as eleiçons só como juízos políticos, mas também som o momento dumha divisom trabalhosamente conjurada, onde o PP soube hegemonizar isso que é percebido como “apolítico”.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.