El Salto
Rectificación de Boaventura de Sousa

En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Boaventura de Sousa a la redacción de El Salto.
25 abr 2023 14:11

Rectificación que realiza Boaventura de Sousa Santos a esta información y que publicamos en cumplimiento de la Ley Orgánica 2/1984:

El Sr. Boaventura de Sousa Santos jamás ha abusado sexualmente de la Sra. Moira Millán, ni ha realizado ningún hecho reprochable frente a ella, ni en grado de tentativa ni de forma consumada.

El Sr. Boaventura de Sousa Santos organizó una conferencia-coloquio a impartir por la Sra. Moira Millán en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra, el día 14 de junio de 2010, pero a instancia de la Sra. Moira Millán y tras una comunicación y petición directa de esta, por email, con fecha de 29 de abril de 2010.

La respuesta del Sr. Boaventura de Sousa Santos, al email de 29 de abril de 2010 enviado por la Sra. Moira Millán, no fue inmediata sino que tuvo lugar mediante email el día 27 de mayo de 2010, como respuesta a la petición de otra persona en interés de la Sra. Moira (el día 16 de mayo de 2010), donde el Sr. Boaventura, de forma unilateral, con copia en su email de más personas y como es habitual en todas las conferencias o charlas impartidas en el Centro de Estudios Sociales bajo la promoción o coordinación del Sr. Boaventura, ofreció de entrada a la Sra. Moira Millán que desde el Centro de Estudios Sociales «cubrimos los gastos de tu viaje Lisboa-Coimbra-Lisboa» y que «de saber a qué horas llegas a la estación de tren (Coimbra B), alguien del Centro te va a recoger», con el añadido de que «[s]i puedes quedarte en Coimbra esa noche, reservamos el hotel y con mucho gusto te invito a cenar».

La cena tuvo lugar en el restaurante Trovador, Lda., que está ubicado en la calle Largo da Sé Velha, 15-17, donde es habitual invitar a los participantes en conferencias y charlas en el Centro de Estudios Sociales y se trata de una zona muy frecuentada por estudiantes.

El restaurante Trovador Lda. no tiene ningún tipo de vínculo con familiares del Sr. Boaventura y el día 14 de junio de 2010 estaba abierto al público, con muchos más comensales.

Durante la cena protocolaria el Sr. Boaventura de Sousa Santos jamás se excedió con la bebida y jamás tuvo ningún comportamiento de coqueteo o manifestación de atracción sentimental o sexual alguna con la Sra. Moira Millán.

La Sra. Moira Millán jamás ha estado en la vivienda habitual del Sr. Boaventura de Sousa Santos, donde no ha existido ningún sistema de seguridad de acceso al edificio.

El Sr. Boaventura de Sousa Santos jamás se encontró con la Sra. Moira Millán en ningún restaurante el día 15 de junio de 2010, la cual regresó a Lisboa el mismo día, una vez que fue previamente llevada a la estación del tren de Coimbra por la secretaria del Sr. Boaventura.

Con posterioridad a la conferencia universitaria del día 14 de junio de 2010, la Sra. Moira Millán contactó a iniciativa propia, en numerosas ocasiones, con el Sr. Boaventura de Sousa Santos, a través de emails de 23 y 29 de junio de 2010, de 3 de julio de 2010, de 30 de diciembre de 2010, de 11 de marzo de 2011, de 18 de marzo de 2013, de 30 de julio de 2014 y de 6 y 29 de agosto de 2014.

Archivado en: El Salto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump y Meloni se reúnen en la Casa Blanca
Como era de esperar, Meloni y Trump mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.