Literatura
Robar bancos es divertido

"Atraco al banco” (RBA), el clásico de Donald Westlake protagonizado por el emblemático ladrón John Dortmunder, nos devuelve a la fantasía del robo perfecto
George C. Scott
George C. Scott, protagonista de la adaptación cinematográfica de la novela.
31 oct 2021 12:51

“Cuando escribo soy un circo”, confesaba el autor a la revista Polar en 1982. Y añadía: “Me divierto tanto como ustedes mirando al que hace acrobacias. Hacer malabarismos es lo mejor que hay en el mundo. Espero que este placer que me produce se transmita en mis libros.” La literatura entendida como un juego, la lectura como goce sensorial, el gusto por el giro y la sorpresa, son los principios que conducen la fértil trayectoria del escritor norteamericano Donald Westlake (1933-2008), conocido entre los aficionados al noir más duro por sus novelas de la serie Parker, escritas bajo el seudónimo Richard Stark. Unos mandamientos siempre presentes en su obra –escribió, entre otros, el guion de Los timadores, de Stephen Frears, adaptación al cine de la novela de Jim Thompson– y que atraviesan la divertida colección de historias protagonizadas por el ladrón John Dortmunder, inaugurada a lo grande en 1970 con Un diamante al rojo vivo, a la que seguiría Atraco al banco dos años después.

Tras la descacharrante aventura del diamante, Dortmunder se entretiene ahora timando a sus vecinos de Nueva York, a los que vende suscripciones falsas de enciclopedias. Una faena para ir tirando, lejos de la ambición de su anterior trabajo, cuando el embajador de un país africano contrató sus servicios para recuperar una antigua joya expuesta en el Coliseum de la ciudad. Pero todo cambia cuando su colega Andy Kelp, ladrón habitual de coches, especialmente de médicos de servicio que se dejan las llaves puestas, le pone encima de la mesa el plan ideado por su sobrino Victor: se trata de robar un banco, pero en este caso llevándoselo... ¡entero! Así es, entero, con las paredes y todo. Nada de huir solo con la pasta. A priori, el objetivo no puede ser más disparatado, pero no olvidemos que la banda de Dortmunder, pese a que sus planes suelen irse al traste por los habituales errores y situaciones rocambolescas, se atreve con todo. Pronto nos daremos cuenta de que es un golpe con una peculiaridad muy especial.

Ladrones de conducta intachable

Viendo el punto de partida, no es de extrañar que la historia esté llena de momentos hilarantes y que el conjunto resulte extremadamente divertido, con el autor comprometido a no dejar ni una sola página sin su correspondiente dosis de comicidad y socarronería. Porque Westlake va colocando las piezas de una trama que avanza a ritmo vertiginoso, a golpe de escenas esperpénticas, un ejercicio de pura diversión, literatura de entretenimiento elevada al máximo. Además, el grupo de Dortmunder evita la violencia, son ladrones “buenos”, lo que convierte sus fechorías en aventuras muy digeribles, depositarias de muchas fantasías de la infancia, pese al constante recurso a la ironía y un buen puñado de guiños autoparódicos. Porque, ¿quién no soñó alguna vez con robar un banco? ¿Quién no quiso reunirse alguna vez en un garito como el O.J. Bar & Grill para planear un golpe con su banda y dejar una caja fuerte temblando?


La viveza de los diálogos –como los de George V. Higgins, tan inspiradores para Tarantino– y los capítulos cortos favorecen la lectura rápida, arrastrados por la maestría de Westlake para la descripción directa, al grano. Y las numerosas referencias al cine y la literatura de género son toda una invitación al lector curioso. Así, Dortmunder es descrito con la cara hastiada de Humphrey Bogart en Un gángster sin destino; Victor, el antiguo agente del FBI que se une al grupo, tiene una habitación llena de revistas baratas, libros de bolsillo y cómics, con foto incluida de George Raft en la primera versión cinematográfica de La llave de cristal; y May, la compañera de Dortmunder, habla con él mientras ve un fragmento por televisión de El gran objetivo. Más allá de su oficio de guionista, la relación de Westlake con el cine es larga. En 1974, Gower Champion dirigió una muy discreta adaptación de la novela, distribuida en España bajo el título El loco, loco asalto a un banco, con George C. Scott en el papel protagonista. Pero la locura de verdad, sin duda, está en el texto. En ese gran circo de pillos que el autor enfrenta a un almacén de pasta tan tentador que se puede robar entero. ¡Como para no intentarlo!



Archivado en: Banca Cine Literatura
Sobre este blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Sobre este blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas las entradas
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.