Periodismo
Sobrevivirás a tu príncipe

La periodista Vanesa Lozano reconstruye la historia de Patricia Aguilar, captada por una secta sexual que la llevó de Elche a la selva peruana.


Dibujo Príncipe de Gurdjieff
Dibujo mesiánico de Félix Steven Manrique, autodenominado Príncipe de Gurdjieff.
30 oct 2020 14:23

Primero fue el control y la manipulación de su personalidad a través de las redes sociales. Patricia, una chica de Elche a punto de cumplir dieciciocho años, estaba pasándolo mal tras el fallecimiento de su tío, al que adoraba. Necesitaba ayuda, alguien que la comprendiese más allá de sus padres para atravesar el complicado duelo. Después, con su voluntad manejada a distancia, hasta llegó a mandarle una importante suma de dinero a su captador, el supuesto gurú Félix Steven Manrique. Entonces, sin decírselo a su familia, Patricia tomó un avión y se marchó a Perú el siete de enero de 2017. Ya era mayor de edad. Estaba a punto de acabar recluida en las profundidades de la selva amazónica, sin agua corriente y apenas comida, con la salud deteriorada y ocupándose de cinco niños. Entre ellos, una hija fruto de su relación con Manrique.

La periodista Vanesa Lozano narra esta historia en Hágase tu voluntad (Alrevés), una brillante investigación que describe el calvario vivido por Patricia Aguilar cuando decide abandonar a su familia para reunirse con el líder de una secta al otro lado del Atlántico. Manrique la convenció de que juntos repoblarían el mundo para lograr su “salvación” tras el apocalipsis. Este tenía agregadas en sus amistades de Facebook, entre las que estaba Patricia, a más de tres mil menores de todo el mundo, una red de perfiles tras los que se podían ocultar un buen número de víctimas para una investigación demasiado compleja. Noelia Bru, prima de Patricia, y sus padres, Rosa y Alberto, ante la pasividad judicial, se pusieron al frente del caso y se vieron obligados a conocer la verdad casi por su cuenta.

el horror disfrazado de espiritualidad

Manrique se hacía llamar Príncipe Gurdjieff en Internet, utilizando el apellido de uno de los estudiosos esotéricos que más influyó en el ocultismo del siglo XX. Mediante una extraña mezcla de religiosidad y filosofía, envuelta en todo tipo de patrañas, le ofreció apoyo a Patricia desde el otro lado del ordenador, animándola a leer textos espirituales. A partir de ese momento, el captador comenzó a ser el centro de su vida y logró que la chica rompiese con su círculo familiar, hasta el extremo de atraerla desde su piso en Elche, de donde apenas había salido, hacia una chacra para animales en la selva peruana. Vanesa Lozano recompone las piezas de ese viaje físico y emocional mediante los testimonios de la chica y su familia, consiguiendo un relato espeluznante que nos acerca de un modo muy ilustrativo al modus operandi de las sectas. El horror disfrazado de extravagancias espirituales.

Cuando empieza a asumir que su hija ha desaparecido, la madre de Patricia repara en un dibujo que hay pegado en una estantería de su cuarto, sobre la almohada. Es una estrella de cinco puntas, con varios símbolos en su interior y una sílaba en cada extremo: “Te-tra-gram-ma-ton”. Al buscar su significado en Internet, descubre que se trata de un amuleto que muestra al que lo lleva “el camino hacia la luz y la sabiduría interior”. A los pies de la cama hay un dibujo idéntico. Y en los cajones, más imágenes y símbolos: el yin y el yang en una especie de timón de barco, una rueda rodeada de cruces cristianas, esvásticas budistas, estrellas gnósticas... Esa secuencia de thriller esotérico, con una madre perpleja que se asoma a la intimidad de su hija, es el inicio de un sórdido trayecto por el que la autora, periodista de El Periódico, nos va guiando sin prisas, reconstruyendo con gran viveza unos hechos abundantes en ángulos escabrosos.

GESTIONAR LAS EMOCIONES

El desenlace, conocido, abre un horizonte esperanzador. Patricia es hoy una chica libre y ha dejado atrás el infierno al que le había arrastrado Manrique, condenado a veinte años de prisión por la justicia peruana. “Me gustaría que en la escuela nos enseñaran a gestionar nuestras emociones, a conocer nuestros pensamientos y comportamientos, a comprender el porqué de muchas cosas. Cuándo, por ejemplo, somos susceptibles al engaño o a la manipulación. Desgraciadamente no es así”. De vuelta del abismo, la Patricia superviviente, madre de una niña, lanza una carta manuscrita hacia el futuro de su hija. Y nosotros, desde la distancia del relato, estamos seguros de haber conocido una parte de su calvario.




Archivado en: Trata Periodismo
Sobre este blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

País Vasco
PROXENETISMO EN EL OASIS VASCO El proxeneta de Aduna es la punta del iceberg de una red de clubes juzgada por fraude fiscal
Las mujeres que trabajaban en el Club Txapela eran desplazadas periódicamente a otros clubes de alterne controlados por los proxenetas del “clan La Rosa”.
Caso Carioca
Caso Carioca O caso Carioca a través dunha migrante explotada sexualmente: indemnización mínima e complot policial
O garda civil Armando aliábase con proxenetas e abusaba sexualmente de mulleres prostituídas facendo uso da súa capacidade para regularizar a súa situación.
Caso Carioca
Caso Carioca Una violación y cinco abusos a prostitutas de un guardia civil se rebajan a cuatro años de cárcel
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Sobre este blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas las entradas
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.