Adicciones
Para ellos no cambiará nada

Que una familia tenga un miembro adicto ya es un infierno en condiciones normales. Los días se convierten en pequeños polvorines que saltan por los aires una y otra vez.

Que una familia tenga un miembro adicto ya es un infierno en condiciones normales. Los días se convierten en pequeños polvorines que saltan por los aires una y otra vez. En condiciones normales, en las casas marcadas con la equis de la droga se recorren las habitaciones buscando el fin de la mecha, bien como errante, bien como prisionero.

Por eso es más que probable que de puertas para adentro esta crisis no haya influido demasiado en el modo de vida de estos hogares —o lo que sean— que ya no tienen nada que ocultar. Hay casi certeza porque, entre otras cosas, el síndrome de abstinencia no conoce barreras. No existe confín que pueda calmar unos dolores inyectados con fiereza en una mente desbordada. Alguien me ha comentado en más de una ocasión que su rehabilitación supuso también enfrentar un vacío en su cabeza que se hacía insoportable. Peor que cualquier suplicio físico, decía, era tener que rellenar su mente de tareas con las que empezar a vivir después de toda una existencia reducida a saltar de gramo en gramo. Aquello me impactó.

Durante estos días de encierro son varias las notas mediáticas que abordan el tema en tiempos de aislamiento. Unos llevan a sus páginas historias de camellos que aprovechan el gatopardeo de la noche. Otros la de los 2.0 que se renuevan para enviar la mercancía a través de empresas que sirven precariamente a domicilio. Los hay que prefieren abordar directamente la calidad y los añadidos peligrosos que derivan de la escasez y del encarecimiento de la droga: además del riesgo de contagio están las probables futuras sobredosis. Pero ¿qué será de aquellos que no son capaces de calmar sus torturas? ¿Qué será de los que duermen a los pies de las barriadas para no perder más tiempo? ¿Qué será de los restos de las personas que solían ser? Posiblemente no será nada.

Algunas organizaciones se afanan en dar consejos a los drogodependientes que aún se mantienen dentro de los límites sociales aceptados: dosifica, intenta distraerte, no consumas delante de los niños. Suponiendo que tengan un sitio en el que aislarse, ¿cómo será posible que un adicto pueda poner sensatez en su vida insensata para atender estas recomendaciones? Improbable. Porque nada ni nadie puede sujetar los escalofríos de quien está encadenado a algún tipo de droga. El único remedio es abrir la puerta de par en par y dejar que salga corriendo. O echarla abajo por la fuerza.

He visto ya a demasiados morir por o a causa de la droga y a muy pocos salir victoriosos. Poquísimos. El último fue enterrado hace unos días. Me pregunto si la soledad obligada volverá a vaciar las cabezas de los hoy vencedores y a devolverlos al mismo sitio en el que está el resto de condenados de la ciudad, allí donde ellos han estado tantísimas veces. Me pregunto si esta crisis pondrá el punto y final a estas historias o, por el contrario, escribirá su primera mayúscula. Y me da una pena enorme mirar el calendario.

Archivado en: Coronavirus Adicciones
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55647
6/4/2020 22:00

Echo de menos la naturaleza. Echo migas en mi alfeizar con la esperanza de atraer un gorrion.
Mucha fuerza.

2
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.