Opinión
Los mosquitos y su gran adaptación

Para poder realizar estudios sobre el mosquito tigre recolectamos datos con ciencia ciudadana a través de Mosquito Alert, datos que son abiertos y servicios como la Agencia de Salud pública de Barcelona los usan para minimizar riesgos.
Mosquito Tigre
Mosquito tigre (Aedes albopictus)
14 abr 2023 06:00

Una de las principales causas de muertes en el mundo son provocadas por enfermedades transmitidas por mosquitos como la Malaria o el Dengue. Dependiendo de la enfermedad se transmite por una especie de mosquito u otra. La familia de los Anaphoeles transmite la malaria, la de los Aedes el Dengue y los Culex el Virus del Nilo entre otros. 

En España, desde 2004, en la costa mediterránea empezó a verse el Mosquito tigre (Aedes Albopicus) en la provincia de Barcelona. Se piensa que vino en carretera desde Italia, país en el cual ya había poblaciones establecidas desde hace unos años. Este mosquito tiene una gran adaptación a medios urbanos y hay estudios que demuestran que esto favorece su proliferación.

Para entender esto, hay que entender un par de factores importantes en el ciclo de vida de esta especie. Sólo pican las mosquitas hembras y lo hacen por que necesitan la sangre para poder hacer madurar los huevos que en el futuro se convertirán en mosquitos adultos. Además los mosquitos tienen una fase acuática, ya que los huevos necesitan estar en agua para poder eclosionar y empezar la fase larvaria, posteriormente se convertirán en pupas y por último en mosquitos adultos. Debido a esto uno de los factores que influye en que haya más o menos mosquitos es la cantidad de agua estancada, o bien por que ha llovido recientemente o debido a depositos creados por las personas, como los imbornales de las ciudades.

Otro de los factores que influye es la temperatura, estos mosquitos son originariamente de temperaturas cálidas, y se piensa que con los años se están adaptando a temperaturas más frías ya que se ha descubierto que ha colonizado zonas del norte de España. Además, se han hecho experimentos que demuestran que los huevos pueden soportar temperaturas por debajo de cero grados en estado de diapausa, esperando a que lleguen las temperaturas más cálidas para poder eclosionar. 

Debido a todos estos factores el mosquito tigre es un experto en adaptarse a medios urbanos y poder sobrevivir durante la estación invernal. Esta gran capacidad de adaptación ha ayudado a que colonice toda la costa mediterránea y que se este expandiendo al interior de la península. Uno de los temas que estamos estudiando en nuestro grupo de investigación, Mosquito Alert, en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes es cómo esta especie es capaz de colonizar nuevos municipios de España y cuales son los factores que promueven esta expansión.

Hace unos años hemos descubierto que estos mosquitos son transportados en vehículos hasta diferentes zonas de España y que esto podría ser una de las causas de que esté llegando a colonizar diferentes zonas de la península alejadas de la costa mediterránea. Para poder realizar estos estudios recolectamos datos con ciencia ciudadana a través de la aplicación de Mosquito Alert, la cual permite a los ciudadanos sacar fotos de mosquitos cuando los ven y subirlas a la app, estas fotos las analizarán un grupo de personas expertas en entonomología y determinarán de que especie se trata. Con toda esta información podremos saber qué especies hay y dónde se encuentran. Y estos datos son abiertos y servicios como la Agencia de Salud pública de Barcelona los utilizan para poder hacer un mejor control de esta especie. Y así minimizar el riesgo de un brote de Arbovirus en la ciudad. 

Soy investigadora predoctoral del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) y estoy haciendo mi tesis doctoral estudiando el proceso de dispersión del mosquito tigre, vector de enfermedades como el Dengue. Para poder seguir investigando sobre esto quiero hacer una estancia en el extranjero con la investigadora Erin Mordecai, experta en la modelización de las enfermedades transmitidas por mosquitos usando la teoría de biología térmica. Por ello, me he presentado a un concurso del CSIC “Yo investigo. Yo soy CSIC”. Dos de los premios van a las personas que tengan mayor número de me gustas en su vídeo explicando su tesis. ¿Me ayudas a conseguirlo?

Archivado en: Ciencia Opinión
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ciencia
Ciencia La divulgación científica en tiempos postmodernos
Ciencia en las redes sociales, una forma de acercamiento de la ciencia hacia la población, pero esta ciencia que está ligada a la sociedad ¿se transmite como tal?
Ciencia
Ciencia ¡No más genios! Por una ciencia colectiva
Al no incluir a las mujeres en la historia de la ciencia, no se ha materializado una realidad que depende del trabajo colectivo y relacional
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.