Educación
Las familias del CEIP Lope de Vega denuncian la irresponsabilidad del Ayuntamiento frente al coronavirus

Las familias del colegio público Lope de Vega de Madrid están en pie de guerra para conseguir que el Ayuntamiento asegure la peatonalización de la entrada al centro. Denuncian que a los problemas que ya acarreaban de seguridad vial, ahora se suma la incapacidad de mantener las distancias de seguridad antiCovid.

CEIP Lope de Vega concentración 29 septiembre 2020. AFA Lope de Vega
Las familias han ocupado la carretera en señal de protesta por la inacción del Ayuntamiento. AFA Lope de Vega
29 sep 2020 12:00

“Estamos hartas de que se nos responsabilice del aumento exponencial de contagios en nuestros barrios mientras la administración no cumple”, así es como empieza la nota de presa que el AFA de este popular colegio de Carabanchel ha enviado a esta redacción.

Paula Arancibia, presidenta del AFA cuenta que la petición de peatonalizar la calle de entrada lleva al menos diez años sobre la mesa de la administración. “Han venido diferentes técnicos a valorarlo y un proyecto de mejora del acceso entró en los presupuestos participativos de 2018 y pasó la fase de votación. Pero ahí se quedó la cosa”.

CEIP Lope de Vega concentración 29 septiembre 2020 DOS. AFA Lope de Vega
AFA Lope de Vega

A veintinueve de septiembre aseguran que en el Lope de Vega aún siguen esperando que la Comunidad de Madrid cumpla con su promesa de instalación de un módulo prefabricado para ampliar los espacios que permitan el desdoblamiento de clases o que se les asignen espacios públicos para realizar actividades que no se pueden hacer en el colegio por las normas covid. Pero sobretodo, el mayor problema que están viviendo, es que todavía y “aunque suene increíble” sigan teniendo que dejar y recoger a sus hijos e hijas en una acera de un metro de ancho.

“Tenemos que elegir entre incumplir la distancia de seguridad o exponer a nuestros pequeños a ser atropellados. Tristemente, la administración no ha reparado en la situación en la que nos encontramos”

“Tenemos que elegir entre incumplir la distancia de seguridad o exponer a nuestros pequeños a ser atropellados. Tristemente, la administración no ha reparado en la situación en la que nos encontramos y, más tristemente, la administración ha hecho oídos sordos hasta ahora a nuestras peticiones de peatonalización del tramo de calle”, aseguran desde el AFA.

Arancibia recuerda que “aunque la peatonalización pueda ser complicada en un barrio saturado de coches, estamos hablando de bienes muy importantes como son la seguridad y la salud de las familias y de los 450 niños que tienen que entrar por esa única entrada todos los días”. 

CEIP Lope de Vega concentración 29 septiembre 2020 TRES. AFA Lope de Vega
Una madre del colegio con una mascarilla en favor de la educación pública. AFA Lope de Vega

Son muchas las veces en las que las familias han vivido momentos peligrosos al tener que compaginar la entrega y recogida de los hijos con el tránsito continuado de vehículos. Sin embargo, aseguran que “hasta aquí hemos llegado”. “No vamos a incumplir continuamente los protocolos sanitarios de una crisis sanitaria mundial por dejadez del Ayuntamiento. La calle Inglaterra, al menos en su zona de entrada al colegio Lope de Vega, debe ser peatonalizada. No pedimos grandes inversiones. Solo que esa zona quede inhabilitada al tráfico de vehículos”. 

La presidenta del AFA concluye: “en cualquier caso esto es solo la punta del iceberg de otros problemas sistémicos que tenemos en el colegio. Por ejemplo, las obras retrasadísimas de cocinas y de baños. También tenemos problemas de espacios. No tenemos espacios suficientes para poder tener todas las especialidades necesarias en un colegio. No tenemos espacio para música. No tenemos espacios cerrados para educación física. y tampoco tenemos biblioteca”.

En el AFA hoy 29 de septiembre han ocupado la carretera para realizar una acción de denuncia en la que han colaborado y participado muchas de las familias del colegio y, aseguran, seguirán realizando todas las protestas que sean necesarias hasta conseguir que el Ayuntamiento asegure una entrada segura a su centro escolar. “Si la administración no se responsabiliza, seremos las familias quienes tengamos que hacerlo pero no vamos a dejar que se juegue con la salud de nuestros hijos”.

Desde AFA recuerdan: “no somos responsables de lo que tardan en comunicar los positivos de las pruebas de PCR, no somos responsables de que no haya nadie al otro lado del teléfono de nuestros centros de salud”

Desde la asociación de familias también apuntan a la Comunidad de Madrid, recordando que: “No somos nosotros los responsables de ir hacinados a trabajar en los transportes públicos, no somos responsables de no tener rastreadores, no somos responsables de lo que tardan en comunicar los positivos de las pruebas de PCR, no somos responsables de que no haya nadie al otro lado del teléfono de nuestros centros de salud”, pero sin embargo, lamentan, son las familias las que sufren el cierre de los parques, o el confinamiento en los barrios obreros. 

Y le recuerdan asimismo sus obligaciones a la administración regional: “A veintinueve de septiembre en el Lope de Vega aún seguimos esperando que la Comunidad de Madrid cumpla con su promesa y nos instale un módulo prefabricado para ampliar los espacios que permitan el desdoblamiento de clases o que consigan espacios públicos para realizar actividades que no se pueden hacer en el colegio”.

Educación
El primer día de clase tras el confinamiento, en imágenes
VV.AA.

Así se ha vivido la vuelta al cole en la etapa de educación infantil en dos centros públicos de Madrid: el colegio Lope de Vega, en el barrio de Carabanchel, y el Eugenio María de Hostos, en Valdezarza.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Más noticias
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.