Ecologismo
Tránsito podcast: bancos de semillas

La segunda temporada de Tránsito Podcast arranca visitando a uno de los últimos agricultores de la ciudad de Madrid, que guarda como un tesoro los espigas de trigo de su última cosecha. Después viajamos hasta Noruega para conocer la Bóveda Mundial de Semillas, y charlamos con la asociación La Troje
semillas_transito
Semillas de variedades tradicionales de la asociación La Troje

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

7 dic 2021 08:35

El tren continúa su curso, imparable. Un viaje lleno de paradas, pero también un camino lleno de encuentros, historias, sensaciones y aprendizajes.

Un hombre cuenta con pena la gran variedad de perales que encontraba en su zona cuando, 50 años atrás, corría por los campos mientras su familia recogía las frutas. En algún lugar del mundo unos elefantes defecan después de comerse enormes ramas de unos árboles. Unas mujeres siembran en la tierra. Unas abejas restriegan su abdomen en un néctar de flores. Y un colirrojo esparce las semillas a través de sus plumas. A medida que el tren avanza, su movimiento a través de campos y montañas remueve infinidad de plantas y árboles, y junto al viento y otros miles de seres vivos, contribuyen de forma natural a esparcir semillas y a garantizar la supervivencia de muchas especies de flora y, en consecuencia, de fauna.

Pero esto no es suficiente. La desaparición de biodiversidad asciende ya al 70%. Los monocultivos y la acaparación de multinacionales, los pesticidas, los aumentos de temperatura, las sequías... El mundo se ha globalizado y estandarizado y esto también ha supuesto la desaparición de semillas, de formas de cultivo que se adaptaban mejor a zonas y climas, a ecosistemas y a recursos. Dando lugar a mayor pobreza y desigualdad y a mayor dificultad de acceso a polinizadores.

La historia y los aprendizajes en el rural iban también de esto, de mantener variedades y recuperarlas para sostener también nuestra propia vida. Detrás del valor económico, encontramos ejemplos de gente que pone en valor la biodiversidad desde que es simiente.

Hoy, en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de bancos de semillas.

Archivado en: Ecologismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.