Desahucios
Reclaman una solución habitacional para la familia de la mujer de Barcelona que se autolesionó en su desahucio

Acudió a Servicios Sociales para solicitar un informe de vulnerabilidad, pero al no haber un preaviso judicial, ya que el Juzgado de Instrucción nº33 lo ejecutó como medida cautelar, Servicios Sociales no emitió el informe. Desesperada, se clavó un cuchillo en el estómago después de que los Mossos echaran abajo la puerta.
Endavant Ciutat Vella
Foto: Endavant Ciutat Vella

Cuando los Mossos d’Esquadra echaron el pasado viernes la puerta abajo sin aviso previo de la vivienda donde residía junto con su madre, su consuegra y su hija, se clavó un cuchillo en el estómago. Tras ser intervenida quirúrgicamente para contener la hemorragia interna, esta mujer desahuciada sigue hospitalizada en observación. Hoy ha sido la última noche en la que su familia podía dormir en una pensión coordinada por los Servicios Sociales, denuncia el Sindicat de Barri del Poble Sec. Reclaman para todas ellas una solución habitacional permanente desde hoy.

Desde el Sindicat, informan de que la madre de la mujer tiene un estado de salud delicado y la consuegra, padece parkinson. La hija es menor de edad. Ninguna de las tres, ni tampoco la cabeza de familia, cuenta con ingresos desde el inicio de la pandemia.

La mujer advirtió a los Mossos que si entraban se autolesionaría. Vive con su madre, de avanzada edad, su consuegra, que tiene parkinson, y su hija, que es menor de edad

El Sindicat de Barri del Poble Sec solicita que se paralicen los desahucios, tal y como establece la ley impulsada por el Gobierno de coalición, y que se dejen de ejecutar desahucios como medidas cautelares, una medida que recuerdan es de “dudosa legalidad” según instancias internacionales.

Es el caso de este desahucio de la calle Bisbe Laguarda 13, en el barrio del Raval. Se trata de un edificio de viviendas propiedad de un fondo buitre. Sin previo aviso, los Mossos d’Esquadra se personaron en el edificio para ejecutar un desalojo considerado como cautelar por el Juzgado de Instrucción nº33 de Barcelona. “Según la jurisprudencia internacional, decretar medidas cautelares por un delito leve como es la usurpación es de dudosa legalidad”, resume uno de los portavoces del Sindicat, Xoan Vázquez. 

Recalca que la mujer que se autolesionó acudió previamente a Servicios Sociales para solicitar el informe de vulnerabilidad que exige la ley refrendada por el Gobierno de coalición para frenar los desahucios en pandemia. “A su vez, Servicios Sociales le pidieron un aviso de desahucio para poder emitir el informe, pero como este desahucio se ha realizado sin preaviso, Servicios Sociales no emitió el informe”, explica Vázquez sobre la pescadilla que se muerde la cola.

Vázquez recuerda que hace casi un mes, el 12 de abril, otra persona desahuciada en el barrio de la Barceloneta amenazó con suicidarse si se ejecutaba el desahucio. En el Raval, la mujer desahuciada llevó adelante la autolesión, mientras que los agentes de los Mossos trataron de minimizar estos hechos y la desesperación de la mujer, alerta el miembro del Sindicat, que estuvo presente en la movilización para intentar frenar el desahucio. Participaron entre 50 y 60 personas. También fueron desahuciadas otras dos familias del mismo edificio.

Recalca que la mujer que se autolesionó acudió a Servicios Sociales a solicitar un informe de vulnerabilidad que exige la ley refrendada por el Gobierno de coalición para frenar los desahucios en pandemia. “Desde Servicios Sociales le pidieron un aviso de desahucio para poder emitir el informe, pero como este desahucio se ha realizado sin preaviso, Servicios Sociales no emitió el informe”, explica Vázquez sobre la pescadilla que se muerde la cola.

Actualización: Desde el Departamento de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, en la tarde del 10 de mayo indicaron que se mantenía el alojamiento y la atención por parte de Servicios Sociales y Vivienda, “para seguir el seguimiento y acompañamiento pertinente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
#89802
12/5/2021 11:45

En España hay miles de pueblos semivacios. Si no doy palo al agua, ni trabajo, ni quiero trabajar, y tienen que mantenerme entre los demás, no entiendo que me tengan que mantener donde yo quiera y encima parece que tienen que admirarme y darme algún premio.

1
7
#89789
12/5/2021 10:30

antes usureros y mercenarios acción directa

1
11
#89637
10/5/2021 19:10

La espera de los propietarios, que parece que han de ser ONGs no puede ser indefinida, y al final llega el desahucio. Voy a ir a un concesionario de Ferrari y si no me regalan uno, amenszo con suicidarme porque necesito una solucion desplacional.

2
17
#89636
10/5/2021 19:04

No se entiende que entre las 3 mujeres no tengan ingresos para pagar un alquiler aunque sea en un pueblo lejos de Bcn. Debería el estado o quien corresponda hacer una estadística de la gente que vive sin ingresos y lo que nos cuesta anualmente.

2
16
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?