Crisis económica
Reacciones | Ábalos precisa que el acuerdo se limita a cambiar los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral

Unidas Podemos y EH Bildu defienden la derogación de la reforma laboral. El acuerdo alcanzado ayer, y matizado unas horas después por el PSOE, disgusta profundamente a la patronal CEOE y Cepyme. Los sindicatos tratan de poner puentes. El PSOE, en modo avión.

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en la moción de censura a Mariano Rajoy
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez durante la moción de censura a Mariano Rajoy. Dani Gago
21 may 2020 09:54

De la negativa total de la patronal, que lo ha tachado como “irresponsabilidad”, a la confirmación por parte de Podemos de que los pactos, como el alcanzado ayer, están para cumplirse. La decisión política de eliminar la reforma laboral está recorriendo el sistema político y social mucho antes de que se concrete cómo quedará el marco de relaciones laborales cuando termine el estado de alarma y quede derogada, completamente o solo en parte, la reforma laboral de 2012.

Reforma laboral
El PSOE limita a tres artículos la derogación de la reforma laboral pactada con UP y EH Bildu

Apenas tres horas después de anunciar un pacto entre PSOE, el grupo confederal de Unidas Podemos y EH Bildu para la derogación de la reforma laboral de 2012, el partido de Pedro Sánchez da marcha atrás y limita la derogación a solo tres artículos.


El término medio lo ha explicitado Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, que a través de un tuit ha recordado que la derogación de la ley de 2012 ya estaba en el acuerdo de investidura pero que emplaza las discusiones al marco del diálogo social y habla de “retormar la agenda”, en lo que se prevé un camino largo y farragoso. En una entrevista radiofónica, Pepe Álvarez, de UGT, ha pedido “mesura” a los representantes de la patronal y ha reafirmado la demanda del sindicato de derogar la reforma laboral. “La derogación de la reforma laboral debe venir de un acuerdo en la mesa de negociación con los sindicatos y las empresas. Eso es lo que da tranquilidad a las personas en este país”.


Para la patronal, sin embargo, el acuerdo divulgado por EH Bildu “dinamita” el diálogo social. Las asociaciones de empresarios CEOE y Cepyme creen que derogar la reforma es “dar un paso atrás e incrementar la rigidez en el mercado laboral”. En la misma línea se ha expresado el Partido Popular, que defiende la ”creación de empleo“ que siguió a la reforma de 2012.

Ante las declaraciones de las asociaciones de empresarios, uno de los firmantes del pacto, el secretario general del Podemos, Pablo Iglesias, ha recordado que “el poder legislativo está en el Parlamento” y ha insistido en que la derogación afecta a toda la reforma laboral: “En el acuerdo para la legislatura y para el Gobierno no se habla de derogación parcial, se habla de derogación de la reforma laboral. Eso es un acuerdo de Gobierno de coalición. En el pacto que se firma ayer entre los máximos responsables de los tres grupos parlamentarios ese es el acuerdo”. De este modo, Unidas Podemos defiende el texto íntegro comunicado por EH Bildu y cree que los partidos son libres de hacer consideraciones, pero sobre la base del texto refrendado. “Voy a ser cristalino: pacta sunt servanda (los acuerdos deben mantenerse)”, dijo Iglesias una entrevista en a Catalunya Radio. 

Una posición que contrasta con las declaraciones a Onda Cero del ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, en la mañana de este 21 de mayo, en las que afirmaba que el acuerdo solo afectará a los “aspectos más lesivos” de la Reforma Laboral. “Y en eso consiste el acuerdo alcanzado, en acometer el cambio de esos puntos lesivos que ya contemplaba el acuerdo de investidura. La diferencia es el tiempo en su aplicación, dado que el acuerdo insta a que se acometa lo antes posible”, dijo el ministro. Ábalos precisó que se trata de una “cuestión conceptual” coherente con el pacto de investidura: “Lo que hay que reformar es aquello en lo que uno no está de acuerdo y que considera que lesiona los derechos de los trabajadores”.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha mantenido la misma línea y considera que el PSOE solo ha matizado algunos aspectos de forma sobre el acuerdo firmado. Aizpurua ha declarado que su partido es consciente de que la “reforma laboral no puede caer de un día para otro”. “No podemos llevar a la población a un vacío legal, no se puede hacer, hay un esquema que da marco a las relaciones laborales y cuando decaigan las medidas extraordinarias del estado de alarma tendremos que proteger a la gente”, declaró la portavoz de EH Bildu. Unas palabras reforzadas por el coordinador general del partido, Arnaldo Otegi, que ha afirmado que las “notas aclaratorias” sobre el pacto “no alteran los acuerdos”.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, calificó el acuerdo para derogar la reforma laboral esta mañana en TVE como “bien jugado por parte de los compañeros de Bildu”, mientras que la polémica mediática “suena a vodevil“, una situación que, según reconoce, podría pasarle en cualquier momento a su formación. ”Es el resultado de que nadie tiene mayoría y que hay que pactar”, dijo. Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Pere Aragonès, ha defendido el pacto como “una buena propuesta” y adelantó que contará con su voto favorable. 

Ciudadanos, en cambio, no ha tardado en rechazar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de coalición y EH Bildu, al que califica de “reproducción del acuerdo de legislatura” y ser un capítulo más del pacto de legislatura para “sostener el 'gobierno Frankestein'”. Sin embargo, el portavoz de CS en el Congreso, Edumundo Bal, ha defendido en dos entrevistas la negociación con el Gobierno para prorrogar el estado de alarma, cuyas condiciones “son públicas” y necesarias: “Nosotros votamos únicamente pensando en la necesidad de seguir con el confinamiento”. 

Archivado en: Crisis económica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#61399
23/5/2020 14:36

Estos del Partido de los Socios Listos, no son mas que unos trileros de feria. Asi como salvaron la prorroga del estado de alarma, se olvidan de lo que firmaron. Luego les sale el alma neoliberal y viene Nadia Calviño al ataque.

0
0
#61370
22/5/2020 23:31

Tampoco creo que haga falta recordaros que tenian en su programa lo de la mochila austrica. Ya va siendo hora que dejeis de suavizar los articulos y que informeis y tambien que se haga memoria de lo que han ido haciendo en el pasado, ya que a la gente se suele olvidar. En lo referente a temas de trabajo seria de agradecer que fueseis mas criticos, no podemos permitir que a la clase trabajadora se nos vuelvan a arrebatar derechos. Es hora de empezar a meter presion ignorando los lloriqueos de la CEOE y demas capitalistas y para lograrlo los politicos se tienen que sentir presionados por la mayoria y no por lobbys.

0
0
#61351
22/5/2020 18:53

El P$O€ no defrauda, tanto este como el otro que son partidos del regimen.Menos mal que no esta gobernando con mayoria si no estariamos sufriendo un "calviño" autentico. En cuanto ha podido se aliara con su puta de salon que es ciudadanos. Recordemos que si esta en coaliccion es porque no le quenden otros santos cojones.Recordemos los eres y la privatizacion en andalucia. Que el salto no sea tan critico con ellos es dudoso. Que poque este con vuestros amiguitos de podemos no significa una mierda. Hay que ser critico y mas cuando se supone cuando das cobertura informativa a vuestros subscriptores y subscritoras. Si quereis marcar una tendencia de no ser como los "otros" actuad como tales. En este articulo hecho de menos que tengais mas sangre y valor.

0
0
#61276
21/5/2020 20:57

EL SALTO, NI UNA MALA PALABRA NI UNA BUENA CRÍTICA, CONTRA LA PSOE, OS VAIS A QUEDAR SOLOS

3
2
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.