Corrupción
Una constructora cercana al PNV burló la prohibición de contratar para adjudicarse 14,2 millones

Bilbao Bizkaia Museoak S.L, participada al 50% por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia, admitió una oferta de Viuda de Sainz S.A. mientras la empresa se encontraba en situación de prohibición de contratar. Por parte del ente público, el acuerdo fue suscrito por una exalcaldesa de Zamudio condenada por prevaricación. Por otra parte, el presidente adjunto de la constructora fue representante del PNV en las Juntas Generales de Bizkaia.
aburto-viuda3
El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la Coordinadora del Museo Vasco, Sorkunde Aiarza presentando un proyecto que busca convertir al Museo Vasco en la puerta de la cultura vasca (Fuente: Bilbao.eus)

Todo comenzó hace siete años, cuando la UTE formada por tres contratistas habituales del Ayuntamiento de Bilbao (Exbasa, Viuda de Sainz y Balzola) recibió un contrato en 2014 por más de 17 millones. El motivo, una cuestión urbana de primera orden: la apertura del Canal de Deusto y el puente de Zorrozaurre. A partir de entonces, comenzó un rompecabezas jurídico que dura hasta la actualidad. La UTE paró la obra de forma unilateral al no admitir las exigencias medioambientales del nuevo plan de excavación municipal y el sobrecoste que suponía introducir las mejoras de esta regulación. Tras varios requerimientos que resultaron infructuosos y ante las críticas de la oposición política, el Consistorio decidió rescindir el contrato en 2016. Nada evitó, no obstante, que pocos meses antes de este desenlace el alcalde Juan Mari Aburto entregara un premio a Viuda de Sainz por su “compromiso con la defensa del medio ambiente”.

El suceso clave ocurrió hace poco más de un año, el 9 de junio de 2021, cuando la Junta de Gobierno del Consistorio acordó la prohibición de contratar a dichas constructoras, lo que les impedía presentar ofertas a licitaciones del Ayuntamiento de Bilbao hasta el 8 de enero de 2022. Para colmo, a sabiendas de que ello podía ocurrir, Juan Mari Aburto firmó un contrato fechado en el 17 de marzo de 2021 que entregaba 1,5 millones a Viuda de Sainz para las obras de rehabilitación “como ecosistema innovador” del edificio Beta 2 de Zorrozaurre, el cual debía acoger al proyecto As Fabrik, en el que también participan Corporación Mondragón, Universidad de Mondragón, Orkestra o IDOM.

Este affaire urbanístico, lejos de afectar a la buena relación entre ambos, ha tenido un último episodio recientemente. Pese al acuerdo para la declaración de prohibición de contratar a Viuda de Sainz, cuya finalización estaba fijada en enero del 2022, esta y otras dos empresas más presentaron sus ofertas a una licitación de Bilbao Bizkaia Museoak Sociedad Limitada, entidad participada al 50% por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia. Lo hicieron un mes antes de que la prohibición dejara de ser efectiva. Concretamente, el 20 de diciembre del 2021, fue la fecha en la que Bilbao Bizkaia Museoak admitió la oferta de la constructora que se encontraba en situación de prohibición de contratar con el consistorio.

El contrato de 14,2 millones de euros está firmado Sorkunde Aiarza, la exalcalde de Zamudio que dejó el cargo tras ser inhabilitada para desempeñar un cargo público durante nueve años por delito de prevaricación

La adjudicación, una obra de renovación integral de los edificios situados en la calle de la Cruz, calle María Muñoz y Plaza Unamuno, los cuales componen el Euskal Museo. El contrato, que asciende a 14,2 millones de euros, está firmado por la apoderada de Bilbao Bizkaia Museoak, Sorkunde Aiarza. Fue la alcalde de Zamudio entre los años 2003 y 2010, fecha en que tuvo que dejar el cargo tras ser inhabilitada para desempeñar un cargo público durante nueve años por delito de prevaricación. Un año después de que finalizara la condena, Aiarza fue recolocada por el PNV como coordinadora de la entidad museística.

Bilbao Bizkaia Museoak es responsable de la gestión del Museo de Reproducciones Artísticas y del Euskal Museoa. El contrato de obra se refiere a la renovación de este último, abierto al público en 1921. Tal y como anunció el diario Deia en 2018, Bilbao Bizkaia Museoak tenía previsto acometer la reforma integral del Museo Vasco coincidiendo con su centenario en 2021. La noticia del periódico jeltzale señalaba que la coordinadora de la entidad museística, Sorkunde Aiarza, había asegurado entonces que estaban redactando los pliegos del proyecto que pretendía licitar y adjudicar Bilbao Bizkaia antes de finalizar ese año.

aburto-viuda2
El Museo Vasco de Bilbao presenta su nuevo depósito externo pionero en gestión de colecciones que albergará más de 50.000 piezas en presencia del Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, el Alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, y la Directora del Museo Vasco, Sorkunde Aiarza (Fuente: euskalmuseoa.eus)

No obstante, coincidiendo con el litigio judicial que mantenía el Ayuntamiento de Bilbao con Viuda de Sainz, la licitación fue retrasada a finales del año 2021 con el objetivo de que la consultora pudiera participar. De hecho, solo pasaron tres meses desde el final del veto impuesto por el consistorio hasta el 8 de marzo del 2022, cuando Viuda de Sainz resultó ser la adjudicataria del contrato de Bilbao Bizkaia Museoak.

El presidente adjunto de Viuda de Sainz, Alex Bidetxea, fue juntero del PNV y es miembro del consejo de administración de Kutxabank en representación de la BBK. Para dirigir dos filiales de Viuda de Sainz, Transitia y Excavaciones Cantábricas, el grupo constructor fichó al entonces tesorero del partido y actual presidente de Bilbao Bizkaia Kutxa Xabier Sagredo, y al ahora miembro del Bizkai Buru Batzar del PNV Humberto Perea, a su vez alto cargo de la Diputación de Bizkaia, respectivamente.

Solo pasaron tres meses desde el final del veto impuesto para contratar con el consistorio hasta la fecha en que Viuda de Sainz resultó ser la adjudicataria del contrato de Bilbao Bizkaia Museoak

El pasado mes de mayo, Alba Fatuarte denunciaba la falta de representación de buena parte de la oposición política en el Consejo de Administración de Bilbao Bizkaia Museoak. La concejala de EH Bildu en el consistorio bilbaíno señalaba que en la Sociedad Bilbao Bizkaia Museoak se han realizado prácticas que no se corresponden con los estándares de transparencia y buena gestión que se le suponen a una sociedad financiada al 100% con dinero público”. Entre ellas, se refería a “la ampliación y la renovación” de Euskal Museoa, gestionado a partes iguales por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, para la que ambas instituciones han solicitado un crédito bancario.

Por último, cabe mencionar que Bilbao Bizkaia Museoak pagó 43.258 euros en 2021 y otros 22.990 euros en 2019 por servicios de “asesoramiento en materia artística”. La empresa contratada fue Alaiki, proveedora de actos del PNV y fundada por el exburukide Gotzon Bilbao y el exalcalde de Basauri Andoni Busquet. Al igual que Alaiki, dos de las empresas que formaban parte de la sancionada UTE Canal de Deusto, Viuda de Sainz y Construcciones Balzola, mantienen estrechas relaciones con personalidades del PNV.

“Con esfuerzo, mucho esfuerzo. Con inversión, mucha inversión. Y con compromiso, con mucho compromiso”, así se pondrá en marcha, decía Juan Mari Aburto en 2021, el “nuevo” Museo Vasco.

Corrupción
País Vasco La empresa que diseñó el logo del PNV recibe 6 millones tras fichar a un alcalde jeltzale procesado por corrupción
VV.AA.
La actual Concejala de Igualdad de Bilbao adjudicó a Aurman un contrato de dos millones para la publicidad del Teatro Arriaga un día antes de la nochevieja de 2016. Cinco años después, el actual alcalde Aburto testifica por un caso de corrupción en el Ayuntamiento de Alonsotegi, del que fue alcalde el “promotor de negocio” de Aurman, procesado por cinco posibles delitos.
Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.