Coronavirus
Sánchez pedirá la cuarta prórroga del estado de alarma y anuncia el uso obligado de mascarillas en el transporte público

El uso de mascarillas en el transporte público será obligatorio a partir de este lunes. El Gobierno aprueba un fondo de 16.000 millones para las comunidades. 

Mujer mascarilla metro
Una mujer con mascarilla en el Metro de Madrid. Álvaro Minguito
2 may 2020 15:32

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá al Congreso prorrogar el estado de alarma hasta el 25 de mayo, como ha explicado este sábado en rueda de prensa telemática. Sánchez ha justificado que la situación de excepcionalidad persistirá, porque “vamos ganando la batalla pero con un alto coste en vidas y sacrificios”. La prórroga del estado de alarma actual finalizaba el 10 de mayo. Se trataría de la cuarta prórroga desde que el 14 de mayor se decretara el estado de alarma

En la misma rueda de prensa, Sánchez ha anunciado que las mascarillas serán de uso obligatorio en el transporte público a partir de este lunes, 4 de mayo, el primer día de la Fase 0 de la desescalada, y que para ello se hará un reparto gratuito de mascarillas. 

El presidente anunciado además un nuevo fondeo de 16.000 para las autonomías, un fondo no reembolsable de 10.000 millones de euros para gasto sanitario, 1.000 para gasto social y 5.000 para paliar la caída de la actividad económica, ha explicado.

Sánchez también ha destacado que España es el quinto país del mundo en test realizados, con 1.350.130 test PCR hechos hasta el 30 de abril y 581.325 de anticuerpos. Llevamos más de 1.900.000 test realizados en nuestro país”, ha destacado.

Estos anuncios se producen en el día en que muchas personas han podido salir a pasear y a hacer deporte por primera vez desde el decreto del estado de alarma en diferentes franjas horarias. Desde hoy, las personas mayores de 70 años y dependientes pueden salir del confinamiento dos horas por la mañana (desde las 10 hasta las 12h) y una por la tarde, entre las siete y las ocho de la tarde mientras que las personas adultas podrán salir y hacer ejercicio en un radio de un kilómetro de seis a diez de la mañana y por la noche, de 20h a 23h. El horario de salida de los menores de 14 años queda limitado desde este sábado a la franja entre las 12h y las 19h.




Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59274
3/5/2020 14:17

Hay encuestas fiables de cuanto ha caido el apoyo al gobierno y a Unidas Pandemias?

0
0
#59231
2/5/2020 22:32

El más zafio y desvergonzado asalto totalitario a la libertad realizado en todo el mundo a cuento del C19.

0
0
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Más noticias
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.