Coronavirus
Trabajadores de una empresa sevillana no tendrán que recuperar las horas del permiso retribuido

La empresa Ruiz Dorantes, de Sevilla, y CNT acuerdan que los trabajadores de esa empresa no tendrán que recuperar las horas perdidas durante el permiso retribuido recuperable decretado por el Gobierno. 

trabajador construcción escayola
25 abr 2020 06:00

El sindicato CNT de la empresa Ruiz Dorantes de Sevilla lleva años acostumbrada a conseguir victorias para la plantilla. Este grupo de empresas se dedica a la fabricación de yesos y derivados en la provincia de Sevilla y tiene cerca de 80 trabajadores. Desde que en 2008 el sindicato empezara a representar a los trabajadores se han firmado acuerdos como subidas salariales anuales del 8% o que en los despidos improcedentes sea el trabajador, y no la propia empresa, quien decida si se marcha o se reincorpora. Pero este último acuerdo alcanzado es sin duda el más sorprendente. 

El pasado 17 de abril, empresa y sindicato acordaron que los trabajadores de esa empresa no tendrán que recuperar las horas perdidas durante el permiso retribuido recuperable decretado por el Gobierno.

El secretario de Acción Sindical y Jurídica de la central anarcosindicalista, Victoriano Vela  explica a El Salto que según el Real Decreto Ley 10/2020, “los trabajadores estarán obligados a la recuperación de las horas de trabajo en función de lo que dictamine la negociación colectiva”. Es decir, la letra pequeña del Real Decreto no obliga a los trabajadores a recuperar las horas, si no que deja la decisión en manos del acuerdo entre sindicato y empresa. 

El pasado 17 de abril, empresa y sindicato acordaron que los trabajadores de esa empresa no tendrán que recuperar las horas perdidas durante el permiso retribuido recuperable decretado por el Gobierno

“¿Es normal que paguemos todas las consecuencias? Si quienes ya estamos pagando todo somos la clase trabajadora”, comenta Vela que colaboró como asesor en la negociación. “Nosotros y nosotras no somos los culpables de esta situación. Creemos que todo el mundo tiene que poner de su parte y los que más estamos poniendo somos la clase trabajadora. Quien se está infectando es la clase trabajadora. No son los dueños de las grandes empresas. Yo no veo a Roig (presidente de Mercadona) frente a los clientes día a día. Yo veo a los cajeras y los cajeros, a las trabajadoras y trabajadores que se enfrentan día a día a cientos de personas y son ellos los que están cogiendo el coronavirus. No tenemos porqué pagarlo todo”, concluye a El Salto.

A principio de mes, como muchas empresas de este país, Hermanos Ruíz Dorantes necesitaba negociar un ERTE con la mayor brevedad ya que no sabía cuánto duraría el estado de alarma. Cuando la empresa llama para negociar el ERTE en la empresa, CNT tiene como principio la no recuperación de horas.

Desde el sindicato entendieron que dicho ERTE atendía a causas objetivas porque la empresa del sector de la construcción había cesado radicalmente su actividad. A cambio exigieron que la empresa complementara los salarios durante el tiempo que durase con el 30% restante para que los trabajadores siguieran cobrando la misma base de cotización (durante el ERTE solo se cobra el 70% ). Finalmente, el acuerdo que el sindicato llevó a refrendar por la asamblea de trabajadores contemplaba que la empresa pagaría un 15% extra por lo que los trabajadores percibirían el 85% del sueldo. Eso sí, no tendrían que recuperar las horas perdidas. La plantilla refrendó el acuerdo por unanimidad.

Quien se está infectando es la clase trabajadora. No son los dueños de las grandes empresas. Yo no veo a Roig (presidente de Mercadona) frente a los clientes día a día

“Sabemos que muchas empresas van a tratar de hacer recuperar a los trabajadores las horas perdidas durante su jornada intensiva de verano. Cuando la razón de esa jornada intensiva es la salud. Existe por una razón. Porque las altas temperaturas matan trabajadores todos los veranos”. Aunque se firme en negociación colectiva, es una cuestión de salud de los trabajadores. Y nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, no vamos a permitirlo”, sentencia Vela durante la conversación telefónica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
#58437
25/4/2020 16:24

👏👏👏👏👏👏

2
0
#58431
25/4/2020 15:32

No lo entiendo bien. Si hay ERTE y paga el D
Sepe NO hay que reciperar horad. Sería ilegal.

0
0
#58516
26/4/2020 13:14

Primero tuvieron el permiso retribuido recuperable, y después la empresa decidió aplicar un erte. A lo que los trabajadores organizados en la CNT consiguieron mejores condiciones salariales en el erte, y que no tuvieran que devolver las horas del permiso impuesto por el gobierno

2
0
#58429
25/4/2020 15:15

No lo había pensado pero me parece muy lógico

1
0
#58419
25/4/2020 13:22

Claro q no deben de devolver las horas, pq muchos se quedan en casa, con el riesgo a perder el pkeo una vez acabadao el confinamiento. Otros se ven trabajando pq son empleos esenciales, corriendo mas riesgo a i fectarse e i fechar. Así q no, no deben de pagar siempre la clase trabajadora y menos los q menos cobran, por desempeñar empleos no cualificados

2
0
#58378
25/4/2020 10:25

gran labor la realizada ahí por CNT

12
3
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.