Coronavirus
Desde el 2 de mayo se podrá pasear y hacer ejercicio en varias franjas desde las 6h hasta las 23h

Sanidad anuncia que las salidas a partir del 2 de mayo estarán limitadas por franjas horarias.

Moncloa - 8
Lectura en un balcón de Moncloa durante el confinamiento. David F. Sabadell
30 abr 2020 19:07

Desde el 2 de mayo, las personas mayores de 70 años y dependientes podrán salir del confinamiento dos horas por la mañana (desde las 10 hasta las 12h) y una por la tarde, entre las siete y las ocho de la tarde. Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha comparecido esta tarde y ha explicado también que la ciudadanía se repartirá en tres grandes grupos (adultos, mayores y dependientes, y menores de 14 años acompañados) para iniciar la desescalada del estado de alarma que comenzó el 11 de marzo.

Las personas adultas podrán salir y hacer ejercicio en un radio de un kilómetro de seis a diez de la mañana y por la noche, de 20h a 23h. Los menores podrán salir como hasta ahora acompañados por un adulto, pero solo entre las 12h y las 19h.

Las franjas solo son aplicables a municipios de más de 5.000 habitantes, donde funcionará el límite general de 6h a 23h.

Como ha explicado esta mañana Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el Gobierno trata con esto de “reducir riesgos de que los grupos más vulnerables puedan exponerse a la transmisión”.

Coronavirus
El Gobierno fijará franjas horarias para las salidas individuales y prepara medidas para el transporte
Control del aforo en estaciones, refuerzo de Cercanías con autobuses lanzadera o la recomendación de usar mascarillas son algunas de las propuestas para tratar de evitar contagios mientras aumenta la movilidad.
Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59120
1/5/2020 15:39

¿Donde se puede consultar el anuncio detallado? Es que no me aclaro.

0
0
#59046
30/4/2020 20:07

105 OR 1=1

0
0
#59042
30/4/2020 19:56

Creo que hay una pequeña imprecisión. Han dicho que para hacer deporte no hay limitación de distancia salvo que no se puede salir del municipio.

0
0
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.

Últimas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Más noticias
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.