Contracultura
El poema como puente: el Recital Chilango Andaluz cumple 18 años de mestizaje cultural

El Recital Chilango Andaluz celebra su 18 aniversario con una programación paralela y simultánea en Sevilla y Ciudad de Mexico los días 27, 28 y 29 de octubre.
RCA1
Performance en el Recital Chilango Andaluz

“Sentía que de alguna manera tenía que abrir un espacio propio para la poesía de gente como yo, que no tenía un espacio en sitios como los ateneos y las fundaciones. Los espacios que había no eran favorables a una persona como yo, sin papeles y sin dinero”. Iván Vergara, poeta y editor de Ultramarina Ediciones, recuerda cómo en agosto de 2006, cuando apenas llevaba dos años en Sevilla, inició uno de los proyectos a los que más tiempo le ha dedicado en su vida: el Recital Chilango Andaluz, dentro de su organización, la Plataforma PLACA.

“La poesía es un puente que lleva a crear el mundo como si fuese dicho por primera vez”, explica Iván Vergara creador del Recital Chilango Andaluz

Tenía un objetivo claro, hacer de puente entre culturas y mezclar sin restricción ninguna la poesía y otras artes de los recovecos del México del que había emigrado y de la Andalucía a la que acababa de llegar. Lo que surgió como un evento puntual desencadenó en un encuentro anual simultáneo en dos territorios, una editorial con decenas de títulos publicados en México, Estados Unidos y el Estado español. Un proyecto “insólito” que aunque se originó dentro de los márgenes de España “aún hoy en día no sabe muy qué hacer con nosotrs: inmigrantes, usuarios de nuevas tecnologías, ideología híbrida y en constante renovación, creadors de puentes, minorías”, comentan en la presentación oficial del proyecto.

Ecofeminismo
Voces: ¿Y si nos dejamos deambular por la poesía?
Por primera vez, Rocío Nogales muestra en público las hojas de su "castaño milenario", su libreta. Lo hace en nuestra sección de literatura ecofeminista, Voces. "Comparto algunas líneas que nunca imaginé saldrían a pasear".

Tras 18 años de recorrido, por el Recital Chilango Andaluz han pasado más de mil poetas y artistas de un lado y otro del charco. “Ha sido un milagro —comenta Vergara— cómo se ha desarrollado, cómo ha ido contagiando distintas áreas geográficas, cómo ha ido involucrando distintas artes y definitivamente cómo ha ido implicando en la vida de cientos de personas”. Un milagro que la Plataforma Placa ha hecho de manera autogestionada “y horizontal”, según comenta su creador por la falta de respaldo: “nosotros no es que queramos estar en el margen, pero es donde nos abocan las instituciones”. Sin embargo, la supervivencia en los márgenes del proyecto también forma parte de la identidad del mismo. “Nosotros somos periféricos, somos contraculturales porque de alguna manera intentamos ser ese contrapeso para demostrar que no todos los caminos tienen que cruzarse de la misma manera”, apunta Vergara.

“En España darle voz a las voces latinoamericanas y de otros lugares, que están en los márgenes, es una labor fundamental”, comenta Sofía Sánchez poeta y coordinadora del RCA

rca2
Performance de los Poetas Pluscuamperfectos en el Recital Chilango Andaluz

Desde el pasado 20 de octubre hasta el próximo domingo 29 se está celebrando la 18ª edición del proyecto de forma simultánea en Ciudad de México y Sevilla. Dos ciudades por las que pasarán poetas, músicos y artistas visuales de territorios, además de México y del Estado español, de Costa Rica, Colombia y Venezuela, entre otros.“Lo más importante para el Chilango Andaluz es poner en el centro el poema, y alrededor del poema y de las personas hacer un evento transdisciplinario”, expone Sofía Sánchez, poeta y editora mexicana y vecina de Sevilla, encargada de la coordinación de la 18ª edición del RCA. “Y en este caso, es muy importante también poner en el centro las minorías, porque claramente en España darle voz a las voces latinoamericanas y de otros lugares, que están en los márgenes, es una labor fundamental”.

A pesar de que el RCA sea ya un proyecto maduro, no ha perdido esa idea originaria: la poesía como puente. “La única manera de salir del yo es ir al otro —vislumbra la poeta—, el poema toma cuerpo cuando está a disposición de la alteridad”. Vergara por su parte cree que “la poesía es la gran conjuradora de la vida y de la muerte” y que conjurar siempre “involucra trazar un puente entre perspectivas, entre ideas, entre religiones, entre palabras, entre mitos”. El editor asume que ese puente “no necesariamente tiene una lógica narrativa sino más bien de vinculación. Un puente que lleva a crear el mundo como si fuese dicho por primera vez”.

Cine
Cine documental ‘Controverso’, La Alpujarra, Cuba y la poesía
La película de la almeriense Nuria Vargas vincula la tradición poético-oral en Hispanoamérica: el trovo alpujarreño, el repentismo cubano y el 'freestyle' rap.

Por el recital han pasado diversas voces esenciales de la poesía en castellano de diversas latitudes como Elena Medel, Carmen Camacho, Carlos Ramirez Cobra, Luis Arturo Guichard, Rocío Hernández o Alejandro Luque. Las creaciones, las identidades y las sensibilidades llevan años dialogando en este espacio origen a la mixtura que defiende desde su origen. “Esta mixtura ha sido constante. Pero de alguna manera u otra, en España se ha invisibilizado perpetuamente”, comenta Vergara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.