Confinamiento
Condenan el Ayuntamiento de Bilbao a pagar las costas (601 euros) y a devolver el importe de una multa del estado de alarma

Las sentencias continúan dejando sin vigor sanciones administrativas articuladas bajo la conocida como Ley Mordaza y obligando a administraciones locales, autonómicas y estatales a asumir económicamente el error.
UME Bilbao 2
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias preparándose para desinfectar la estación de tren de Bilbao Christian García

Lo que el Ayuntamiento de Bilbao iba a recaudar —601 euros o una cantidad menor, según los descuentos por pronto pago— es la misma cantidad a la que ha sido condenado a abonar en concepto de costas procesales. Además, deberá devolver la cuantía de la multa impuesta. Así falló ayer el Juzgado Contencioso-Administrativo nº1 de Bilbao ante el recurso interpuesto por la familia de un menor que recibió una de las miles de sanciones impuestas durante el estado de alarma sin criterio de tipificación jurídico viable. De este modo, tal y como abogados y juristas alertaron al Ministerio del Interior, sin que Interior modificará las instrucciones pertinentes, las sentencias van dejando sin vigor las sanciones administrativas articuladas bajo la conocida como Ley Mordaza y obligando a administraciones locales, autonómicas y estatales a asumir económicamente el error.

El menor de 16 años fue sancionado el 20 de marzo cuando se encontraba fumando en un banco con un amigo a 200 metros de su domicilio. El acta de la multa solo especifica este hecho y se acoge al supuesto marco jurídico que amparaba las sanciones durante el estado de alarma, cuando lo que en realidad tipifica la Ley Mordaza es que la persona sancionada debe desobedecer las órdenes de un agente, no las de un decreto. Y el adolescente no desobedeció a los policías locales, según consta en la multa. 

Ley de Seguridad Ciudadana
La interpretación de la desobediencia podría paralizar el millón de sanciones del estado de alarma

Los abogados consultados por El Salto consideran que la interpretación laxa de la desobediencia por parte del ministro del Interior no será suficiente para que los jueces puedan sancionar razonadamente las propuestas de multa. Pero, en cualquier caso, el trabajo de amedrentar y controlar a la población ya está hecho.

“El mero incumplimiento de las limitaciones o restricciones impuestas durante el estado de alarma no puede ser calificado automáticamente como infracción de desobediencia, dicha infracción concurrirá cuando, habiendo incumplido las limitaciones del estado de alarma, sea requerido para su cumplimiento por un agente de la autoridad y el sancionado desatienda dichos requerimientos”, son los términos jurídicos que utiliza el fallo en referencia a la jurisprudencia que remarca la sentencia del mismo tribunal, fechada el 2 de noviembre de 2020.

Ante este fallo, sobre el que no cabe recurso, que obliga al Ayuntamiento a pagar las costas, además de devolver la cuantía de la multa, el Consistorio deberá ahora resolver si sigue interponiendo recursos ante el Tribunal Administrativo-Contencioso, otorga la razón a los sancionados que recurren sus multas o desiste en seguir enviando las sanciones a casa cuando carecen de base jurídica. 

Archivado en: Bilbao Confinamiento
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
#82428
12/2/2021 12:40

Haran como siempre,las cobrara Hacieda en la devolucion de la Declaracion y te diran que reclames,busca abogado y paga de momento,despues unos pocos jueces te diran que tienes razon,la mayoria se la daran al amo.
Y eso que el Gobierno la iba a derogar......

3
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.